Dispositivos didácticos para la alfabetización en el segundo ciclo de la Escuela Primaria

Autores
Ermili, Silvia Élida
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hoz, Gabriela Mónica Beatriz
Descripción
Más allá de lo esperado y de lo prescripto, hay alumnos en las escuelas primarias que llegan al segundo ciclo sin alfabetizar. Conocer qué dispositivos generan las instituciones ante esta situación, qué espacios, tiempos y actores ponen a jugar para llevarlos a la práctica, de qué materiales disponen y cómo llevan a cabo estos procesos es el propósito de este trabajo. Para ello, se seleccionaron cuatro escuelas primarias de un distrito de la Provincia de Buenos Aires como casos de estudio. Se describen y analizan los dispositivos diseñados y puestos en acción en las instituciones observadas, se triangulan estas observaciones con entrevistas a inspectores, directivos y docentes y se pone todo esto en discusión con la teoría. Finalmente, se realiza un análisis transversal de los dispositivos permitiendo la posibilidad de establecer algunas conclusiones y nuevos interrogantes en torno a la prosecución del ejercicio efectivo al derecho a la educación partiendo del logro de una alfabetización plena de acuerdo al nivel escolar que se transita; esto es, para este estudio, la posibilidad de leer y escribir autónomamente en el segundo ciclo de la escuela primaria.
Magister en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
alfabetización
Segundo ciclo
Dispositivos didácticos
Escuela primaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134386

id SEDICI_4b6a52a21b08bffe3bb2f04056e2607e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134386
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dispositivos didácticos para la alfabetización en el segundo ciclo de la Escuela PrimariaErmili, Silvia ÉlidaCiencias de la EducaciónalfabetizaciónSegundo cicloDispositivos didácticosEscuela primariaMás allá de lo esperado y de lo prescripto, hay alumnos en las escuelas primarias que llegan al segundo ciclo sin alfabetizar. Conocer qué dispositivos generan las instituciones ante esta situación, qué espacios, tiempos y actores ponen a jugar para llevarlos a la práctica, de qué materiales disponen y cómo llevan a cabo estos procesos es el propósito de este trabajo. Para ello, se seleccionaron cuatro escuelas primarias de un distrito de la Provincia de Buenos Aires como casos de estudio. Se describen y analizan los dispositivos diseñados y puestos en acción en las instituciones observadas, se triangulan estas observaciones con entrevistas a inspectores, directivos y docentes y se pone todo esto en discusión con la teoría. Finalmente, se realiza un análisis transversal de los dispositivos permitiendo la posibilidad de establecer algunas conclusiones y nuevos interrogantes en torno a la prosecución del ejercicio efectivo al derecho a la educación partiendo del logro de una alfabetización plena de acuerdo al nivel escolar que se transita; esto es, para este estudio, la posibilidad de leer y escribir autónomamente en el segundo ciclo de la escuela primaria.Magister en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónHoz, Gabriela Mónica Beatriz2022-03-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134386https://doi.org/10.35537/10915/134386spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134386Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:43.819SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispositivos didácticos para la alfabetización en el segundo ciclo de la Escuela Primaria
title Dispositivos didácticos para la alfabetización en el segundo ciclo de la Escuela Primaria
spellingShingle Dispositivos didácticos para la alfabetización en el segundo ciclo de la Escuela Primaria
Ermili, Silvia Élida
Ciencias de la Educación
alfabetización
Segundo ciclo
Dispositivos didácticos
Escuela primaria
title_short Dispositivos didácticos para la alfabetización en el segundo ciclo de la Escuela Primaria
title_full Dispositivos didácticos para la alfabetización en el segundo ciclo de la Escuela Primaria
title_fullStr Dispositivos didácticos para la alfabetización en el segundo ciclo de la Escuela Primaria
title_full_unstemmed Dispositivos didácticos para la alfabetización en el segundo ciclo de la Escuela Primaria
title_sort Dispositivos didácticos para la alfabetización en el segundo ciclo de la Escuela Primaria
dc.creator.none.fl_str_mv Ermili, Silvia Élida
author Ermili, Silvia Élida
author_facet Ermili, Silvia Élida
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hoz, Gabriela Mónica Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
alfabetización
Segundo ciclo
Dispositivos didácticos
Escuela primaria
topic Ciencias de la Educación
alfabetización
Segundo ciclo
Dispositivos didácticos
Escuela primaria
dc.description.none.fl_txt_mv Más allá de lo esperado y de lo prescripto, hay alumnos en las escuelas primarias que llegan al segundo ciclo sin alfabetizar. Conocer qué dispositivos generan las instituciones ante esta situación, qué espacios, tiempos y actores ponen a jugar para llevarlos a la práctica, de qué materiales disponen y cómo llevan a cabo estos procesos es el propósito de este trabajo. Para ello, se seleccionaron cuatro escuelas primarias de un distrito de la Provincia de Buenos Aires como casos de estudio. Se describen y analizan los dispositivos diseñados y puestos en acción en las instituciones observadas, se triangulan estas observaciones con entrevistas a inspectores, directivos y docentes y se pone todo esto en discusión con la teoría. Finalmente, se realiza un análisis transversal de los dispositivos permitiendo la posibilidad de establecer algunas conclusiones y nuevos interrogantes en torno a la prosecución del ejercicio efectivo al derecho a la educación partiendo del logro de una alfabetización plena de acuerdo al nivel escolar que se transita; esto es, para este estudio, la posibilidad de leer y escribir autónomamente en el segundo ciclo de la escuela primaria.
Magister en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Más allá de lo esperado y de lo prescripto, hay alumnos en las escuelas primarias que llegan al segundo ciclo sin alfabetizar. Conocer qué dispositivos generan las instituciones ante esta situación, qué espacios, tiempos y actores ponen a jugar para llevarlos a la práctica, de qué materiales disponen y cómo llevan a cabo estos procesos es el propósito de este trabajo. Para ello, se seleccionaron cuatro escuelas primarias de un distrito de la Provincia de Buenos Aires como casos de estudio. Se describen y analizan los dispositivos diseñados y puestos en acción en las instituciones observadas, se triangulan estas observaciones con entrevistas a inspectores, directivos y docentes y se pone todo esto en discusión con la teoría. Finalmente, se realiza un análisis transversal de los dispositivos permitiendo la posibilidad de establecer algunas conclusiones y nuevos interrogantes en torno a la prosecución del ejercicio efectivo al derecho a la educación partiendo del logro de una alfabetización plena de acuerdo al nivel escolar que se transita; esto es, para este estudio, la posibilidad de leer y escribir autónomamente en el segundo ciclo de la escuela primaria.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134386
https://doi.org/10.35537/10915/134386
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134386
https://doi.org/10.35537/10915/134386
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064308183629824
score 13.22299