Leer y escribir en la universidad. Modos de aprender y de comprender el mundo

Autores
Ardini, Claudia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.
De manera general, ¿hasta qué punto la educación universitaria no se conforma con una reproducción satisfactoria del conocimiento? Cuando se habla de alfabetización académica se piensa en términos de determinadas competencias escriturales que debieran alcanzar los estudiantes para dar respuesta a las exigencias de la propia academia: rendir satisfactoriamente un examen, redactar un informe, una monografía o una tesina de grado. Se reconoce y, de alguna manera también se naturaliza, la necesidad de encontrar soluciones a una problemática que de hecho existe en relación con los estudiantes y su dominio de la escritura pero se eluden, en términos de Dora Riera, dos preguntas fundamentales: Qué es la escritura académica y hacia dónde se orienta su conocimiento. La respuesta a estos interrogantes, en palabras de la autora, contribuirá a disminuir las tensiones generadas en la implementación de propuestas endogámicas que buscan vitalizar al sujeto estudiante, profundizando el desfase academia/sociedad. (Riera, 2015).
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Alfabetización
Educación
Conocimiento
Escritura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550609

id RDUUNC_5bf02faedd662d88c1781bc8dd9a4a7b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550609
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Leer y escribir en la universidad. Modos de aprender y de comprender el mundoArdini, ClaudiaAlfabetizaciónEducaciónConocimientoEscrituraFil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.De manera general, ¿hasta qué punto la educación universitaria no se conforma con una reproducción satisfactoria del conocimiento? Cuando se habla de alfabetización académica se piensa en términos de determinadas competencias escriturales que debieran alcanzar los estudiantes para dar respuesta a las exigencias de la propia academia: rendir satisfactoriamente un examen, redactar un informe, una monografía o una tesina de grado. Se reconoce y, de alguna manera también se naturaliza, la necesidad de encontrar soluciones a una problemática que de hecho existe en relación con los estudiantes y su dominio de la escritura pero se eluden, en términos de Dora Riera, dos preguntas fundamentales: Qué es la escritura académica y hacia dónde se orienta su conocimiento. La respuesta a estos interrogantes, en palabras de la autora, contribuirá a disminuir las tensiones generadas en la implementación de propuestas endogámicas que buscan vitalizar al sujeto estudiante, profundizando el desfase academia/sociedad. (Riera, 2015).info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2314-1581http://hdl.handle.net/11086/550609spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:23:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550609Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:23:14.791Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Leer y escribir en la universidad. Modos de aprender y de comprender el mundo
title Leer y escribir en la universidad. Modos de aprender y de comprender el mundo
spellingShingle Leer y escribir en la universidad. Modos de aprender y de comprender el mundo
Ardini, Claudia
Alfabetización
Educación
Conocimiento
Escritura
title_short Leer y escribir en la universidad. Modos de aprender y de comprender el mundo
title_full Leer y escribir en la universidad. Modos de aprender y de comprender el mundo
title_fullStr Leer y escribir en la universidad. Modos de aprender y de comprender el mundo
title_full_unstemmed Leer y escribir en la universidad. Modos de aprender y de comprender el mundo
title_sort Leer y escribir en la universidad. Modos de aprender y de comprender el mundo
dc.creator.none.fl_str_mv Ardini, Claudia
author Ardini, Claudia
author_facet Ardini, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alfabetización
Educación
Conocimiento
Escritura
topic Alfabetización
Educación
Conocimiento
Escritura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.
De manera general, ¿hasta qué punto la educación universitaria no se conforma con una reproducción satisfactoria del conocimiento? Cuando se habla de alfabetización académica se piensa en términos de determinadas competencias escriturales que debieran alcanzar los estudiantes para dar respuesta a las exigencias de la propia academia: rendir satisfactoriamente un examen, redactar un informe, una monografía o una tesina de grado. Se reconoce y, de alguna manera también se naturaliza, la necesidad de encontrar soluciones a una problemática que de hecho existe en relación con los estudiantes y su dominio de la escritura pero se eluden, en términos de Dora Riera, dos preguntas fundamentales: Qué es la escritura académica y hacia dónde se orienta su conocimiento. La respuesta a estos interrogantes, en palabras de la autora, contribuirá a disminuir las tensiones generadas en la implementación de propuestas endogámicas que buscan vitalizar al sujeto estudiante, profundizando el desfase academia/sociedad. (Riera, 2015).
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 2314-1581
http://hdl.handle.net/11086/550609
identifier_str_mv 2314-1581
url http://hdl.handle.net/11086/550609
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975290303709184
score 12.993085