El retroceso de una investigación: políticas públicas de inclusión digital en escuelas secundarias, en el marco de la restitución conservadora

Autores
González, Leonardo Julio; Novomisky, Sebastián; Suárez Baldo, Claudia Cecilia; Barba Pertiné, María Julia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo recupera las conclusiones del proyecto de Investigación “Políticas públicas de Inclusión tecnológico/Digital. Procesos formativos en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires: Tv digital y Conectar Igualdad”, que se desarrolló durante los años 2014 y 2015 en el marco del Centro de Investigación y Desarrollo en Medios Industrias Culturales y Televisión (CEID – TV) dirigido por el Dr. Leonardo González, radicado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Allí se avanza en un relevamiento cuantitativo de la llegada y uso de las políticas públicas digitales: Conectar Igualdad y el Programa Mi TV Digital, en las escuelas secundarias públicas de La Plata. Para esta publicación, retomamos sus conclusiones y las analizamos en el marco de las recientes transformaciones promovidas por el actual proceso de restitución conservadora, recuperado por el gobierno de Mauricio Macri, cuyas principales manifestaciones son: la reducción de las injerencias sociales del Estado y el endeudamiento externo como principal motor de desarrollo privado local, modificando severamente la matriz soberana construida durante los últimos doce años.
This work recovers the conclusions of the research project “Public policies Technology / Digital Inclusion. training processes in public schools in the province of Buenos Aires: digital TV and Connect Equality, “which was developed during the years 2014 and 2015 at the Center for Research and Development in Media Industries Cultural and Television (CSID - TV) led by Dr. . Leonardo Gonzalez, based in the Faculty of Journalism and Social Communication of the National University of La Plata, Argentina. There is advanced in a quantitative survey of arrival and use of digital public policies: Connect Equality and My Digital TV program in public high schools in La Plata. For this publication, we return its findings and analyzed in the context of recent changes promoted by the current process of conservative restoration, recovered by the government of Mauricio Macri, whose main manifestations are: the reduction of social state interference and indebtedness external as the main engine of local private development, severely modifying the sovereign matrix constructed during the last twelve years.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Educación
Ciencias Sociales
Políticas públicas
Escuelas
Soberanía
Inclusión
Public politics
Schools
Sovereignty
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147906

id SEDICI_512d85c70572d3e29228bcccb0de845a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147906
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El retroceso de una investigación: políticas públicas de inclusión digital en escuelas secundarias, en el marco de la restitución conservadoraGonzález, Leonardo JulioNovomisky, SebastiánSuárez Baldo, Claudia CeciliaBarba Pertiné, María JuliaEducaciónCiencias SocialesPolíticas públicasEscuelasSoberaníaInclusiónPublic politicsSchoolsSovereigntyEste trabajo recupera las conclusiones del proyecto de Investigación “Políticas públicas de Inclusión tecnológico/Digital. Procesos formativos en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires: Tv digital y Conectar Igualdad”, que se desarrolló durante los años 2014 y 2015 en el marco del Centro de Investigación y Desarrollo en Medios Industrias Culturales y Televisión (CEID – TV) dirigido por el Dr. Leonardo González, radicado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Allí se avanza en un relevamiento cuantitativo de la llegada y uso de las políticas públicas digitales: Conectar Igualdad y el Programa Mi TV Digital, en las escuelas secundarias públicas de La Plata. Para esta publicación, retomamos sus conclusiones y las analizamos en el marco de las recientes transformaciones promovidas por el actual proceso de restitución conservadora, recuperado por el gobierno de Mauricio Macri, cuyas principales manifestaciones son: la reducción de las injerencias sociales del Estado y el endeudamiento externo como principal motor de desarrollo privado local, modificando severamente la matriz soberana construida durante los últimos doce años.This work recovers the conclusions of the research project “Public policies Technology / Digital Inclusion. training processes in public schools in the province of Buenos Aires: digital TV and Connect Equality, “which was developed during the years 2014 and 2015 at the Center for Research and Development in Media Industries Cultural and Television (CSID - TV) led by Dr. . Leonardo Gonzalez, based in the Faculty of Journalism and Social Communication of the National University of La Plata, Argentina. There is advanced in a quantitative survey of arrival and use of digital public policies: Connect Equality and My Digital TV program in public high schools in La Plata. For this publication, we return its findings and analyzed in the context of recent changes promoted by the current process of conservative restoration, recovered by the government of Mauricio Macri, whose main manifestations are: the reduction of social state interference and indebtedness external as the main engine of local private development, severely modifying the sovereign matrix constructed during the last twelve years.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf343-350http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147906spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147906Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:52.342SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El retroceso de una investigación: políticas públicas de inclusión digital en escuelas secundarias, en el marco de la restitución conservadora
title El retroceso de una investigación: políticas públicas de inclusión digital en escuelas secundarias, en el marco de la restitución conservadora
spellingShingle El retroceso de una investigación: políticas públicas de inclusión digital en escuelas secundarias, en el marco de la restitución conservadora
González, Leonardo Julio
Educación
Ciencias Sociales
Políticas públicas
Escuelas
Soberanía
Inclusión
Public politics
Schools
Sovereignty
title_short El retroceso de una investigación: políticas públicas de inclusión digital en escuelas secundarias, en el marco de la restitución conservadora
title_full El retroceso de una investigación: políticas públicas de inclusión digital en escuelas secundarias, en el marco de la restitución conservadora
title_fullStr El retroceso de una investigación: políticas públicas de inclusión digital en escuelas secundarias, en el marco de la restitución conservadora
title_full_unstemmed El retroceso de una investigación: políticas públicas de inclusión digital en escuelas secundarias, en el marco de la restitución conservadora
title_sort El retroceso de una investigación: políticas públicas de inclusión digital en escuelas secundarias, en el marco de la restitución conservadora
dc.creator.none.fl_str_mv González, Leonardo Julio
Novomisky, Sebastián
Suárez Baldo, Claudia Cecilia
Barba Pertiné, María Julia
author González, Leonardo Julio
author_facet González, Leonardo Julio
Novomisky, Sebastián
Suárez Baldo, Claudia Cecilia
Barba Pertiné, María Julia
author_role author
author2 Novomisky, Sebastián
Suárez Baldo, Claudia Cecilia
Barba Pertiné, María Julia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Sociales
Políticas públicas
Escuelas
Soberanía
Inclusión
Public politics
Schools
Sovereignty
topic Educación
Ciencias Sociales
Políticas públicas
Escuelas
Soberanía
Inclusión
Public politics
Schools
Sovereignty
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo recupera las conclusiones del proyecto de Investigación “Políticas públicas de Inclusión tecnológico/Digital. Procesos formativos en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires: Tv digital y Conectar Igualdad”, que se desarrolló durante los años 2014 y 2015 en el marco del Centro de Investigación y Desarrollo en Medios Industrias Culturales y Televisión (CEID – TV) dirigido por el Dr. Leonardo González, radicado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Allí se avanza en un relevamiento cuantitativo de la llegada y uso de las políticas públicas digitales: Conectar Igualdad y el Programa Mi TV Digital, en las escuelas secundarias públicas de La Plata. Para esta publicación, retomamos sus conclusiones y las analizamos en el marco de las recientes transformaciones promovidas por el actual proceso de restitución conservadora, recuperado por el gobierno de Mauricio Macri, cuyas principales manifestaciones son: la reducción de las injerencias sociales del Estado y el endeudamiento externo como principal motor de desarrollo privado local, modificando severamente la matriz soberana construida durante los últimos doce años.
This work recovers the conclusions of the research project “Public policies Technology / Digital Inclusion. training processes in public schools in the province of Buenos Aires: digital TV and Connect Equality, “which was developed during the years 2014 and 2015 at the Center for Research and Development in Media Industries Cultural and Television (CSID - TV) led by Dr. . Leonardo Gonzalez, based in the Faculty of Journalism and Social Communication of the National University of La Plata, Argentina. There is advanced in a quantitative survey of arrival and use of digital public policies: Connect Equality and My Digital TV program in public high schools in La Plata. For this publication, we return its findings and analyzed in the context of recent changes promoted by the current process of conservative restoration, recovered by the government of Mauricio Macri, whose main manifestations are: the reduction of social state interference and indebtedness external as the main engine of local private development, severely modifying the sovereign matrix constructed during the last twelve years.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo recupera las conclusiones del proyecto de Investigación “Políticas públicas de Inclusión tecnológico/Digital. Procesos formativos en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires: Tv digital y Conectar Igualdad”, que se desarrolló durante los años 2014 y 2015 en el marco del Centro de Investigación y Desarrollo en Medios Industrias Culturales y Televisión (CEID – TV) dirigido por el Dr. Leonardo González, radicado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Allí se avanza en un relevamiento cuantitativo de la llegada y uso de las políticas públicas digitales: Conectar Igualdad y el Programa Mi TV Digital, en las escuelas secundarias públicas de La Plata. Para esta publicación, retomamos sus conclusiones y las analizamos en el marco de las recientes transformaciones promovidas por el actual proceso de restitución conservadora, recuperado por el gobierno de Mauricio Macri, cuyas principales manifestaciones son: la reducción de las injerencias sociales del Estado y el endeudamiento externo como principal motor de desarrollo privado local, modificando severamente la matriz soberana construida durante los últimos doce años.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147906
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
343-350
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616254387650560
score 13.070432