Métodos y técnicas de desarrollo para optimizar la calidad de los sistemas móviles
- Autores
- Fénnema, Marta Cristina; Palavecino, Rosa; Herrera, Susana Isabel; Najar Ruíz, Pablo J.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto investiga acerca de los métodos y técnicas para optimizar la calidad de los sistemas móviles tomando como referencia el estándar de calidad de la norma ISO/IEC 25000 y la norma de procesos de ciclo de vida del software ISO/IEC 12207. Los investigadores pertenecen a diferentes universidades nacionales del NOA, quienes abordan esta problemática mediante el desarrollo de estudios cualitativos y cuantitativos. Las principales tecnologías que se estudian son: arquitecturas móviles alternativas, técnicas de visualización, realidad aumentada y nuevos métodos ágiles de desarrollo aplicables a sistemas móviles. Los avances científico-tecnológicos que se logran se aplican en dominios de: educación, aprendizaje organizacional y turismo.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
ingeniería de software
Cellular architecture (e.g., mobile)
realidad aumentada
visualización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41438
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_51158b404edb3e8a36323dcea3a65f9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41438 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Métodos y técnicas de desarrollo para optimizar la calidad de los sistemas móvilesFénnema, Marta CristinaPalavecino, RosaHerrera, Susana IsabelNajar Ruíz, Pablo J.Ciencias Informáticasingeniería de softwareCellular architecture (e.g., mobile)realidad aumentadavisualizaciónEl presente proyecto investiga acerca de los métodos y técnicas para optimizar la calidad de los sistemas móviles tomando como referencia el estándar de calidad de la norma ISO/IEC 25000 y la norma de procesos de ciclo de vida del software ISO/IEC 12207. Los investigadores pertenecen a diferentes universidades nacionales del NOA, quienes abordan esta problemática mediante el desarrollo de estudios cualitativos y cuantitativos. Las principales tecnologías que se estudian son: arquitecturas móviles alternativas, técnicas de visualización, realidad aumentada y nuevos métodos ágiles de desarrollo aplicables a sistemas móviles. Los avances científico-tecnológicos que se logran se aplican en dominios de: educación, aprendizaje organizacional y turismo.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf415-419http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41438spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41438Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:36.5SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos y técnicas de desarrollo para optimizar la calidad de los sistemas móviles |
title |
Métodos y técnicas de desarrollo para optimizar la calidad de los sistemas móviles |
spellingShingle |
Métodos y técnicas de desarrollo para optimizar la calidad de los sistemas móviles Fénnema, Marta Cristina Ciencias Informáticas ingeniería de software Cellular architecture (e.g., mobile) realidad aumentada visualización |
title_short |
Métodos y técnicas de desarrollo para optimizar la calidad de los sistemas móviles |
title_full |
Métodos y técnicas de desarrollo para optimizar la calidad de los sistemas móviles |
title_fullStr |
Métodos y técnicas de desarrollo para optimizar la calidad de los sistemas móviles |
title_full_unstemmed |
Métodos y técnicas de desarrollo para optimizar la calidad de los sistemas móviles |
title_sort |
Métodos y técnicas de desarrollo para optimizar la calidad de los sistemas móviles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fénnema, Marta Cristina Palavecino, Rosa Herrera, Susana Isabel Najar Ruíz, Pablo J. |
author |
Fénnema, Marta Cristina |
author_facet |
Fénnema, Marta Cristina Palavecino, Rosa Herrera, Susana Isabel Najar Ruíz, Pablo J. |
author_role |
author |
author2 |
Palavecino, Rosa Herrera, Susana Isabel Najar Ruíz, Pablo J. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas ingeniería de software Cellular architecture (e.g., mobile) realidad aumentada visualización |
topic |
Ciencias Informáticas ingeniería de software Cellular architecture (e.g., mobile) realidad aumentada visualización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto investiga acerca de los métodos y técnicas para optimizar la calidad de los sistemas móviles tomando como referencia el estándar de calidad de la norma ISO/IEC 25000 y la norma de procesos de ciclo de vida del software ISO/IEC 12207. Los investigadores pertenecen a diferentes universidades nacionales del NOA, quienes abordan esta problemática mediante el desarrollo de estudios cualitativos y cuantitativos. Las principales tecnologías que se estudian son: arquitecturas móviles alternativas, técnicas de visualización, realidad aumentada y nuevos métodos ágiles de desarrollo aplicables a sistemas móviles. Los avances científico-tecnológicos que se logran se aplican en dominios de: educación, aprendizaje organizacional y turismo. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El presente proyecto investiga acerca de los métodos y técnicas para optimizar la calidad de los sistemas móviles tomando como referencia el estándar de calidad de la norma ISO/IEC 25000 y la norma de procesos de ciclo de vida del software ISO/IEC 12207. Los investigadores pertenecen a diferentes universidades nacionales del NOA, quienes abordan esta problemática mediante el desarrollo de estudios cualitativos y cuantitativos. Las principales tecnologías que se estudian son: arquitecturas móviles alternativas, técnicas de visualización, realidad aumentada y nuevos métodos ágiles de desarrollo aplicables a sistemas móviles. Los avances científico-tecnológicos que se logran se aplican en dominios de: educación, aprendizaje organizacional y turismo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41438 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 415-419 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063975477805056 |
score |
12.749369 |