Segmentación en imágenes 3D utilizando dimensión fractal de autocorrelación local

Autores
Silvetti, Andrea; Delrieux, Claudio
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos un método eficiente y robusto para computar la dimensión fractal local (DFL) de autocorrelación o coeficiente H de Hurst en imágenes 3D. El mismo es una variante al modelo que se utiliza para medir la DFL en señales e imágenes digitales. En el caso de imágenes tridimensionales, la auto correlación local evalúa, dentro de una ventana volumétrica, la máxima variación de los valores presentes en los voxels en función de su distancia Euclídea al centro de la ventana, siendo el H local la pendiente de la regresión en el espacio log—log de dicha máxima variación en función de la distancia. En trabajos anteriores se mostró que la evaluación de H en imágenes es mucho más precisa y estable si se utiliza la máxima variación entre todos los pixels que están a una distancia dada, y que la utilización de ventanas circulares reduce además el tiempo de computo mejorando la calidad. En este trabajo proponemos generalizar estas ideas a 3D, computando la DFL en volúmenes utilizando autocorrelación cúbica. Los resultados obtenidos, tanto en volúmenes sintéticos de datos como con imágenes medicas 3D, son significativamente mejores que con el método clásico, demostrando que la DFL es una alternativa importante para la segmentación en imágenes tridimensionales.
Workshop de Computación Gráfica, Imágenes y Visualización (WCGIV)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
segmentación en imágenes 3d
Imagen Tridimensional
dimensión fractal de autocorrelación
coeficiente de Hurst
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21794

id SEDICI_51055f22e0322ffbceba4562fdeefaf5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21794
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Segmentación en imágenes 3D utilizando dimensión fractal de autocorrelación localSilvetti, AndreaDelrieux, ClaudioCiencias Informáticassegmentación en imágenes 3dImagen Tridimensionaldimensión fractal de autocorrelacióncoeficiente de HurstPresentamos un método eficiente y robusto para computar la dimensión fractal local (DFL) de autocorrelación o coeficiente H de Hurst en imágenes 3D. El mismo es una variante al modelo que se utiliza para medir la DFL en señales e imágenes digitales. En el caso de imágenes tridimensionales, la auto correlación local evalúa, dentro de una ventana volumétrica, la máxima variación de los valores presentes en los voxels en función de su distancia Euclídea al centro de la ventana, siendo el H local la pendiente de la regresión en el espacio log—log de dicha máxima variación en función de la distancia. En trabajos anteriores se mostró que la evaluación de H en imágenes es mucho más precisa y estable si se utiliza la máxima variación entre todos los pixels que están a una distancia dada, y que la utilización de ventanas circulares reduce además el tiempo de computo mejorando la calidad. En este trabajo proponemos generalizar estas ideas a 3D, computando la DFL en volúmenes utilizando autocorrelación cúbica. Los resultados obtenidos, tanto en volúmenes sintéticos de datos como con imágenes medicas 3D, son significativamente mejores que con el método clásico, demostrando que la DFL es una alternativa importante para la segmentación en imágenes tridimensionales.Workshop de Computación Gráfica, Imágenes y Visualización (WCGIV)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21794spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21794Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:47.43SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Segmentación en imágenes 3D utilizando dimensión fractal de autocorrelación local
title Segmentación en imágenes 3D utilizando dimensión fractal de autocorrelación local
spellingShingle Segmentación en imágenes 3D utilizando dimensión fractal de autocorrelación local
Silvetti, Andrea
Ciencias Informáticas
segmentación en imágenes 3d
Imagen Tridimensional
dimensión fractal de autocorrelación
coeficiente de Hurst
title_short Segmentación en imágenes 3D utilizando dimensión fractal de autocorrelación local
title_full Segmentación en imágenes 3D utilizando dimensión fractal de autocorrelación local
title_fullStr Segmentación en imágenes 3D utilizando dimensión fractal de autocorrelación local
title_full_unstemmed Segmentación en imágenes 3D utilizando dimensión fractal de autocorrelación local
title_sort Segmentación en imágenes 3D utilizando dimensión fractal de autocorrelación local
dc.creator.none.fl_str_mv Silvetti, Andrea
Delrieux, Claudio
author Silvetti, Andrea
author_facet Silvetti, Andrea
Delrieux, Claudio
author_role author
author2 Delrieux, Claudio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
segmentación en imágenes 3d
Imagen Tridimensional
dimensión fractal de autocorrelación
coeficiente de Hurst
topic Ciencias Informáticas
segmentación en imágenes 3d
Imagen Tridimensional
dimensión fractal de autocorrelación
coeficiente de Hurst
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos un método eficiente y robusto para computar la dimensión fractal local (DFL) de autocorrelación o coeficiente H de Hurst en imágenes 3D. El mismo es una variante al modelo que se utiliza para medir la DFL en señales e imágenes digitales. En el caso de imágenes tridimensionales, la auto correlación local evalúa, dentro de una ventana volumétrica, la máxima variación de los valores presentes en los voxels en función de su distancia Euclídea al centro de la ventana, siendo el H local la pendiente de la regresión en el espacio log—log de dicha máxima variación en función de la distancia. En trabajos anteriores se mostró que la evaluación de H en imágenes es mucho más precisa y estable si se utiliza la máxima variación entre todos los pixels que están a una distancia dada, y que la utilización de ventanas circulares reduce además el tiempo de computo mejorando la calidad. En este trabajo proponemos generalizar estas ideas a 3D, computando la DFL en volúmenes utilizando autocorrelación cúbica. Los resultados obtenidos, tanto en volúmenes sintéticos de datos como con imágenes medicas 3D, son significativamente mejores que con el método clásico, demostrando que la DFL es una alternativa importante para la segmentación en imágenes tridimensionales.
Workshop de Computación Gráfica, Imágenes y Visualización (WCGIV)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Presentamos un método eficiente y robusto para computar la dimensión fractal local (DFL) de autocorrelación o coeficiente H de Hurst en imágenes 3D. El mismo es una variante al modelo que se utiliza para medir la DFL en señales e imágenes digitales. En el caso de imágenes tridimensionales, la auto correlación local evalúa, dentro de una ventana volumétrica, la máxima variación de los valores presentes en los voxels en función de su distancia Euclídea al centro de la ventana, siendo el H local la pendiente de la regresión en el espacio log—log de dicha máxima variación en función de la distancia. En trabajos anteriores se mostró que la evaluación de H en imágenes es mucho más precisa y estable si se utiliza la máxima variación entre todos los pixels que están a una distancia dada, y que la utilización de ventanas circulares reduce además el tiempo de computo mejorando la calidad. En este trabajo proponemos generalizar estas ideas a 3D, computando la DFL en volúmenes utilizando autocorrelación cúbica. Los resultados obtenidos, tanto en volúmenes sintéticos de datos como con imágenes medicas 3D, son significativamente mejores que con el método clásico, demostrando que la DFL es una alternativa importante para la segmentación en imágenes tridimensionales.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21794
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615805972512768
score 13.070432