La colección "Bosque de bambú" de la editorial independiente También el caracol: aportes a la bibliodiversidad lingüística y cultural en la Argentina contemporánea
- Autores
- Oxalde, Carla Agustina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestra propuesta se inscribe en el ámbito de la historia socio-cultural de la edición. Utilizaremos este marco teórico para analizar específicamente la colección "Bosque de bambú" de literatura japonesa. De forma más general, abordaremos el sello También el caracol dentro del campo heterogéneo de las editoriales independientes. A partir del estudio pormenorizado de dicha colección, analizaremos sus aportes a la "bibliodiversidad", teniendo en cuenta que se trata de traducciones directas del japonés de cuentos de autores inéditos en español. La materialización de la colección, en tanto conjunto organizado, asequible e inteligible, posibilita dar a conocer una literatura no occidental ubicada en un "nicho" del mercado editorial. Por un lado, indagaremos el proyecto del sello, considerando los posicionamientos e intereses de los agentes intervinientes (editora/traductora, director de colección) y las representaciones en torno a los/as lectores/as. Por otro, analizaremos las interrelaciones entre los títulos publicados, los paratextos editoriales y los diseños de las cubiertas. Asimismo estableceremos vínculos entre la calidad del catálogo ("en construcción") y el interés comercial del mismo, atendiendo a las estrategias de difusión y las formas publicitarias. Al finalizar nuestra investigación, esperamos poder cubrir un área de vacancia en los estudios sobre edición independiente en Argentina.
Carrera: Licenciatura en Letras Lugar de trabajo: Otro Organismo: CIN Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2024 Apellido, Nombre del Director/a/e: Costa, María Eugenia Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Castagnet, Martín Felipe Lugar de desarrollo: Otro Áreas de conocimiento: Artes y Humanidades Tipo de investigación: Básica
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Artes y Humanidades
historia sociocultural de la edición
catálogo
colección
edición independiente
literatura japonesa
bibliodiversidad
también el caracol
sociocultural history of publishing
publisher catalog
collection
independent publishing
japanese literature
bibliodiversity
también el caracol - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173437
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_51021e45b207be833e321b9fd699cac3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173437 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La colección "Bosque de bambú" de la editorial independiente También el caracol: aportes a la bibliodiversidad lingüística y cultural en la Argentina contemporáneaThe "Bosque de bambú" collection of the independent publishing house También el caracol: Contributions to Linguistic and Cultural Bibliodiversity in Contemporary ArgentinaOxalde, Carla AgustinaArtes y Humanidadeshistoria sociocultural de la edicióncatálogocolecciónedición independienteliteratura japonesabibliodiversidadtambién el caracolsociocultural history of publishingpublisher catalogcollectionindependent publishingjapanese literaturebibliodiversitytambién el caracolNuestra propuesta se inscribe en el ámbito de la historia socio-cultural de la edición. Utilizaremos este marco teórico para analizar específicamente la colección "Bosque de bambú" de literatura japonesa. De forma más general, abordaremos el sello También el caracol dentro del campo heterogéneo de las editoriales independientes. A partir del estudio pormenorizado de dicha colección, analizaremos sus aportes a la "bibliodiversidad", teniendo en cuenta que se trata de traducciones directas del japonés de cuentos de autores inéditos en español. La materialización de la colección, en tanto conjunto organizado, asequible e inteligible, posibilita dar a conocer una literatura no occidental ubicada en un "nicho" del mercado editorial. Por un lado, indagaremos el proyecto del sello, considerando los posicionamientos e intereses de los agentes intervinientes (editora/traductora, director de colección) y las representaciones en torno a los/as lectores/as. Por otro, analizaremos las interrelaciones entre los títulos publicados, los paratextos editoriales y los diseños de las cubiertas. Asimismo estableceremos vínculos entre la calidad del catálogo ("en construcción") y el interés comercial del mismo, atendiendo a las estrategias de difusión y las formas publicitarias. Al finalizar nuestra investigación, esperamos poder cubrir un área de vacancia en los estudios sobre edición independiente en Argentina.Carrera: Licenciatura en Letras Lugar de trabajo: Otro Organismo: CIN Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2024 Apellido, Nombre del Director/a/e: Costa, María Eugenia Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Castagnet, Martín Felipe Lugar de desarrollo: Otro Áreas de conocimiento: Artes y Humanidades Tipo de investigación: BásicaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173437spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173437Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:29.676SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La colección "Bosque de bambú" de la editorial independiente También el caracol: aportes a la bibliodiversidad lingüística y cultural en la Argentina contemporánea The "Bosque de bambú" collection of the independent publishing house También el caracol: Contributions to Linguistic and Cultural Bibliodiversity in Contemporary Argentina |
title |
La colección "Bosque de bambú" de la editorial independiente También el caracol: aportes a la bibliodiversidad lingüística y cultural en la Argentina contemporánea |
spellingShingle |
La colección "Bosque de bambú" de la editorial independiente También el caracol: aportes a la bibliodiversidad lingüística y cultural en la Argentina contemporánea Oxalde, Carla Agustina Artes y Humanidades historia sociocultural de la edición catálogo colección edición independiente literatura japonesa bibliodiversidad también el caracol sociocultural history of publishing publisher catalog collection independent publishing japanese literature bibliodiversity también el caracol |
title_short |
La colección "Bosque de bambú" de la editorial independiente También el caracol: aportes a la bibliodiversidad lingüística y cultural en la Argentina contemporánea |
title_full |
La colección "Bosque de bambú" de la editorial independiente También el caracol: aportes a la bibliodiversidad lingüística y cultural en la Argentina contemporánea |
title_fullStr |
La colección "Bosque de bambú" de la editorial independiente También el caracol: aportes a la bibliodiversidad lingüística y cultural en la Argentina contemporánea |
title_full_unstemmed |
La colección "Bosque de bambú" de la editorial independiente También el caracol: aportes a la bibliodiversidad lingüística y cultural en la Argentina contemporánea |
title_sort |
La colección "Bosque de bambú" de la editorial independiente También el caracol: aportes a la bibliodiversidad lingüística y cultural en la Argentina contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oxalde, Carla Agustina |
author |
Oxalde, Carla Agustina |
author_facet |
Oxalde, Carla Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes y Humanidades historia sociocultural de la edición catálogo colección edición independiente literatura japonesa bibliodiversidad también el caracol sociocultural history of publishing publisher catalog collection independent publishing japanese literature bibliodiversity también el caracol |
topic |
Artes y Humanidades historia sociocultural de la edición catálogo colección edición independiente literatura japonesa bibliodiversidad también el caracol sociocultural history of publishing publisher catalog collection independent publishing japanese literature bibliodiversity también el caracol |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra propuesta se inscribe en el ámbito de la historia socio-cultural de la edición. Utilizaremos este marco teórico para analizar específicamente la colección "Bosque de bambú" de literatura japonesa. De forma más general, abordaremos el sello También el caracol dentro del campo heterogéneo de las editoriales independientes. A partir del estudio pormenorizado de dicha colección, analizaremos sus aportes a la "bibliodiversidad", teniendo en cuenta que se trata de traducciones directas del japonés de cuentos de autores inéditos en español. La materialización de la colección, en tanto conjunto organizado, asequible e inteligible, posibilita dar a conocer una literatura no occidental ubicada en un "nicho" del mercado editorial. Por un lado, indagaremos el proyecto del sello, considerando los posicionamientos e intereses de los agentes intervinientes (editora/traductora, director de colección) y las representaciones en torno a los/as lectores/as. Por otro, analizaremos las interrelaciones entre los títulos publicados, los paratextos editoriales y los diseños de las cubiertas. Asimismo estableceremos vínculos entre la calidad del catálogo ("en construcción") y el interés comercial del mismo, atendiendo a las estrategias de difusión y las formas publicitarias. Al finalizar nuestra investigación, esperamos poder cubrir un área de vacancia en los estudios sobre edición independiente en Argentina. Carrera: Licenciatura en Letras Lugar de trabajo: Otro Organismo: CIN Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2024 Apellido, Nombre del Director/a/e: Costa, María Eugenia Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Castagnet, Martín Felipe Lugar de desarrollo: Otro Áreas de conocimiento: Artes y Humanidades Tipo de investigación: Básica Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Nuestra propuesta se inscribe en el ámbito de la historia socio-cultural de la edición. Utilizaremos este marco teórico para analizar específicamente la colección "Bosque de bambú" de literatura japonesa. De forma más general, abordaremos el sello También el caracol dentro del campo heterogéneo de las editoriales independientes. A partir del estudio pormenorizado de dicha colección, analizaremos sus aportes a la "bibliodiversidad", teniendo en cuenta que se trata de traducciones directas del japonés de cuentos de autores inéditos en español. La materialización de la colección, en tanto conjunto organizado, asequible e inteligible, posibilita dar a conocer una literatura no occidental ubicada en un "nicho" del mercado editorial. Por un lado, indagaremos el proyecto del sello, considerando los posicionamientos e intereses de los agentes intervinientes (editora/traductora, director de colección) y las representaciones en torno a los/as lectores/as. Por otro, analizaremos las interrelaciones entre los títulos publicados, los paratextos editoriales y los diseños de las cubiertas. Asimismo estableceremos vínculos entre la calidad del catálogo ("en construcción") y el interés comercial del mismo, atendiendo a las estrategias de difusión y las formas publicitarias. Al finalizar nuestra investigación, esperamos poder cubrir un área de vacancia en los estudios sobre edición independiente en Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173437 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173437 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260690595741696 |
score |
13.13397 |