Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación

Autores
Theiller, Mariela; Pérez, Mirta
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta experiencia se enmarca en el Proyecto Académico y de Gestión del colegio, que implica la posibilidad de incluir diversas estrategias de enseñanza y evaluaciones alternativas en los espacios curriculares creados para facilitar la inclusión efectiva y con calidad de todos los estudiantes. Nuestra intención es probar en 4to y 5to año algunos diseños basados en aplicaciones tecnológicas utilizando equipos portátiles (netbooks y celulares) a fin de aumentar la motivación y acortar la brecha entre lo que se hace en la escuela y lo que se hace fuera de ella. “Por la fascinación que suelen ejercer en las nuevas generaciones de alumnos son una oportunidad para ayudar a superar la indiferencia que generan algunos contenidos curriculares” (Joan Ferrés i Prats, 2008 – pag. 160). La incorporación de nuevas maneras de enseñar y evaluar en espacios que habilitan nuevos recorridos de aprendizaje tales como cursadas alternativas para la acreditación de materias previas y apoyos disciplinares, pueden ser un camino para evitar la repitencia y un ensayo trasladable al aula. Esta propuesta intenta conciliar aspectos fundamentales de nuestra práctica educativa: la formación de los alumnos y las expectativas que ellos tienen sobre la actitud de los docentes y los saberes que deben adquirirse en el ciclo secundario. Para ello se realiza una encuesta que pretende averiguar las percepciones de los estudiantes en relación al rol docente y sus intereses respecto a los contenidos presentes en las asignaturas, la forma en que son adquiridos y los modos de evaluación de los mismos.
Liceo "Víctor Mercante"
Materia
Educación
evaluaciones alternativas
percepciones de los estudiantes
rol docente
Enseñanza secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159056

id SEDICI_50c9cd86ab6eba229d7ab4718e114143
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159056
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovaciónTheiller, MarielaPérez, MirtaEducaciónevaluaciones alternativaspercepciones de los estudiantesrol docenteEnseñanza secundariaEsta experiencia se enmarca en el Proyecto Académico y de Gestión del colegio, que implica la posibilidad de incluir diversas estrategias de enseñanza y evaluaciones alternativas en los espacios curriculares creados para facilitar la inclusión efectiva y con calidad de todos los estudiantes. Nuestra intención es probar en 4to y 5to año algunos diseños basados en aplicaciones tecnológicas utilizando equipos portátiles (netbooks y celulares) a fin de aumentar la motivación y acortar la brecha entre lo que se hace en la escuela y lo que se hace fuera de ella. “Por la fascinación que suelen ejercer en las nuevas generaciones de alumnos son una oportunidad para ayudar a superar la indiferencia que generan algunos contenidos curriculares” (Joan Ferrés i Prats, 2008 – pag. 160). La incorporación de nuevas maneras de enseñar y evaluar en espacios que habilitan nuevos recorridos de aprendizaje tales como cursadas alternativas para la acreditación de materias previas y apoyos disciplinares, pueden ser un camino para evitar la repitencia y un ensayo trasladable al aula. Esta propuesta intenta conciliar aspectos fundamentales de nuestra práctica educativa: la formación de los alumnos y las expectativas que ellos tienen sobre la actitud de los docentes y los saberes que deben adquirirse en el ciclo secundario. Para ello se realiza una encuesta que pretende averiguar las percepciones de los estudiantes en relación al rol docente y sus intereses respecto a los contenidos presentes en las asignaturas, la forma en que son adquiridos y los modos de evaluación de los mismos.Liceo "Víctor Mercante"2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf242-246http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159056spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-2294-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159056Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:32.478SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación
title Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación
spellingShingle Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación
Theiller, Mariela
Educación
evaluaciones alternativas
percepciones de los estudiantes
rol docente
Enseñanza secundaria
title_short Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación
title_full Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación
title_fullStr Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación
title_full_unstemmed Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación
title_sort Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación
dc.creator.none.fl_str_mv Theiller, Mariela
Pérez, Mirta
author Theiller, Mariela
author_facet Theiller, Mariela
Pérez, Mirta
author_role author
author2 Pérez, Mirta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
evaluaciones alternativas
percepciones de los estudiantes
rol docente
Enseñanza secundaria
topic Educación
evaluaciones alternativas
percepciones de los estudiantes
rol docente
Enseñanza secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv Esta experiencia se enmarca en el Proyecto Académico y de Gestión del colegio, que implica la posibilidad de incluir diversas estrategias de enseñanza y evaluaciones alternativas en los espacios curriculares creados para facilitar la inclusión efectiva y con calidad de todos los estudiantes. Nuestra intención es probar en 4to y 5to año algunos diseños basados en aplicaciones tecnológicas utilizando equipos portátiles (netbooks y celulares) a fin de aumentar la motivación y acortar la brecha entre lo que se hace en la escuela y lo que se hace fuera de ella. “Por la fascinación que suelen ejercer en las nuevas generaciones de alumnos son una oportunidad para ayudar a superar la indiferencia que generan algunos contenidos curriculares” (Joan Ferrés i Prats, 2008 – pag. 160). La incorporación de nuevas maneras de enseñar y evaluar en espacios que habilitan nuevos recorridos de aprendizaje tales como cursadas alternativas para la acreditación de materias previas y apoyos disciplinares, pueden ser un camino para evitar la repitencia y un ensayo trasladable al aula. Esta propuesta intenta conciliar aspectos fundamentales de nuestra práctica educativa: la formación de los alumnos y las expectativas que ellos tienen sobre la actitud de los docentes y los saberes que deben adquirirse en el ciclo secundario. Para ello se realiza una encuesta que pretende averiguar las percepciones de los estudiantes en relación al rol docente y sus intereses respecto a los contenidos presentes en las asignaturas, la forma en que son adquiridos y los modos de evaluación de los mismos.
Liceo "Víctor Mercante"
description Esta experiencia se enmarca en el Proyecto Académico y de Gestión del colegio, que implica la posibilidad de incluir diversas estrategias de enseñanza y evaluaciones alternativas en los espacios curriculares creados para facilitar la inclusión efectiva y con calidad de todos los estudiantes. Nuestra intención es probar en 4to y 5to año algunos diseños basados en aplicaciones tecnológicas utilizando equipos portátiles (netbooks y celulares) a fin de aumentar la motivación y acortar la brecha entre lo que se hace en la escuela y lo que se hace fuera de ella. “Por la fascinación que suelen ejercer en las nuevas generaciones de alumnos son una oportunidad para ayudar a superar la indiferencia que generan algunos contenidos curriculares” (Joan Ferrés i Prats, 2008 – pag. 160). La incorporación de nuevas maneras de enseñar y evaluar en espacios que habilitan nuevos recorridos de aprendizaje tales como cursadas alternativas para la acreditación de materias previas y apoyos disciplinares, pueden ser un camino para evitar la repitencia y un ensayo trasladable al aula. Esta propuesta intenta conciliar aspectos fundamentales de nuestra práctica educativa: la formación de los alumnos y las expectativas que ellos tienen sobre la actitud de los docentes y los saberes que deben adquirirse en el ciclo secundario. Para ello se realiza una encuesta que pretende averiguar las percepciones de los estudiantes en relación al rol docente y sus intereses respecto a los contenidos presentes en las asignaturas, la forma en que son adquiridos y los modos de evaluación de los mismos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159056
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-2294-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
242-246
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616286801231872
score 13.070432