Inclusión educativa : formación, prevención e intervención docente

Autores
Leon, Elisa Karina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Müller, Mariela
Etchezahar, Edgardo
Gómez Yepes, Talía
Mathieu, Mónica
Descripción
La inclusión educativa se ha transformado en los últimos años en un tema de debate en las instituciones de nivel medio en la Argentina. El arribo de alumnos que finalizaban el nivel primario en escuelas comunes bajo disposiciones vigentes, que presentaban la necesidad de continuar su escolaridad, llevo a muchas instituciones a reflexionar acerca de cómo continuar. Las escuelas integrales aquellas que contaban con tres niveles educativos, fueron quizás las primeras en verse casi en la obligación de hacer algo, porque la legislación las invitaba a no dejar el tema en suspenso y pensar en su alumno/a en continuidad dentro del sistema educativo. En el presente trabajo en su introducción se describirá la metodología que asumió la investigación para el abordaje de la pregunta acerca del rol del psicopedagogo como articulador de actores escolares. Luego se presentará un marco teórico general para definir y reflexionar sobre inclusión educativa, por un lado; por otro se describirá al adolescente en su etapa evolutiva, siendo el y ella los protagonistas de este momento educativo y el encuadre institucional donde están inmersos, en este caso la escuela donde se realiza la investigación, ya que es allí donde acontecen los hechos, sus actores y características puntuales.
Fil: Leon, Elisa Karina. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ROL PROFESIONAL
ENSEÑANZA SECUNDARIA
EDUCACION INCLUSIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/313

id RIUFLO_55c06a415ba34d92d8cddcce81ed74ea
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/313
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Inclusión educativa : formación, prevención e intervención docenteLeon, Elisa KarinaROL PROFESIONALENSEÑANZA SECUNDARIAEDUCACION INCLUSIVA La inclusión educativa se ha transformado en los últimos años en un tema de debate en las instituciones de nivel medio en la Argentina. El arribo de alumnos que finalizaban el nivel primario en escuelas comunes bajo disposiciones vigentes, que presentaban la necesidad de continuar su escolaridad, llevo a muchas instituciones a reflexionar acerca de cómo continuar. Las escuelas integrales aquellas que contaban con tres niveles educativos, fueron quizás las primeras en verse casi en la obligación de hacer algo, porque la legislación las invitaba a no dejar el tema en suspenso y pensar en su alumno/a en continuidad dentro del sistema educativo. En el presente trabajo en su introducción se describirá la metodología que asumió la investigación para el abordaje de la pregunta acerca del rol del psicopedagogo como articulador de actores escolares. Luego se presentará un marco teórico general para definir y reflexionar sobre inclusión educativa, por un lado; por otro se describirá al adolescente en su etapa evolutiva, siendo el y ella los protagonistas de este momento educativo y el encuadre institucional donde están inmersos, en este caso la escuela donde se realiza la investigación, ya que es allí donde acontecen los hechos, sus actores y características puntuales.Fil: Leon, Elisa Karina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresMüller, MarielaEtchezahar, EdgardoGómez Yepes, TalíaMathieu, Mónica2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/313spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:10Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/313instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:10.416Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inclusión educativa : formación, prevención e intervención docente
title Inclusión educativa : formación, prevención e intervención docente
spellingShingle Inclusión educativa : formación, prevención e intervención docente
Leon, Elisa Karina
ROL PROFESIONAL
ENSEÑANZA SECUNDARIA
EDUCACION INCLUSIVA
title_short Inclusión educativa : formación, prevención e intervención docente
title_full Inclusión educativa : formación, prevención e intervención docente
title_fullStr Inclusión educativa : formación, prevención e intervención docente
title_full_unstemmed Inclusión educativa : formación, prevención e intervención docente
title_sort Inclusión educativa : formación, prevención e intervención docente
dc.creator.none.fl_str_mv Leon, Elisa Karina
author Leon, Elisa Karina
author_facet Leon, Elisa Karina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Müller, Mariela
Etchezahar, Edgardo
Gómez Yepes, Talía
Mathieu, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv ROL PROFESIONAL
ENSEÑANZA SECUNDARIA
EDUCACION INCLUSIVA
topic ROL PROFESIONAL
ENSEÑANZA SECUNDARIA
EDUCACION INCLUSIVA
dc.description.none.fl_txt_mv La inclusión educativa se ha transformado en los últimos años en un tema de debate en las instituciones de nivel medio en la Argentina. El arribo de alumnos que finalizaban el nivel primario en escuelas comunes bajo disposiciones vigentes, que presentaban la necesidad de continuar su escolaridad, llevo a muchas instituciones a reflexionar acerca de cómo continuar. Las escuelas integrales aquellas que contaban con tres niveles educativos, fueron quizás las primeras en verse casi en la obligación de hacer algo, porque la legislación las invitaba a no dejar el tema en suspenso y pensar en su alumno/a en continuidad dentro del sistema educativo. En el presente trabajo en su introducción se describirá la metodología que asumió la investigación para el abordaje de la pregunta acerca del rol del psicopedagogo como articulador de actores escolares. Luego se presentará un marco teórico general para definir y reflexionar sobre inclusión educativa, por un lado; por otro se describirá al adolescente en su etapa evolutiva, siendo el y ella los protagonistas de este momento educativo y el encuadre institucional donde están inmersos, en este caso la escuela donde se realiza la investigación, ya que es allí donde acontecen los hechos, sus actores y características puntuales.
Fil: Leon, Elisa Karina. Universidad de Flores; Argentina.
description La inclusión educativa se ha transformado en los últimos años en un tema de debate en las instituciones de nivel medio en la Argentina. El arribo de alumnos que finalizaban el nivel primario en escuelas comunes bajo disposiciones vigentes, que presentaban la necesidad de continuar su escolaridad, llevo a muchas instituciones a reflexionar acerca de cómo continuar. Las escuelas integrales aquellas que contaban con tres niveles educativos, fueron quizás las primeras en verse casi en la obligación de hacer algo, porque la legislación las invitaba a no dejar el tema en suspenso y pensar en su alumno/a en continuidad dentro del sistema educativo. En el presente trabajo en su introducción se describirá la metodología que asumió la investigación para el abordaje de la pregunta acerca del rol del psicopedagogo como articulador de actores escolares. Luego se presentará un marco teórico general para definir y reflexionar sobre inclusión educativa, por un lado; por otro se describirá al adolescente en su etapa evolutiva, siendo el y ella los protagonistas de este momento educativo y el encuadre institucional donde están inmersos, en este caso la escuela donde se realiza la investigación, ya que es allí donde acontecen los hechos, sus actores y características puntuales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/313
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/313
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623380045627392
score 12.559606