La juventud y el riesgo de recidiva delictiva
- Autores
- Folino, Jorge Oscar
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se comunican resultados de un proyecto de investigación multifásico que se está desarrollando en el ámbito de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (Resolución Nro. 805 del Procurador General) y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (Resolución del Honorable Consejo Académico en Exp. 800-87606), cuya meta es contribuir empíricamente al conocimiento científico relacionado con factores riesgo de violencia vinculados a la personalidad, la psicopatología y a aspectos criminológicos de la población que ha cometido delitos, con la expectativa de asistir a la Justicia en la toma de decisiones sobre el conflicto de seguridad pública/derechos individuales y de ofrecer criterios empíricos para la prevención secundaria de la violencia. El proyecto cuenta con diversas fases pues combina investigaciones con variadas metodologías sobre grupos poblacionales diferentes. Este informe tiene como objetivo comunicar los resultados de la fase con diseño de cohorte concurrente a Septiembre de 2004 que están relacionados con la variable edad y contemplando como evento el delito en general, es decir, tanto los delitos violentos como los no violentos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Violencia
factores de riesgo de violencia
juventud
Delincuencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154169
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_505c6e694fec89a20cd175c786f0091f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154169 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La juventud y el riesgo de recidiva delictivaFolino, Jorge OscarCiencias JurídicasViolenciafactores de riesgo de violenciajuventudDelincuenciaEn este trabajo se comunican resultados de un proyecto de investigación multifásico que se está desarrollando en el ámbito de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (Resolución Nro. 805 del Procurador General) y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (Resolución del Honorable Consejo Académico en Exp. 800-87606), cuya meta es contribuir empíricamente al conocimiento científico relacionado con factores riesgo de violencia vinculados a la personalidad, la psicopatología y a aspectos criminológicos de la población que ha cometido delitos, con la expectativa de asistir a la Justicia en la toma de decisiones sobre el conflicto de seguridad pública/derechos individuales y de ofrecer criterios empíricos para la prevención secundaria de la violencia. El proyecto cuenta con diversas fases pues combina investigaciones con variadas metodologías sobre grupos poblacionales diferentes. Este informe tiene como objetivo comunicar los resultados de la fase con diseño de cohorte concurrente a Septiembre de 2004 que están relacionados con la variable edad y contemplando como evento el delito en general, es decir, tanto los delitos violentos como los no violentos.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154169spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154169Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:56.194SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La juventud y el riesgo de recidiva delictiva |
title |
La juventud y el riesgo de recidiva delictiva |
spellingShingle |
La juventud y el riesgo de recidiva delictiva Folino, Jorge Oscar Ciencias Jurídicas Violencia factores de riesgo de violencia juventud Delincuencia |
title_short |
La juventud y el riesgo de recidiva delictiva |
title_full |
La juventud y el riesgo de recidiva delictiva |
title_fullStr |
La juventud y el riesgo de recidiva delictiva |
title_full_unstemmed |
La juventud y el riesgo de recidiva delictiva |
title_sort |
La juventud y el riesgo de recidiva delictiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Folino, Jorge Oscar |
author |
Folino, Jorge Oscar |
author_facet |
Folino, Jorge Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Violencia factores de riesgo de violencia juventud Delincuencia |
topic |
Ciencias Jurídicas Violencia factores de riesgo de violencia juventud Delincuencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se comunican resultados de un proyecto de investigación multifásico que se está desarrollando en el ámbito de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (Resolución Nro. 805 del Procurador General) y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (Resolución del Honorable Consejo Académico en Exp. 800-87606), cuya meta es contribuir empíricamente al conocimiento científico relacionado con factores riesgo de violencia vinculados a la personalidad, la psicopatología y a aspectos criminológicos de la población que ha cometido delitos, con la expectativa de asistir a la Justicia en la toma de decisiones sobre el conflicto de seguridad pública/derechos individuales y de ofrecer criterios empíricos para la prevención secundaria de la violencia. El proyecto cuenta con diversas fases pues combina investigaciones con variadas metodologías sobre grupos poblacionales diferentes. Este informe tiene como objetivo comunicar los resultados de la fase con diseño de cohorte concurrente a Septiembre de 2004 que están relacionados con la variable edad y contemplando como evento el delito en general, es decir, tanto los delitos violentos como los no violentos. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En este trabajo se comunican resultados de un proyecto de investigación multifásico que se está desarrollando en el ámbito de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (Resolución Nro. 805 del Procurador General) y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (Resolución del Honorable Consejo Académico en Exp. 800-87606), cuya meta es contribuir empíricamente al conocimiento científico relacionado con factores riesgo de violencia vinculados a la personalidad, la psicopatología y a aspectos criminológicos de la población que ha cometido delitos, con la expectativa de asistir a la Justicia en la toma de decisiones sobre el conflicto de seguridad pública/derechos individuales y de ofrecer criterios empíricos para la prevención secundaria de la violencia. El proyecto cuenta con diversas fases pues combina investigaciones con variadas metodologías sobre grupos poblacionales diferentes. Este informe tiene como objetivo comunicar los resultados de la fase con diseño de cohorte concurrente a Septiembre de 2004 que están relacionados con la variable edad y contemplando como evento el delito en general, es decir, tanto los delitos violentos como los no violentos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154169 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154169 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616272652795904 |
score |
13.070432 |