Metodologías activas en la universidad: la experiencia de Administración II en la FCE

Autores
Aude Berizonce, María Paz; Pérez, Julián; D'Arcangelo, Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo expone la experiencia de los últimos dos años de una comisión de la asignatura Administración II, la cual integra el Ciclo Básico de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Dicha materia tiene un régimen de cursada denominado teórico-práctico, es decir que en los dos (2) días de dictado se trabajan aspectos teóricos por un lado y prácticos por otro, bajo un esquema de desarrollo de casos grupales. Una característica a resaltar es el vínculo cercano que se crea entre docentes y estudiantes, que ha permitido escuchar y atender en mejor medida las dificultades, sensaciones y opiniones de estos, y adecuar la propuesta de trabajo de cada año para lograr los objetivos de aprendizaje. Esta redefinición considera las experiencias pasadas, la revisión de objetivos de tipo formativo, en particular relacionados con el desarrollo social y profesional, y las inquietudes y propuestas de los estudiantes. En este marco, y en línea con la propuesta de cátedra, se han aplicado metodologías activas con el fin de alcanzar objetivos de aprendizaje, de tipo formativo, es decir, que van más allá de la comprensión y aplicación de los contenidos propios de la asignatura.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Educación
Administración
metodologías activas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166969

id SEDICI_5056df30e40c90a58d1b515b54d2e9cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166969
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodologías activas en la universidad: la experiencia de Administración II en la FCEAude Berizonce, María PazPérez, JuliánD'Arcangelo, FlorenciaEducaciónAdministraciónmetodologías activasEl presente trabajo expone la experiencia de los últimos dos años de una comisión de la asignatura Administración II, la cual integra el Ciclo Básico de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Dicha materia tiene un régimen de cursada denominado teórico-práctico, es decir que en los dos (2) días de dictado se trabajan aspectos teóricos por un lado y prácticos por otro, bajo un esquema de desarrollo de casos grupales. Una característica a resaltar es el vínculo cercano que se crea entre docentes y estudiantes, que ha permitido escuchar y atender en mejor medida las dificultades, sensaciones y opiniones de estos, y adecuar la propuesta de trabajo de cada año para lograr los objetivos de aprendizaje. Esta redefinición considera las experiencias pasadas, la revisión de objetivos de tipo formativo, en particular relacionados con el desarrollo social y profesional, y las inquietudes y propuestas de los estudiantes. En este marco, y en línea con la propuesta de cátedra, se han aplicado metodologías activas con el fin de alcanzar objetivos de aprendizaje, de tipo formativo, es decir, que van más allá de la comprensión y aplicación de los contenidos propios de la asignatura.Facultad de Ciencias Económicas2021-08-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf244-254http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166969spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-94-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118052info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166969Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:26.944SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodologías activas en la universidad: la experiencia de Administración II en la FCE
title Metodologías activas en la universidad: la experiencia de Administración II en la FCE
spellingShingle Metodologías activas en la universidad: la experiencia de Administración II en la FCE
Aude Berizonce, María Paz
Educación
Administración
metodologías activas
title_short Metodologías activas en la universidad: la experiencia de Administración II en la FCE
title_full Metodologías activas en la universidad: la experiencia de Administración II en la FCE
title_fullStr Metodologías activas en la universidad: la experiencia de Administración II en la FCE
title_full_unstemmed Metodologías activas en la universidad: la experiencia de Administración II en la FCE
title_sort Metodologías activas en la universidad: la experiencia de Administración II en la FCE
dc.creator.none.fl_str_mv Aude Berizonce, María Paz
Pérez, Julián
D'Arcangelo, Florencia
author Aude Berizonce, María Paz
author_facet Aude Berizonce, María Paz
Pérez, Julián
D'Arcangelo, Florencia
author_role author
author2 Pérez, Julián
D'Arcangelo, Florencia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Administración
metodologías activas
topic Educación
Administración
metodologías activas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo expone la experiencia de los últimos dos años de una comisión de la asignatura Administración II, la cual integra el Ciclo Básico de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Dicha materia tiene un régimen de cursada denominado teórico-práctico, es decir que en los dos (2) días de dictado se trabajan aspectos teóricos por un lado y prácticos por otro, bajo un esquema de desarrollo de casos grupales. Una característica a resaltar es el vínculo cercano que se crea entre docentes y estudiantes, que ha permitido escuchar y atender en mejor medida las dificultades, sensaciones y opiniones de estos, y adecuar la propuesta de trabajo de cada año para lograr los objetivos de aprendizaje. Esta redefinición considera las experiencias pasadas, la revisión de objetivos de tipo formativo, en particular relacionados con el desarrollo social y profesional, y las inquietudes y propuestas de los estudiantes. En este marco, y en línea con la propuesta de cátedra, se han aplicado metodologías activas con el fin de alcanzar objetivos de aprendizaje, de tipo formativo, es decir, que van más allá de la comprensión y aplicación de los contenidos propios de la asignatura.
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo expone la experiencia de los últimos dos años de una comisión de la asignatura Administración II, la cual integra el Ciclo Básico de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Dicha materia tiene un régimen de cursada denominado teórico-práctico, es decir que en los dos (2) días de dictado se trabajan aspectos teóricos por un lado y prácticos por otro, bajo un esquema de desarrollo de casos grupales. Una característica a resaltar es el vínculo cercano que se crea entre docentes y estudiantes, que ha permitido escuchar y atender en mejor medida las dificultades, sensaciones y opiniones de estos, y adecuar la propuesta de trabajo de cada año para lograr los objetivos de aprendizaje. Esta redefinición considera las experiencias pasadas, la revisión de objetivos de tipo formativo, en particular relacionados con el desarrollo social y profesional, y las inquietudes y propuestas de los estudiantes. En este marco, y en línea con la propuesta de cátedra, se han aplicado metodologías activas con el fin de alcanzar objetivos de aprendizaje, de tipo formativo, es decir, que van más allá de la comprensión y aplicación de los contenidos propios de la asignatura.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166969
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-94-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118052
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
244-254
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616311825498112
score 13.070432