La variabilidad como construcción de significado en el coro : Indagando la experiencia interactiva de los coreutas
- Autores
- Ordás, Manuel Alejandro; Martínez, Isabel Cecilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este estudio nos propusimos indagar acerca de las claves multimodales en las descripciones de primera persona de los coreutas -esto es, las percepciones e impresiones de los coreutas, sus actitudes, valores y concepciones acerca de su práctica en el coro- mediante la realización de un estudio cualitativo de entrevistas. Las respuestas mostraron que la idea de sistema de coro como una unidad predomina en las concepciones que tienen los coreutas cuando hablan acerca del logro de metas de uniformidad en la práctica del conjunto coral. También mostraron que los cantantes construyen su experiencia interactiva a partir de un cúmulo de claves multimodales de las que dan cuenta en sus relatos, cuando describen sus percepciones dentro de la propia cuerda, con otras cuerdas, con el director, y cuando expresan su sensibilidad con respecto a las claves sonoro-kinéticas vinculadas a los niveles de afinación y las percepciones temporales y espaciales.
In this study, we set out to investigate the multimodal keys provided in the choristers´ descriptions (i.e., choristers´ insights, impressions, attitudes, values and conceptions of their practice in the choir) through a qualitative study of interviews. Answers showed that the idea of chorus system as a unit prevails among choristers´ conceptions when they refer to uniformity goal attainment in the practice of the choral ensemble. It has also been revealed that singers build their interactive experience from a cluster of multimodal keys that they account for in their narratives (when describing their insights within their own or other voice type, with the director, and when expressing their sensitivity regarding sonic-kinetic keys linked to tuning levels and temporal and spatial perceptions.
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música - Materia
-
Música
Coro
Claves multimodales
Interacción
Variabilidad
Análisis Cualitativo
choir,
Multimodal cues
Interaction
Variability
Qualitative analysis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98189
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_503841b04b1d2cd31c4a9566c9d8f7a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98189 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La variabilidad como construcción de significado en el coro : Indagando la experiencia interactiva de los coreutasVariability as construction of meaning in chorus. Inquiring the interactive experience of choristersOrdás, Manuel AlejandroMartínez, Isabel CeciliaMúsicaCoroClaves multimodalesInteracciónVariabilidadAnálisis Cualitativochoir,Multimodal cuesInteractionVariabilityQualitative analysisEn este estudio nos propusimos indagar acerca de las claves multimodales en las descripciones de primera persona de los coreutas -esto es, las percepciones e impresiones de los coreutas, sus actitudes, valores y concepciones acerca de su práctica en el coro- mediante la realización de un estudio cualitativo de entrevistas. Las respuestas mostraron que la idea de sistema de coro como una unidad predomina en las concepciones que tienen los coreutas cuando hablan acerca del logro de metas de uniformidad en la práctica del conjunto coral. También mostraron que los cantantes construyen su experiencia interactiva a partir de un cúmulo de claves multimodales de las que dan cuenta en sus relatos, cuando describen sus percepciones dentro de la propia cuerda, con otras cuerdas, con el director, y cuando expresan su sensibilidad con respecto a las claves sonoro-kinéticas vinculadas a los niveles de afinación y las percepciones temporales y espaciales.In this study, we set out to investigate the multimodal keys provided in the choristers´ descriptions (i.e., choristers´ insights, impressions, attitudes, values and conceptions of their practice in the choir) through a qualitative study of interviews. Answers showed that the idea of chorus system as a unit prevails among choristers´ conceptions when they refer to uniformity goal attainment in the practice of the choral ensemble. It has also been revealed that singers build their interactive experience from a cluster of multimodal keys that they account for in their narratives (when describing their insights within their own or other voice type, with the director, and when expressing their sensitivity regarding sonic-kinetic keys linked to tuning levels and temporal and spatial perceptions.Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98189spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18530494e010info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98189Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:31.388SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La variabilidad como construcción de significado en el coro : Indagando la experiencia interactiva de los coreutas Variability as construction of meaning in chorus. Inquiring the interactive experience of choristers |
title |
La variabilidad como construcción de significado en el coro : Indagando la experiencia interactiva de los coreutas |
spellingShingle |
La variabilidad como construcción de significado en el coro : Indagando la experiencia interactiva de los coreutas Ordás, Manuel Alejandro Música Coro Claves multimodales Interacción Variabilidad Análisis Cualitativo choir, Multimodal cues Interaction Variability Qualitative analysis |
title_short |
La variabilidad como construcción de significado en el coro : Indagando la experiencia interactiva de los coreutas |
title_full |
La variabilidad como construcción de significado en el coro : Indagando la experiencia interactiva de los coreutas |
title_fullStr |
La variabilidad como construcción de significado en el coro : Indagando la experiencia interactiva de los coreutas |
title_full_unstemmed |
La variabilidad como construcción de significado en el coro : Indagando la experiencia interactiva de los coreutas |
title_sort |
La variabilidad como construcción de significado en el coro : Indagando la experiencia interactiva de los coreutas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ordás, Manuel Alejandro Martínez, Isabel Cecilia |
author |
Ordás, Manuel Alejandro |
author_facet |
Ordás, Manuel Alejandro Martínez, Isabel Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Isabel Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Coro Claves multimodales Interacción Variabilidad Análisis Cualitativo choir, Multimodal cues Interaction Variability Qualitative analysis |
topic |
Música Coro Claves multimodales Interacción Variabilidad Análisis Cualitativo choir, Multimodal cues Interaction Variability Qualitative analysis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este estudio nos propusimos indagar acerca de las claves multimodales en las descripciones de primera persona de los coreutas -esto es, las percepciones e impresiones de los coreutas, sus actitudes, valores y concepciones acerca de su práctica en el coro- mediante la realización de un estudio cualitativo de entrevistas. Las respuestas mostraron que la idea de sistema de coro como una unidad predomina en las concepciones que tienen los coreutas cuando hablan acerca del logro de metas de uniformidad en la práctica del conjunto coral. También mostraron que los cantantes construyen su experiencia interactiva a partir de un cúmulo de claves multimodales de las que dan cuenta en sus relatos, cuando describen sus percepciones dentro de la propia cuerda, con otras cuerdas, con el director, y cuando expresan su sensibilidad con respecto a las claves sonoro-kinéticas vinculadas a los niveles de afinación y las percepciones temporales y espaciales. In this study, we set out to investigate the multimodal keys provided in the choristers´ descriptions (i.e., choristers´ insights, impressions, attitudes, values and conceptions of their practice in the choir) through a qualitative study of interviews. Answers showed that the idea of chorus system as a unit prevails among choristers´ conceptions when they refer to uniformity goal attainment in the practice of the choral ensemble. It has also been revealed that singers build their interactive experience from a cluster of multimodal keys that they account for in their narratives (when describing their insights within their own or other voice type, with the director, and when expressing their sensitivity regarding sonic-kinetic keys linked to tuning levels and temporal and spatial perceptions. Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música |
description |
En este estudio nos propusimos indagar acerca de las claves multimodales en las descripciones de primera persona de los coreutas -esto es, las percepciones e impresiones de los coreutas, sus actitudes, valores y concepciones acerca de su práctica en el coro- mediante la realización de un estudio cualitativo de entrevistas. Las respuestas mostraron que la idea de sistema de coro como una unidad predomina en las concepciones que tienen los coreutas cuando hablan acerca del logro de metas de uniformidad en la práctica del conjunto coral. También mostraron que los cantantes construyen su experiencia interactiva a partir de un cúmulo de claves multimodales de las que dan cuenta en sus relatos, cuando describen sus percepciones dentro de la propia cuerda, con otras cuerdas, con el director, y cuando expresan su sensibilidad con respecto a las claves sonoro-kinéticas vinculadas a los niveles de afinación y las percepciones temporales y espaciales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98189 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98189 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18530494e010 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260419851321344 |
score |
13.13397 |