Roberto Arlt y la fotografía en las aguafuertes vascas

Autores
Cimadevilla, Pilar María
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En 1935, Carlos Muzio Saénz Peña, el director del matutino El Mundo, envía a Roberto Arlt como corresponsal a Europa desde donde remite casi a diario y por avión sus impresiones de viajero. Entre noviembre de 1935 y diciembre de 1936, se publican en el diario las aguafuertes que documentan y describen su recorrido por el territorio vasco. Como en el caso de muchas de las notas españolas, estas crónicas aparecen acompañadas de dos o tres fotografías tomadas por el propio escritor. La siguiente ponencia se propone indagar, a este respecto, los vínculos que se establecen entre literatura/ discurso periodístico y fotografía en las aguafuertes vascas, para analizar las relaciones entre el texto y la imagen, sus similitudes y distancias en relación con las distintos modos de representar y figurar el espacio del viaje. De esta manera, se pretende precisar, en algunos casos, las diferentes maneras en que las fotografías son un mero apoyo de la crónica escrita, y, en otros, cómo la imagen fotográfica adquiere valor en sí misma más allá de la apoyatura textual.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Roberto Arlt
Fotografía
aguafuertes vascas
Viaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117639

id SEDICI_5031b88759056cd9146e39599276c48b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117639
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Roberto Arlt y la fotografía en las aguafuertes vascasCimadevilla, Pilar MaríaLetrasRoberto ArltFotografíaaguafuertes vascasViajeEn 1935, Carlos Muzio Saénz Peña, el director del matutino El Mundo, envía a Roberto Arlt como corresponsal a Europa desde donde remite casi a diario y por avión sus impresiones de viajero. Entre noviembre de 1935 y diciembre de 1936, se publican en el diario las aguafuertes que documentan y describen su recorrido por el territorio vasco. Como en el caso de muchas de las notas españolas, estas crónicas aparecen acompañadas de dos o tres fotografías tomadas por el propio escritor. La siguiente ponencia se propone indagar, a este respecto, los vínculos que se establecen entre literatura/ discurso periodístico y fotografía en las aguafuertes vascas, para analizar las relaciones entre el texto y la imagen, sus similitudes y distancias en relación con las distintos modos de representar y figurar el espacio del viaje. De esta manera, se pretende precisar, en algunos casos, las diferentes maneras en que las fotografías son un mero apoyo de la crónica escrita, y, en otros, cómo la imagen fotográfica adquiere valor en sí misma más allá de la apoyatura textual.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117639spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cetycli.org/trabajos/cimadevilla.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1938info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117639Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:48.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Roberto Arlt y la fotografía en las aguafuertes vascas
title Roberto Arlt y la fotografía en las aguafuertes vascas
spellingShingle Roberto Arlt y la fotografía en las aguafuertes vascas
Cimadevilla, Pilar María
Letras
Roberto Arlt
Fotografía
aguafuertes vascas
Viaje
title_short Roberto Arlt y la fotografía en las aguafuertes vascas
title_full Roberto Arlt y la fotografía en las aguafuertes vascas
title_fullStr Roberto Arlt y la fotografía en las aguafuertes vascas
title_full_unstemmed Roberto Arlt y la fotografía en las aguafuertes vascas
title_sort Roberto Arlt y la fotografía en las aguafuertes vascas
dc.creator.none.fl_str_mv Cimadevilla, Pilar María
author Cimadevilla, Pilar María
author_facet Cimadevilla, Pilar María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Roberto Arlt
Fotografía
aguafuertes vascas
Viaje
topic Letras
Roberto Arlt
Fotografía
aguafuertes vascas
Viaje
dc.description.none.fl_txt_mv En 1935, Carlos Muzio Saénz Peña, el director del matutino El Mundo, envía a Roberto Arlt como corresponsal a Europa desde donde remite casi a diario y por avión sus impresiones de viajero. Entre noviembre de 1935 y diciembre de 1936, se publican en el diario las aguafuertes que documentan y describen su recorrido por el territorio vasco. Como en el caso de muchas de las notas españolas, estas crónicas aparecen acompañadas de dos o tres fotografías tomadas por el propio escritor. La siguiente ponencia se propone indagar, a este respecto, los vínculos que se establecen entre literatura/ discurso periodístico y fotografía en las aguafuertes vascas, para analizar las relaciones entre el texto y la imagen, sus similitudes y distancias en relación con las distintos modos de representar y figurar el espacio del viaje. De esta manera, se pretende precisar, en algunos casos, las diferentes maneras en que las fotografías son un mero apoyo de la crónica escrita, y, en otros, cómo la imagen fotográfica adquiere valor en sí misma más allá de la apoyatura textual.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En 1935, Carlos Muzio Saénz Peña, el director del matutino El Mundo, envía a Roberto Arlt como corresponsal a Europa desde donde remite casi a diario y por avión sus impresiones de viajero. Entre noviembre de 1935 y diciembre de 1936, se publican en el diario las aguafuertes que documentan y describen su recorrido por el territorio vasco. Como en el caso de muchas de las notas españolas, estas crónicas aparecen acompañadas de dos o tres fotografías tomadas por el propio escritor. La siguiente ponencia se propone indagar, a este respecto, los vínculos que se establecen entre literatura/ discurso periodístico y fotografía en las aguafuertes vascas, para analizar las relaciones entre el texto y la imagen, sus similitudes y distancias en relación con las distintos modos de representar y figurar el espacio del viaje. De esta manera, se pretende precisar, en algunos casos, las diferentes maneras en que las fotografías son un mero apoyo de la crónica escrita, y, en otros, cómo la imagen fotográfica adquiere valor en sí misma más allá de la apoyatura textual.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117639
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117639
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cetycli.org/trabajos/cimadevilla.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1938
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260492391809024
score 13.13397