Ecografía oftalmológica
- Autores
- Rube, Ana María; Arias, Daniel Osvaldo; Batista, Pablo Rodrigo; Rodríguez, Raúl Ricardo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La evaluación de los globos oculares y espacio peri orbitario, es una técnica muy utilizada para valoración de diferentes partes anatómicas y sus adyacencias. Su observación, ante alguna opalescencia, permite el examen de estructuras internas. Este método comenzó a utilizarse a partir del año 1957 por dos oftalmólogos, Munth y Hughes quienes utilizaron la ecografía en modo A de Amplitud en función del tiempo, donde se graficaba un espectro de picos, observando velocidades de los diferentes tejidos oculares. Luego, desde la década del setenta, comenzó a utilizarse el modo B tan difundido hoy en día para la evaluación del globo ocular y sus alteraciones.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
globos oculares
espacio peri orbitario
ultrasonografía oftálmica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184329
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4fcf9aae3ee4b31c8c10687dd58abc52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184329 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ecografía oftalmológicaRube, Ana MaríaArias, Daniel OsvaldoBatista, Pablo RodrigoRodríguez, Raúl RicardoCiencias Veterinariasglobos ocularesespacio peri orbitarioultrasonografía oftálmicaLa evaluación de los globos oculares y espacio peri orbitario, es una técnica muy utilizada para valoración de diferentes partes anatómicas y sus adyacencias. Su observación, ante alguna opalescencia, permite el examen de estructuras internas. Este método comenzó a utilizarse a partir del año 1957 por dos oftalmólogos, Munth y Hughes quienes utilizaron la ecografía en modo A de Amplitud en función del tiempo, donde se graficaba un espectro de picos, observando velocidades de los diferentes tejidos oculares. Luego, desde la década del setenta, comenzó a utilizarse el modo B tan difundido hoy en día para la evaluación del globo ocular y sus alteraciones.Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf337-347http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184329spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2463-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177147info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184329Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:28.404SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecografía oftalmológica |
title |
Ecografía oftalmológica |
spellingShingle |
Ecografía oftalmológica Rube, Ana María Ciencias Veterinarias globos oculares espacio peri orbitario ultrasonografía oftálmica |
title_short |
Ecografía oftalmológica |
title_full |
Ecografía oftalmológica |
title_fullStr |
Ecografía oftalmológica |
title_full_unstemmed |
Ecografía oftalmológica |
title_sort |
Ecografía oftalmológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rube, Ana María Arias, Daniel Osvaldo Batista, Pablo Rodrigo Rodríguez, Raúl Ricardo |
author |
Rube, Ana María |
author_facet |
Rube, Ana María Arias, Daniel Osvaldo Batista, Pablo Rodrigo Rodríguez, Raúl Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Arias, Daniel Osvaldo Batista, Pablo Rodrigo Rodríguez, Raúl Ricardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias globos oculares espacio peri orbitario ultrasonografía oftálmica |
topic |
Ciencias Veterinarias globos oculares espacio peri orbitario ultrasonografía oftálmica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evaluación de los globos oculares y espacio peri orbitario, es una técnica muy utilizada para valoración de diferentes partes anatómicas y sus adyacencias. Su observación, ante alguna opalescencia, permite el examen de estructuras internas. Este método comenzó a utilizarse a partir del año 1957 por dos oftalmólogos, Munth y Hughes quienes utilizaron la ecografía en modo A de Amplitud en función del tiempo, donde se graficaba un espectro de picos, observando velocidades de los diferentes tejidos oculares. Luego, desde la década del setenta, comenzó a utilizarse el modo B tan difundido hoy en día para la evaluación del globo ocular y sus alteraciones. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La evaluación de los globos oculares y espacio peri orbitario, es una técnica muy utilizada para valoración de diferentes partes anatómicas y sus adyacencias. Su observación, ante alguna opalescencia, permite el examen de estructuras internas. Este método comenzó a utilizarse a partir del año 1957 por dos oftalmólogos, Munth y Hughes quienes utilizaron la ecografía en modo A de Amplitud en función del tiempo, donde se graficaba un espectro de picos, observando velocidades de los diferentes tejidos oculares. Luego, desde la década del setenta, comenzó a utilizarse el modo B tan difundido hoy en día para la evaluación del globo ocular y sus alteraciones. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184329 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2463-6 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177147 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 337-347 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616363471011840 |
score |
13.070432 |