Uso de la ecografía para el diagnóstico de gestación en cabras criollas con servicio estacionado libre
- Autores
- Rossetti, Carlos Alberto; Bruttomesso, Mia Florencia; Rey Melcom, Paula; Castaño Zubieta, Mirta Raquel; Mellano, Juan I.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El diagnóstico anticipado de preñez es una práctica de gran importancia para asegurar un manejo productivo eficiente de las majadas caprinas. El objetivo de este estudio fue evaluar la utilidad de la ecografía transabdominal en tiempo real para diagnosticar preñeces en caprinos criollos con servicio estacionado libre. Se trabajó con 40 cabrillas criollas de 10 a 12 meses de edad servidas por monta natural libre. Treinta y siete (37) de los 40 animales en experiencia tuvieron cría. El diagnóstico de gestación por ecografía se realizó a tiempo fijo una sola vez en cabrillas con edades gestacionales entre los 42 y 79 días. Se diagnosticaron 34 hembras preñadas, 4 no preñadas y 2 dudosas (exactitud=87,5%, sensibilidad = 89% y especificidad = 67%). La detección de glicoproteínas asociadas a la preñez (PAGs) en suero por la técnica de ELISA confirmó la preñez de aquellos dos casos evaluados como dudosos a la ecografía transabdominal. Estos resultados muestran que la ecografía transabdominal es una herramienta válida para el diagnóstico anticipado de preñez en cabras criollas, aunque los diagnósticos negativos deben ser reconfirmados. La incorporación de esta metodología diagnóstica junto con el servicio estacionado en el manejo de las majadas mejorará la eficiencia productiva de las majadas caprinas.
Detection of early pregnancy helps to improve reproductive flock management. The goal of this study was to evaluate the usefulness of the transabdominal real time ultrasonography technique to diagnose pregnancies in naturally paired Argentine creole crossbreed does during the breeding season. A total of 40 young does from 10 to 12 months old were mated, and 37 of them delivered five months later. The pregnancy diagnosis was made at a fixed time only once in does with gestational ages between 42 to 79 days. Thirty-four, four and two goats were identified as pregnant, non-pregnant and with uncertain status respectively, by ultrasonography technique (accuracy = 87.5%, sensitivity = 89% and specificity = 67%). Pregnancy of the two does with uncertain ultrasonography diagnosis was confirmed by detection of pregnancy associated glycoproteins (PAGs) in serum by ELISA. These results show the usefulness of the ultrasonography for the diagnosis of pregnancy in naturally mated Argentine creole crossbreed goats during the breeding season, although the negative results should be reevaluated. The incorporation of this diagnostic methodology together with the stationed service in the management of flocks will improve the productive efficiency of goat herds.
Fil: Rossetti, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas; Argentina
Fil: Bruttomesso, Mia Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología Veterinaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Patobiología Veterinaria; Argentina
Fil: Rey Melcom, Paula. Centro Asistencial Veterinario del Norte; Argentina
Fil: Castaño Zubieta, Mirta Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas; Argentina
Fil: Mellano, Juan I.. Laboratorio La Aparecida; Argentina - Materia
-
Ultrasonografia
PAG
Caprinos
Preñez - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218524
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_16fb7af8d1415fb3daadfc06c380df3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218524 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Uso de la ecografía para el diagnóstico de gestación en cabras criollas con servicio estacionado libreThe use of ultrasonography to diagnose pregnancy in naturally paired Argentine creole crossbred does during the breeding seasonRossetti, Carlos AlbertoBruttomesso, Mia FlorenciaRey Melcom, PaulaCastaño Zubieta, Mirta RaquelMellano, Juan I.UltrasonografiaPAGCaprinosPreñezhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El diagnóstico anticipado de preñez es una práctica de gran importancia para asegurar un manejo productivo eficiente de las majadas caprinas. El objetivo de este estudio fue evaluar la utilidad de la ecografía transabdominal en tiempo real para diagnosticar preñeces en caprinos criollos con servicio estacionado libre. Se trabajó con 40 cabrillas criollas de 10 a 12 meses de edad servidas por monta natural libre. Treinta y siete (37) de los 40 animales en experiencia tuvieron cría. El diagnóstico de gestación por ecografía se realizó a tiempo fijo una sola vez en cabrillas con edades gestacionales entre los 42 y 79 días. Se diagnosticaron 34 hembras preñadas, 4 no preñadas y 2 dudosas (exactitud=87,5%, sensibilidad = 89% y especificidad = 67%). La detección de glicoproteínas asociadas a la preñez (PAGs) en suero por la técnica de ELISA confirmó la preñez de aquellos dos casos evaluados como dudosos a la ecografía transabdominal. Estos resultados muestran que la ecografía transabdominal es una herramienta válida para el diagnóstico anticipado de preñez en cabras criollas, aunque los diagnósticos negativos deben ser reconfirmados. La incorporación de esta metodología diagnóstica junto con el servicio estacionado en el manejo de las majadas mejorará la eficiencia productiva de las majadas caprinas.Detection of early pregnancy helps to improve reproductive flock management. The goal of this study was to evaluate the usefulness of the transabdominal real time ultrasonography technique to diagnose pregnancies in naturally paired Argentine creole crossbreed does during the breeding season. A total of 40 young does from 10 to 12 months old were mated, and 37 of them delivered five months later. The pregnancy diagnosis was made at a fixed time only once in does with gestational ages between 42 to 79 days. Thirty-four, four and two goats were identified as pregnant, non-pregnant and with uncertain status respectively, by ultrasonography technique (accuracy = 87.5%, sensitivity = 89% and specificity = 67%). Pregnancy of the two does with uncertain ultrasonography diagnosis was confirmed by detection of pregnancy associated glycoproteins (PAGs) in serum by ELISA. These results show the usefulness of the ultrasonography for the diagnosis of pregnancy in naturally mated Argentine creole crossbreed goats during the breeding season, although the negative results should be reevaluated. The incorporation of this diagnostic methodology together with the stationed service in the management of flocks will improve the productive efficiency of goat herds.Fil: Rossetti, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas; ArgentinaFil: Bruttomesso, Mia Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología Veterinaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Patobiología Veterinaria; ArgentinaFil: Rey Melcom, Paula. Centro Asistencial Veterinario del Norte; ArgentinaFil: Castaño Zubieta, Mirta Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas; ArgentinaFil: Mellano, Juan I.. Laboratorio La Aparecida; ArgentinaSociedad de Medicina Veterinaria de Argentina2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218524Rossetti, Carlos Alberto; Bruttomesso, Mia Florencia; Rey Melcom, Paula; Castaño Zubieta, Mirta Raquel; Mellano, Juan I.; Uso de la ecografía para el diagnóstico de gestación en cabras criollas con servicio estacionado libre; Sociedad de Medicina Veterinaria de Argentina; Revista de Medicina Veterinaria; 101; 3; 9-2020; 1-61852-771XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.someve.com.ar/images/revista/2020/Vol101(3)/Pag-1-6-Rossetti.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/1066-volumen-101-n%C2%BA-3-a%C3%B1o-2020.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218524instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:27.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de la ecografía para el diagnóstico de gestación en cabras criollas con servicio estacionado libre The use of ultrasonography to diagnose pregnancy in naturally paired Argentine creole crossbred does during the breeding season |
title |
Uso de la ecografía para el diagnóstico de gestación en cabras criollas con servicio estacionado libre |
spellingShingle |
Uso de la ecografía para el diagnóstico de gestación en cabras criollas con servicio estacionado libre Rossetti, Carlos Alberto Ultrasonografia PAG Caprinos Preñez |
title_short |
Uso de la ecografía para el diagnóstico de gestación en cabras criollas con servicio estacionado libre |
title_full |
Uso de la ecografía para el diagnóstico de gestación en cabras criollas con servicio estacionado libre |
title_fullStr |
Uso de la ecografía para el diagnóstico de gestación en cabras criollas con servicio estacionado libre |
title_full_unstemmed |
Uso de la ecografía para el diagnóstico de gestación en cabras criollas con servicio estacionado libre |
title_sort |
Uso de la ecografía para el diagnóstico de gestación en cabras criollas con servicio estacionado libre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossetti, Carlos Alberto Bruttomesso, Mia Florencia Rey Melcom, Paula Castaño Zubieta, Mirta Raquel Mellano, Juan I. |
author |
Rossetti, Carlos Alberto |
author_facet |
Rossetti, Carlos Alberto Bruttomesso, Mia Florencia Rey Melcom, Paula Castaño Zubieta, Mirta Raquel Mellano, Juan I. |
author_role |
author |
author2 |
Bruttomesso, Mia Florencia Rey Melcom, Paula Castaño Zubieta, Mirta Raquel Mellano, Juan I. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ultrasonografia PAG Caprinos Preñez |
topic |
Ultrasonografia PAG Caprinos Preñez |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El diagnóstico anticipado de preñez es una práctica de gran importancia para asegurar un manejo productivo eficiente de las majadas caprinas. El objetivo de este estudio fue evaluar la utilidad de la ecografía transabdominal en tiempo real para diagnosticar preñeces en caprinos criollos con servicio estacionado libre. Se trabajó con 40 cabrillas criollas de 10 a 12 meses de edad servidas por monta natural libre. Treinta y siete (37) de los 40 animales en experiencia tuvieron cría. El diagnóstico de gestación por ecografía se realizó a tiempo fijo una sola vez en cabrillas con edades gestacionales entre los 42 y 79 días. Se diagnosticaron 34 hembras preñadas, 4 no preñadas y 2 dudosas (exactitud=87,5%, sensibilidad = 89% y especificidad = 67%). La detección de glicoproteínas asociadas a la preñez (PAGs) en suero por la técnica de ELISA confirmó la preñez de aquellos dos casos evaluados como dudosos a la ecografía transabdominal. Estos resultados muestran que la ecografía transabdominal es una herramienta válida para el diagnóstico anticipado de preñez en cabras criollas, aunque los diagnósticos negativos deben ser reconfirmados. La incorporación de esta metodología diagnóstica junto con el servicio estacionado en el manejo de las majadas mejorará la eficiencia productiva de las majadas caprinas. Detection of early pregnancy helps to improve reproductive flock management. The goal of this study was to evaluate the usefulness of the transabdominal real time ultrasonography technique to diagnose pregnancies in naturally paired Argentine creole crossbreed does during the breeding season. A total of 40 young does from 10 to 12 months old were mated, and 37 of them delivered five months later. The pregnancy diagnosis was made at a fixed time only once in does with gestational ages between 42 to 79 days. Thirty-four, four and two goats were identified as pregnant, non-pregnant and with uncertain status respectively, by ultrasonography technique (accuracy = 87.5%, sensitivity = 89% and specificity = 67%). Pregnancy of the two does with uncertain ultrasonography diagnosis was confirmed by detection of pregnancy associated glycoproteins (PAGs) in serum by ELISA. These results show the usefulness of the ultrasonography for the diagnosis of pregnancy in naturally mated Argentine creole crossbreed goats during the breeding season, although the negative results should be reevaluated. The incorporation of this diagnostic methodology together with the stationed service in the management of flocks will improve the productive efficiency of goat herds. Fil: Rossetti, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas; Argentina Fil: Bruttomesso, Mia Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología Veterinaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Patobiología Veterinaria; Argentina Fil: Rey Melcom, Paula. Centro Asistencial Veterinario del Norte; Argentina Fil: Castaño Zubieta, Mirta Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas; Argentina Fil: Mellano, Juan I.. Laboratorio La Aparecida; Argentina |
description |
El diagnóstico anticipado de preñez es una práctica de gran importancia para asegurar un manejo productivo eficiente de las majadas caprinas. El objetivo de este estudio fue evaluar la utilidad de la ecografía transabdominal en tiempo real para diagnosticar preñeces en caprinos criollos con servicio estacionado libre. Se trabajó con 40 cabrillas criollas de 10 a 12 meses de edad servidas por monta natural libre. Treinta y siete (37) de los 40 animales en experiencia tuvieron cría. El diagnóstico de gestación por ecografía se realizó a tiempo fijo una sola vez en cabrillas con edades gestacionales entre los 42 y 79 días. Se diagnosticaron 34 hembras preñadas, 4 no preñadas y 2 dudosas (exactitud=87,5%, sensibilidad = 89% y especificidad = 67%). La detección de glicoproteínas asociadas a la preñez (PAGs) en suero por la técnica de ELISA confirmó la preñez de aquellos dos casos evaluados como dudosos a la ecografía transabdominal. Estos resultados muestran que la ecografía transabdominal es una herramienta válida para el diagnóstico anticipado de preñez en cabras criollas, aunque los diagnósticos negativos deben ser reconfirmados. La incorporación de esta metodología diagnóstica junto con el servicio estacionado en el manejo de las majadas mejorará la eficiencia productiva de las majadas caprinas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218524 Rossetti, Carlos Alberto; Bruttomesso, Mia Florencia; Rey Melcom, Paula; Castaño Zubieta, Mirta Raquel; Mellano, Juan I.; Uso de la ecografía para el diagnóstico de gestación en cabras criollas con servicio estacionado libre; Sociedad de Medicina Veterinaria de Argentina; Revista de Medicina Veterinaria; 101; 3; 9-2020; 1-6 1852-771X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218524 |
identifier_str_mv |
Rossetti, Carlos Alberto; Bruttomesso, Mia Florencia; Rey Melcom, Paula; Castaño Zubieta, Mirta Raquel; Mellano, Juan I.; Uso de la ecografía para el diagnóstico de gestación en cabras criollas con servicio estacionado libre; Sociedad de Medicina Veterinaria de Argentina; Revista de Medicina Veterinaria; 101; 3; 9-2020; 1-6 1852-771X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.someve.com.ar/images/revista/2020/Vol101(3)/Pag-1-6-Rossetti.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/1066-volumen-101-n%C2%BA-3-a%C3%B1o-2020.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Medicina Veterinaria de Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Medicina Veterinaria de Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268973133987840 |
score |
13.13397 |