Aprendizajes en el diseño de una infraestructura IoT para la Agricultura Familiar : Una experiencia en el cinturón hortícola de La Plata
- Autores
- Castro, Néstor; Queiruga, Claudia Alejandra; Candia, Agustín; Moscoso Ocampo, Markos; Pagano, Matías; Díaz, Francisco Javier
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se contextualiza en el proyecto de I+D+i "Predicción automática de enfermedades foliares en cultivos de hoja producidos en invernaderos bajo manejo agroecológico" del Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas de la Universidad Nacional de La Plata (LINTI-UNLP). El objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo de tecnologías digitales orientadas a la producción agroecológica a escala de agricultura familiar, para el manejo preventivo de las enfermedades foliares generadas por hongos y pseudohongos, a partir del sensado automático de las condiciones microambientales de los invernaderos, mediante el uso de tecnologías IoT. En este trabajo se describen y analizan los aprendizajes sobre el diseño e implementación de los componentes clave de la infraestructura IoT desarrollada, que incluyen los nodos IoT, los sensores para monitoreo de las condiciones ambientales en los invernaderos, las tecnologías de comunicación y la solución para la energización de los nodos. Las limitaciones de la infraestructura tecnológica tanto de comunicación y electricidad de la zona en la que se desarrolla el proyecto, como las económicas, presentan desafíos que requirieron trabajar en alternativas tecnológicas de bajo costo adecuadas a los problemas a resolver.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
IoT
LoRaWAN
LoRa
Agroecología
Agricultura Familiar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178400
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4f437cd26cde5ae13ca4770e6adefde7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178400 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aprendizajes en el diseño de una infraestructura IoT para la Agricultura Familiar : Una experiencia en el cinturón hortícola de La PlataCastro, NéstorQueiruga, Claudia AlejandraCandia, AgustínMoscoso Ocampo, MarkosPagano, MatíasDíaz, Francisco JavierCiencias InformáticasIoTLoRaWANLoRaAgroecologíaAgricultura FamiliarEste trabajo se contextualiza en el proyecto de I+D+i "Predicción automática de enfermedades foliares en cultivos de hoja producidos en invernaderos bajo manejo agroecológico" del Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas de la Universidad Nacional de La Plata (LINTI-UNLP). El objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo de tecnologías digitales orientadas a la producción agroecológica a escala de agricultura familiar, para el manejo preventivo de las enfermedades foliares generadas por hongos y pseudohongos, a partir del sensado automático de las condiciones microambientales de los invernaderos, mediante el uso de tecnologías IoT. En este trabajo se describen y analizan los aprendizajes sobre el diseño e implementación de los componentes clave de la infraestructura IoT desarrollada, que incluyen los nodos IoT, los sensores para monitoreo de las condiciones ambientales en los invernaderos, las tecnologías de comunicación y la solución para la energización de los nodos. Las limitaciones de la infraestructura tecnológica tanto de comunicación y electricidad de la zona en la que se desarrolla el proyecto, como las económicas, presentan desafíos que requirieron trabajar en alternativas tecnológicas de bajo costo adecuadas a los problemas a resolver.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf873-881http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178400spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178400Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:20.919SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizajes en el diseño de una infraestructura IoT para la Agricultura Familiar : Una experiencia en el cinturón hortícola de La Plata |
title |
Aprendizajes en el diseño de una infraestructura IoT para la Agricultura Familiar : Una experiencia en el cinturón hortícola de La Plata |
spellingShingle |
Aprendizajes en el diseño de una infraestructura IoT para la Agricultura Familiar : Una experiencia en el cinturón hortícola de La Plata Castro, Néstor Ciencias Informáticas IoT LoRaWAN LoRa Agroecología Agricultura Familiar |
title_short |
Aprendizajes en el diseño de una infraestructura IoT para la Agricultura Familiar : Una experiencia en el cinturón hortícola de La Plata |
title_full |
Aprendizajes en el diseño de una infraestructura IoT para la Agricultura Familiar : Una experiencia en el cinturón hortícola de La Plata |
title_fullStr |
Aprendizajes en el diseño de una infraestructura IoT para la Agricultura Familiar : Una experiencia en el cinturón hortícola de La Plata |
title_full_unstemmed |
Aprendizajes en el diseño de una infraestructura IoT para la Agricultura Familiar : Una experiencia en el cinturón hortícola de La Plata |
title_sort |
Aprendizajes en el diseño de una infraestructura IoT para la Agricultura Familiar : Una experiencia en el cinturón hortícola de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Néstor Queiruga, Claudia Alejandra Candia, Agustín Moscoso Ocampo, Markos Pagano, Matías Díaz, Francisco Javier |
author |
Castro, Néstor |
author_facet |
Castro, Néstor Queiruga, Claudia Alejandra Candia, Agustín Moscoso Ocampo, Markos Pagano, Matías Díaz, Francisco Javier |
author_role |
author |
author2 |
Queiruga, Claudia Alejandra Candia, Agustín Moscoso Ocampo, Markos Pagano, Matías Díaz, Francisco Javier |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas IoT LoRaWAN LoRa Agroecología Agricultura Familiar |
topic |
Ciencias Informáticas IoT LoRaWAN LoRa Agroecología Agricultura Familiar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se contextualiza en el proyecto de I+D+i "Predicción automática de enfermedades foliares en cultivos de hoja producidos en invernaderos bajo manejo agroecológico" del Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas de la Universidad Nacional de La Plata (LINTI-UNLP). El objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo de tecnologías digitales orientadas a la producción agroecológica a escala de agricultura familiar, para el manejo preventivo de las enfermedades foliares generadas por hongos y pseudohongos, a partir del sensado automático de las condiciones microambientales de los invernaderos, mediante el uso de tecnologías IoT. En este trabajo se describen y analizan los aprendizajes sobre el diseño e implementación de los componentes clave de la infraestructura IoT desarrollada, que incluyen los nodos IoT, los sensores para monitoreo de las condiciones ambientales en los invernaderos, las tecnologías de comunicación y la solución para la energización de los nodos. Las limitaciones de la infraestructura tecnológica tanto de comunicación y electricidad de la zona en la que se desarrolla el proyecto, como las económicas, presentan desafíos que requirieron trabajar en alternativas tecnológicas de bajo costo adecuadas a los problemas a resolver. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Este trabajo se contextualiza en el proyecto de I+D+i "Predicción automática de enfermedades foliares en cultivos de hoja producidos en invernaderos bajo manejo agroecológico" del Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas de la Universidad Nacional de La Plata (LINTI-UNLP). El objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo de tecnologías digitales orientadas a la producción agroecológica a escala de agricultura familiar, para el manejo preventivo de las enfermedades foliares generadas por hongos y pseudohongos, a partir del sensado automático de las condiciones microambientales de los invernaderos, mediante el uso de tecnologías IoT. En este trabajo se describen y analizan los aprendizajes sobre el diseño e implementación de los componentes clave de la infraestructura IoT desarrollada, que incluyen los nodos IoT, los sensores para monitoreo de las condiciones ambientales en los invernaderos, las tecnologías de comunicación y la solución para la energización de los nodos. Las limitaciones de la infraestructura tecnológica tanto de comunicación y electricidad de la zona en la que se desarrolla el proyecto, como las económicas, presentan desafíos que requirieron trabajar en alternativas tecnológicas de bajo costo adecuadas a los problemas a resolver. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178400 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 873-881 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260698745274368 |
score |
13.13397 |