Despliegue de una Red LoRaWAN en la Universidad Nacional de Misiones
- Autores
- Sosa, Eduardo Omar; Sosa, Milton E.; Godoy, Diego Alberto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existiendo en el mundo más de siete mil millones de dispositivos conectados, y un crecimiento esperado sin precedentes para los próximos años; Internet de las Cosas (IoT) es uno de los temas más candentes de la actualidad. El control de entornos físicos en un futuro próximo requiere nuevas tecnologías inalámbricas que puedan extender la vida útil de la batería y cubrir áreas extensas. LoRaWAN es una de las tecnologías más destacadas que cumplen con estos requisitos atrayendo la atención tanto de la academia como de la industria. En este trabajo se presenta el desarrollo, configuración e implementación de dos nodos LoRaWAN como puertas de enlace a los servidores de The Things Network. Este servicio es prestado a la ciudadanía de la ciudad de Posadas en forma abierta, y soportado oficialmente por la red de datos de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Dichos gateways son capaces de dar soporte oficial y privado a situaciones críticas, de emergencia o desastres naturales, como también a la investigación y desarrollo.
Eje: Arquitecturas, Redes y Sistemas Operativos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Internet de las Cosas (IoT)
LoRa
LoRaWAN
redes de sensores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76954
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2257c4146e3b7d2660355b5414fa12da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76954 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Despliegue de una Red LoRaWAN en la Universidad Nacional de MisionesSosa, Eduardo OmarSosa, Milton E.Godoy, Diego AlbertoCiencias InformáticasInternet de las Cosas (IoT)LoRaLoRaWANredes de sensoresExistiendo en el mundo más de siete mil millones de dispositivos conectados, y un crecimiento esperado sin precedentes para los próximos años; Internet de las Cosas (IoT) es uno de los temas más candentes de la actualidad. El control de entornos físicos en un futuro próximo requiere nuevas tecnologías inalámbricas que puedan extender la vida útil de la batería y cubrir áreas extensas. LoRaWAN es una de las tecnologías más destacadas que cumplen con estos requisitos atrayendo la atención tanto de la academia como de la industria. En este trabajo se presenta el desarrollo, configuración e implementación de dos nodos LoRaWAN como puertas de enlace a los servidores de The Things Network. Este servicio es prestado a la ciudadanía de la ciudad de Posadas en forma abierta, y soportado oficialmente por la red de datos de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Dichos <i>gateways</i> son capaces de dar soporte oficial y privado a situaciones críticas, de emergencia o desastres naturales, como también a la investigación y desarrollo.Eje: Arquitecturas, Redes y Sistemas Operativos.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76954spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76954Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:41.609SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Despliegue de una Red LoRaWAN en la Universidad Nacional de Misiones |
title |
Despliegue de una Red LoRaWAN en la Universidad Nacional de Misiones |
spellingShingle |
Despliegue de una Red LoRaWAN en la Universidad Nacional de Misiones Sosa, Eduardo Omar Ciencias Informáticas Internet de las Cosas (IoT) LoRa LoRaWAN redes de sensores |
title_short |
Despliegue de una Red LoRaWAN en la Universidad Nacional de Misiones |
title_full |
Despliegue de una Red LoRaWAN en la Universidad Nacional de Misiones |
title_fullStr |
Despliegue de una Red LoRaWAN en la Universidad Nacional de Misiones |
title_full_unstemmed |
Despliegue de una Red LoRaWAN en la Universidad Nacional de Misiones |
title_sort |
Despliegue de una Red LoRaWAN en la Universidad Nacional de Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Eduardo Omar Sosa, Milton E. Godoy, Diego Alberto |
author |
Sosa, Eduardo Omar |
author_facet |
Sosa, Eduardo Omar Sosa, Milton E. Godoy, Diego Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, Milton E. Godoy, Diego Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Internet de las Cosas (IoT) LoRa LoRaWAN redes de sensores |
topic |
Ciencias Informáticas Internet de las Cosas (IoT) LoRa LoRaWAN redes de sensores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existiendo en el mundo más de siete mil millones de dispositivos conectados, y un crecimiento esperado sin precedentes para los próximos años; Internet de las Cosas (IoT) es uno de los temas más candentes de la actualidad. El control de entornos físicos en un futuro próximo requiere nuevas tecnologías inalámbricas que puedan extender la vida útil de la batería y cubrir áreas extensas. LoRaWAN es una de las tecnologías más destacadas que cumplen con estos requisitos atrayendo la atención tanto de la academia como de la industria. En este trabajo se presenta el desarrollo, configuración e implementación de dos nodos LoRaWAN como puertas de enlace a los servidores de The Things Network. Este servicio es prestado a la ciudadanía de la ciudad de Posadas en forma abierta, y soportado oficialmente por la red de datos de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Dichos <i>gateways</i> son capaces de dar soporte oficial y privado a situaciones críticas, de emergencia o desastres naturales, como también a la investigación y desarrollo. Eje: Arquitecturas, Redes y Sistemas Operativos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Existiendo en el mundo más de siete mil millones de dispositivos conectados, y un crecimiento esperado sin precedentes para los próximos años; Internet de las Cosas (IoT) es uno de los temas más candentes de la actualidad. El control de entornos físicos en un futuro próximo requiere nuevas tecnologías inalámbricas que puedan extender la vida útil de la batería y cubrir áreas extensas. LoRaWAN es una de las tecnologías más destacadas que cumplen con estos requisitos atrayendo la atención tanto de la academia como de la industria. En este trabajo se presenta el desarrollo, configuración e implementación de dos nodos LoRaWAN como puertas de enlace a los servidores de The Things Network. Este servicio es prestado a la ciudadanía de la ciudad de Posadas en forma abierta, y soportado oficialmente por la red de datos de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Dichos <i>gateways</i> son capaces de dar soporte oficial y privado a situaciones críticas, de emergencia o desastres naturales, como también a la investigación y desarrollo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76954 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76954 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260330419322880 |
score |
13.13397 |