Marketing: una aproximación sociológica a la compleja relación entre prácticas empresariales y ciencias sociales

Autores
González, Walter; Orden, Pedro D.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La empresa de este artículo será entonces la de proponer ejes análisis que se consideran significativos para comenzar a construir al objeto de estudio “marketing” en tanto complejo disciplinar, discursivo y práctico relevante para la sociología. En general, se buscará evidenciar la importancia de este objeto de estudio para la sociología, dadas las conexiones que se plantean entre (varias de) las prácticas del marketing y nuestra disciplina, tanto a nivel temático como a nivel metodológico. En el marco de esta actividad, se recabó información de diversas características; entrevistas en profundidad realizadas a actores de la escena del marketing local, como también a consultores de investigación de mercado; material bibliográfico de dicha disciplina, discusiones en foros de marketing, revistas de marketing nacionales e internacionales, materiales publicados en ámbitos e instituciones que nuclean la actividad en nuestro país, relevamiento de archivos audiovisuales, etc.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Marketing
Sociología cultural
Mercado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105412

id SEDICI_4f10f80066fd9f6be60f55bf6a247afa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105412
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Marketing: una aproximación sociológica a la compleja relación entre prácticas empresariales y ciencias socialesGonzález, WalterOrden, Pedro D.SociologíaMarketingSociología culturalMercadoLa empresa de este artículo será entonces la de proponer ejes análisis que se consideran significativos para comenzar a construir al objeto de estudio “marketing” en tanto complejo disciplinar, discursivo y práctico relevante para la sociología. En general, se buscará evidenciar la importancia de este objeto de estudio para la sociología, dadas las conexiones que se plantean entre (varias de) las prácticas del marketing y nuestra disciplina, tanto a nivel temático como a nivel metodológico. En el marco de esta actividad, se recabó información de diversas características; entrevistas en profundidad realizadas a actores de la escena del marketing local, como también a consultores de investigación de mercado; material bibliográfico de dicha disciplina, discusiones en foros de marketing, revistas de marketing nacionales e internacionales, materiales publicados en ámbitos e instituciones que nuclean la actividad en nuestro país, relevamiento de archivos audiovisuales, etc.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105412<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5591/ev.5591.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:04:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105412Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:04:05.236SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Marketing: una aproximación sociológica a la compleja relación entre prácticas empresariales y ciencias sociales
title Marketing: una aproximación sociológica a la compleja relación entre prácticas empresariales y ciencias sociales
spellingShingle Marketing: una aproximación sociológica a la compleja relación entre prácticas empresariales y ciencias sociales
González, Walter
Sociología
Marketing
Sociología cultural
Mercado
title_short Marketing: una aproximación sociológica a la compleja relación entre prácticas empresariales y ciencias sociales
title_full Marketing: una aproximación sociológica a la compleja relación entre prácticas empresariales y ciencias sociales
title_fullStr Marketing: una aproximación sociológica a la compleja relación entre prácticas empresariales y ciencias sociales
title_full_unstemmed Marketing: una aproximación sociológica a la compleja relación entre prácticas empresariales y ciencias sociales
title_sort Marketing: una aproximación sociológica a la compleja relación entre prácticas empresariales y ciencias sociales
dc.creator.none.fl_str_mv González, Walter
Orden, Pedro D.
author González, Walter
author_facet González, Walter
Orden, Pedro D.
author_role author
author2 Orden, Pedro D.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Marketing
Sociología cultural
Mercado
topic Sociología
Marketing
Sociología cultural
Mercado
dc.description.none.fl_txt_mv La empresa de este artículo será entonces la de proponer ejes análisis que se consideran significativos para comenzar a construir al objeto de estudio “marketing” en tanto complejo disciplinar, discursivo y práctico relevante para la sociología. En general, se buscará evidenciar la importancia de este objeto de estudio para la sociología, dadas las conexiones que se plantean entre (varias de) las prácticas del marketing y nuestra disciplina, tanto a nivel temático como a nivel metodológico. En el marco de esta actividad, se recabó información de diversas características; entrevistas en profundidad realizadas a actores de la escena del marketing local, como también a consultores de investigación de mercado; material bibliográfico de dicha disciplina, discusiones en foros de marketing, revistas de marketing nacionales e internacionales, materiales publicados en ámbitos e instituciones que nuclean la actividad en nuestro país, relevamiento de archivos audiovisuales, etc.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La empresa de este artículo será entonces la de proponer ejes análisis que se consideran significativos para comenzar a construir al objeto de estudio “marketing” en tanto complejo disciplinar, discursivo y práctico relevante para la sociología. En general, se buscará evidenciar la importancia de este objeto de estudio para la sociología, dadas las conexiones que se plantean entre (varias de) las prácticas del marketing y nuestra disciplina, tanto a nivel temático como a nivel metodológico. En el marco de esta actividad, se recabó información de diversas características; entrevistas en profundidad realizadas a actores de la escena del marketing local, como también a consultores de investigación de mercado; material bibliográfico de dicha disciplina, discusiones en foros de marketing, revistas de marketing nacionales e internacionales, materiales publicados en ámbitos e instituciones que nuclean la actividad en nuestro país, relevamiento de archivos audiovisuales, etc.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105412
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105412
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5591/ev.5591.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783312497999872
score 12.982451