Ilustración científica: el dibujo al servicio de la ciencia
- Autores
- Pérez, Marina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta presentación se introduce una reflexión epistemológica sobre la ilustración científica y sobre cómo el dibujo colabora a la producción de conocimiento del científico. Se indagarán los términos “diferencia” y “relación”, como conceptos claves desde una mirada comparativa entre las modalidades de abordaje del objeto de estudio en ciencias naturales y en ciencias sociales, con su metodología subyacente y una crítica al reduccionismo positivista y a la observación empírica “pura”. Este análisis es el resultado de un recorrido y una reflexión en una trayectoria personal en el campo de la ilustración científica, donde se considera el uso de la técnica, la observación y método de estudio en trabajos realizados sobre material de análisis en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en su mayoría en el área de Antropología Biológica. Se revisará la emergencia del proceso en cada uno de los sujetos que observan e investigan, tanto en su tecnología y materiales utilizados (como lupas, lápices, recursos técnicos formales) como en los fundamentos teóricos como la teoría de la Gestalt y el análisis formal, desde el fundamento de la mirada en la ilustración y en el material escrito y discursivo del investigador a cargo.
This presentation introduces an epistemological reflection on scientific illustration and how drawing contributes to the production of scientific knowledge. The terms of difference and relationship will be investigated, as key concepts from a comparative perspective between the approaches to the object of study in natural and social sciences, with its underlying methodology, and a critique of positivist reductionism and empirical observation in a “pure” manner. This analysis is the result of a journey and considerations in a personal career in the field of scientific illustration, where a reflection on the use of technique, observation and study method is done in work performed on analysis material in the Facultad de Ciencias Naturales y Museo (Universidad Nacional de La Plata -UNLP-), mostly from the area of Biological Anthropology. The emergence of the process will be reviewed in each of the individuals who observe and investigate, both its technology and materials used (such as magnifying glasses, pencils, formal technical resources), as well as in the theoretical foundations such as Gestalt theory and formal analysis from the foundation in the look given to the illustration and to the written and discursive material of the researcher in charge.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
ilustración científica
reflexión epìstemológica
mirada comparativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138098
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4eb9b0b747b8a7855f151cf671b895c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138098 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ilustración científica: el dibujo al servicio de la cienciaScientific illustration: drawing at the service of sciencePérez, MarinaPsicologíailustración científicareflexión epìstemológicamirada comparativaEn esta presentación se introduce una reflexión epistemológica sobre la ilustración científica y sobre cómo el dibujo colabora a la producción de conocimiento del científico. Se indagarán los términos “diferencia” y “relación”, como conceptos claves desde una mirada comparativa entre las modalidades de abordaje del objeto de estudio en ciencias naturales y en ciencias sociales, con su metodología subyacente y una crítica al reduccionismo positivista y a la observación empírica “pura”. Este análisis es el resultado de un recorrido y una reflexión en una trayectoria personal en el campo de la ilustración científica, donde se considera el uso de la técnica, la observación y método de estudio en trabajos realizados sobre material de análisis en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en su mayoría en el área de Antropología Biológica. Se revisará la emergencia del proceso en cada uno de los sujetos que observan e investigan, tanto en su tecnología y materiales utilizados (como lupas, lápices, recursos técnicos formales) como en los fundamentos teóricos como la teoría de la <i>Gestalt</i> y el análisis formal, desde el fundamento de la mirada en la ilustración y en el material escrito y discursivo del investigador a cargo.This presentation introduces an epistemological reflection on scientific illustration and how drawing contributes to the production of scientific knowledge. The terms of difference and relationship will be investigated, as key concepts from a comparative perspective between the approaches to the object of study in natural and social sciences, with its underlying methodology, and a critique of positivist reductionism and empirical observation in a “pure” manner. This analysis is the result of a journey and considerations in a personal career in the field of scientific illustration, where a reflection on the use of technique, observation and study method is done in work performed on analysis material in the Facultad de Ciencias Naturales y Museo (Universidad Nacional de La Plata -UNLP-), mostly from the area of Biological Anthropology. The emergence of the process will be reviewed in each of the individuals who observe and investigate, both its technology and materials used (such as magnifying glasses, pencils, formal technical resources), as well as in the theoretical foundations such as <i>Gestalt</i> theory and formal analysis from the foundation in the look given to the illustration and to the written and discursive material of the researcher in charge.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138098spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/164info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/134016info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138098Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:50.075SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ilustración científica: el dibujo al servicio de la ciencia Scientific illustration: drawing at the service of science |
title |
Ilustración científica: el dibujo al servicio de la ciencia |
spellingShingle |
Ilustración científica: el dibujo al servicio de la ciencia Pérez, Marina Psicología ilustración científica reflexión epìstemológica mirada comparativa |
title_short |
Ilustración científica: el dibujo al servicio de la ciencia |
title_full |
Ilustración científica: el dibujo al servicio de la ciencia |
title_fullStr |
Ilustración científica: el dibujo al servicio de la ciencia |
title_full_unstemmed |
Ilustración científica: el dibujo al servicio de la ciencia |
title_sort |
Ilustración científica: el dibujo al servicio de la ciencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Marina |
author |
Pérez, Marina |
author_facet |
Pérez, Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología ilustración científica reflexión epìstemológica mirada comparativa |
topic |
Psicología ilustración científica reflexión epìstemológica mirada comparativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación se introduce una reflexión epistemológica sobre la ilustración científica y sobre cómo el dibujo colabora a la producción de conocimiento del científico. Se indagarán los términos “diferencia” y “relación”, como conceptos claves desde una mirada comparativa entre las modalidades de abordaje del objeto de estudio en ciencias naturales y en ciencias sociales, con su metodología subyacente y una crítica al reduccionismo positivista y a la observación empírica “pura”. Este análisis es el resultado de un recorrido y una reflexión en una trayectoria personal en el campo de la ilustración científica, donde se considera el uso de la técnica, la observación y método de estudio en trabajos realizados sobre material de análisis en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en su mayoría en el área de Antropología Biológica. Se revisará la emergencia del proceso en cada uno de los sujetos que observan e investigan, tanto en su tecnología y materiales utilizados (como lupas, lápices, recursos técnicos formales) como en los fundamentos teóricos como la teoría de la <i>Gestalt</i> y el análisis formal, desde el fundamento de la mirada en la ilustración y en el material escrito y discursivo del investigador a cargo. This presentation introduces an epistemological reflection on scientific illustration and how drawing contributes to the production of scientific knowledge. The terms of difference and relationship will be investigated, as key concepts from a comparative perspective between the approaches to the object of study in natural and social sciences, with its underlying methodology, and a critique of positivist reductionism and empirical observation in a “pure” manner. This analysis is the result of a journey and considerations in a personal career in the field of scientific illustration, where a reflection on the use of technique, observation and study method is done in work performed on analysis material in the Facultad de Ciencias Naturales y Museo (Universidad Nacional de La Plata -UNLP-), mostly from the area of Biological Anthropology. The emergence of the process will be reviewed in each of the individuals who observe and investigate, both its technology and materials used (such as magnifying glasses, pencils, formal technical resources), as well as in the theoretical foundations such as <i>Gestalt</i> theory and formal analysis from the foundation in the look given to the illustration and to the written and discursive material of the researcher in charge. Facultad de Psicología |
description |
En esta presentación se introduce una reflexión epistemológica sobre la ilustración científica y sobre cómo el dibujo colabora a la producción de conocimiento del científico. Se indagarán los términos “diferencia” y “relación”, como conceptos claves desde una mirada comparativa entre las modalidades de abordaje del objeto de estudio en ciencias naturales y en ciencias sociales, con su metodología subyacente y una crítica al reduccionismo positivista y a la observación empírica “pura”. Este análisis es el resultado de un recorrido y una reflexión en una trayectoria personal en el campo de la ilustración científica, donde se considera el uso de la técnica, la observación y método de estudio en trabajos realizados sobre material de análisis en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en su mayoría en el área de Antropología Biológica. Se revisará la emergencia del proceso en cada uno de los sujetos que observan e investigan, tanto en su tecnología y materiales utilizados (como lupas, lápices, recursos técnicos formales) como en los fundamentos teóricos como la teoría de la <i>Gestalt</i> y el análisis formal, desde el fundamento de la mirada en la ilustración y en el material escrito y discursivo del investigador a cargo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138098 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138098 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/164 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/134016 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616227572416512 |
score |
13.070432 |