Y ahora...¿Quién podrá ayudarnos? ¡Yo! ¡La ilustración científica!
- Autores
- Rouaux, Julia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo de la carrera de todo entomólogo, son comunes los momentos en los que se enfrenta a claves y descripciones en otros idiomas, poco claras y/o sin imágenes de apoyo. Es ahí, cuando surge la búsqueda desesperada por algo que ilustre lo que no se puede entender en palabras, y se recorre el manuscrito en todos los sentidos posibles con la esperanza de haber salteado algún “dibujito” escondido que aclare las dudas. Es entonces cuando se reconoce la importancia de la ilustración científica como instrumento para la labor diaria, así como en la comunicación de los resultados de la investigación. Las ilustraciones se emplean para complementar descripciones de especies, mostrar estructuras, integrar información y realizar esquemas interpretativos. Permiten aclarar términos y conceptos de las condiciones morfológicas de los insectos (genitalia, venación alar, distribución de setas, carenas, bordes y rebordes) que difícilmente pueden describirse sólo con palabras.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Ilustración científica
Entomología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96226
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b1989548099cc18c0cb893373bd48a1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96226 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Y ahora...¿Quién podrá ayudarnos? ¡Yo! ¡La ilustración científica!Rouaux, JuliaCiencias NaturalesIlustración científicaEntomologíaA lo largo de la carrera de todo entomólogo, son comunes los momentos en los que se enfrenta a claves y descripciones en otros idiomas, poco claras y/o sin imágenes de apoyo. Es ahí, cuando surge la búsqueda desesperada por algo que ilustre lo que no se puede entender en palabras, y se recorre el manuscrito en todos los sentidos posibles con la esperanza de haber salteado algún “dibujito” escondido que aclare las dudas. Es entonces cuando se reconoce la importancia de la ilustración científica como instrumento para la labor diaria, así como en la comunicación de los resultados de la investigación. Las ilustraciones se emplean para complementar descripciones de especies, mostrar estructuras, integrar información y realizar esquemas interpretativos. Permiten aclarar términos y conceptos de las condiciones morfológicas de los insectos (genitalia, venación alar, distribución de setas, carenas, bordes y rebordes) que difícilmente pueden describirse sólo con palabras.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf12-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96226spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/46485info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-4612info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/46485info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96226Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:06.003SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Y ahora...¿Quién podrá ayudarnos? ¡Yo! ¡La ilustración científica! |
title |
Y ahora...¿Quién podrá ayudarnos? ¡Yo! ¡La ilustración científica! |
spellingShingle |
Y ahora...¿Quién podrá ayudarnos? ¡Yo! ¡La ilustración científica! Rouaux, Julia Ciencias Naturales Ilustración científica Entomología |
title_short |
Y ahora...¿Quién podrá ayudarnos? ¡Yo! ¡La ilustración científica! |
title_full |
Y ahora...¿Quién podrá ayudarnos? ¡Yo! ¡La ilustración científica! |
title_fullStr |
Y ahora...¿Quién podrá ayudarnos? ¡Yo! ¡La ilustración científica! |
title_full_unstemmed |
Y ahora...¿Quién podrá ayudarnos? ¡Yo! ¡La ilustración científica! |
title_sort |
Y ahora...¿Quién podrá ayudarnos? ¡Yo! ¡La ilustración científica! |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rouaux, Julia |
author |
Rouaux, Julia |
author_facet |
Rouaux, Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Ilustración científica Entomología |
topic |
Ciencias Naturales Ilustración científica Entomología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de la carrera de todo entomólogo, son comunes los momentos en los que se enfrenta a claves y descripciones en otros idiomas, poco claras y/o sin imágenes de apoyo. Es ahí, cuando surge la búsqueda desesperada por algo que ilustre lo que no se puede entender en palabras, y se recorre el manuscrito en todos los sentidos posibles con la esperanza de haber salteado algún “dibujito” escondido que aclare las dudas. Es entonces cuando se reconoce la importancia de la ilustración científica como instrumento para la labor diaria, así como en la comunicación de los resultados de la investigación. Las ilustraciones se emplean para complementar descripciones de especies, mostrar estructuras, integrar información y realizar esquemas interpretativos. Permiten aclarar términos y conceptos de las condiciones morfológicas de los insectos (genitalia, venación alar, distribución de setas, carenas, bordes y rebordes) que difícilmente pueden describirse sólo con palabras. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
A lo largo de la carrera de todo entomólogo, son comunes los momentos en los que se enfrenta a claves y descripciones en otros idiomas, poco claras y/o sin imágenes de apoyo. Es ahí, cuando surge la búsqueda desesperada por algo que ilustre lo que no se puede entender en palabras, y se recorre el manuscrito en todos los sentidos posibles con la esperanza de haber salteado algún “dibujito” escondido que aclare las dudas. Es entonces cuando se reconoce la importancia de la ilustración científica como instrumento para la labor diaria, así como en la comunicación de los resultados de la investigación. Las ilustraciones se emplean para complementar descripciones de especies, mostrar estructuras, integrar información y realizar esquemas interpretativos. Permiten aclarar términos y conceptos de las condiciones morfológicas de los insectos (genitalia, venación alar, distribución de setas, carenas, bordes y rebordes) que difícilmente pueden describirse sólo con palabras. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96226 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96226 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/46485 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-4612 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/46485 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 12-15 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616075021385728 |
score |
13.070432 |