El registro del taller: bitácora de clase
- Autores
- Danel, Paula Mara; Rodríguez, Pablo César
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo recupera la experiencia de la asignatura Perspectivas Antropológicas para la Intervención Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, especialmente de uno de los dispositivos áulicos que se diseñaron para su implementación. El taller, espacio que se articula con el teórico–práctico y el aula web, es un dispositivo pedagógico, en el que se ponen en acto las ideas de Ranciere (2010) en torno a la igualdad intelectual. En ese marco, surge la propuesta de puesta en juego del recurso de bitácora de aula, tendiente a que los propios estudiantes asuman un rol protagónico en el proceso de dar cuenta del propio aprendizaje de una asignatura – la antropología – que pretende aportar teórica y metodológicamente al Trabajo Social. El objetivo de la Bitácora de clase es: Producir un registro del proceso de enseñanza aprendizaje. Esto se enmarca en la búsqueda de gen-rar aprendizaje de herramientas metodológicas, acompañando el proceso formativo de los estudiantes de Trabajo social. Destacamos que simultáneamente a este proceso que transitan en nuestra asignatura, los estudiantes cursan las materias del eje disciplinar, en el que el “Cuaderno de campo de la práctica de formación profesional” es puesto en juego. Finalmente, se abordarán algunas reflexiones en torno a la etnografía, la enseñanza, y las ventajas y desventajas de producir texto en un dispositivo áulico que pretende enseñar las dimensiones metodológicas de intervención en lo social.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia - Materia
-
Educación
Trabajo social
Antropología
etnografía
Taller (método pedagógico)
bitácora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80928
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4eae45cb9b97fbc1f0ddacf723a360e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80928 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El registro del taller: bitácora de claseDanel, Paula MaraRodríguez, Pablo CésarEducaciónTrabajo socialAntropologíaetnografíaTaller (método pedagógico)bitácoraEl presente trabajo recupera la experiencia de la asignatura Perspectivas Antropológicas para la Intervención Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, especialmente de uno de los dispositivos áulicos que se diseñaron para su implementación. El taller, espacio que se articula con el teórico–práctico y el aula web, es un dispositivo pedagógico, en el que se ponen en acto las ideas de Ranciere (2010) en torno a la igualdad intelectual. En ese marco, surge la propuesta de puesta en juego del recurso de bitácora de aula, tendiente a que los propios estudiantes asuman un rol protagónico en el proceso de dar cuenta del propio aprendizaje de una asignatura – la antropología – que pretende aportar teórica y metodológicamente al Trabajo Social. El objetivo de la Bitácora de clase es: Producir un registro del proceso de enseñanza aprendizaje. Esto se enmarca en la búsqueda de gen-rar aprendizaje de herramientas metodológicas, acompañando el proceso formativo de los estudiantes de Trabajo social. Destacamos que simultáneamente a este proceso que transitan en nuestra asignatura, los estudiantes cursan las materias del eje disciplinar, en el que el “Cuaderno de campo de la práctica de formación profesional” es puesto en juego. Finalmente, se abordarán algunas reflexiones en torno a la etnografía, la enseñanza, y las ventajas y desventajas de producir texto en un dispositivo áulico que pretende enseñar las dimensiones metodológicas de intervención en lo social.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf906-917http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80928spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80928Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:57.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El registro del taller: bitácora de clase |
title |
El registro del taller: bitácora de clase |
spellingShingle |
El registro del taller: bitácora de clase Danel, Paula Mara Educación Trabajo social Antropología etnografía Taller (método pedagógico) bitácora |
title_short |
El registro del taller: bitácora de clase |
title_full |
El registro del taller: bitácora de clase |
title_fullStr |
El registro del taller: bitácora de clase |
title_full_unstemmed |
El registro del taller: bitácora de clase |
title_sort |
El registro del taller: bitácora de clase |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Danel, Paula Mara Rodríguez, Pablo César |
author |
Danel, Paula Mara |
author_facet |
Danel, Paula Mara Rodríguez, Pablo César |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Pablo César |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Trabajo social Antropología etnografía Taller (método pedagógico) bitácora |
topic |
Educación Trabajo social Antropología etnografía Taller (método pedagógico) bitácora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo recupera la experiencia de la asignatura Perspectivas Antropológicas para la Intervención Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, especialmente de uno de los dispositivos áulicos que se diseñaron para su implementación. El taller, espacio que se articula con el teórico–práctico y el aula web, es un dispositivo pedagógico, en el que se ponen en acto las ideas de Ranciere (2010) en torno a la igualdad intelectual. En ese marco, surge la propuesta de puesta en juego del recurso de bitácora de aula, tendiente a que los propios estudiantes asuman un rol protagónico en el proceso de dar cuenta del propio aprendizaje de una asignatura – la antropología – que pretende aportar teórica y metodológicamente al Trabajo Social. El objetivo de la Bitácora de clase es: Producir un registro del proceso de enseñanza aprendizaje. Esto se enmarca en la búsqueda de gen-rar aprendizaje de herramientas metodológicas, acompañando el proceso formativo de los estudiantes de Trabajo social. Destacamos que simultáneamente a este proceso que transitan en nuestra asignatura, los estudiantes cursan las materias del eje disciplinar, en el que el “Cuaderno de campo de la práctica de formación profesional” es puesto en juego. Finalmente, se abordarán algunas reflexiones en torno a la etnografía, la enseñanza, y las ventajas y desventajas de producir texto en un dispositivo áulico que pretende enseñar las dimensiones metodológicas de intervención en lo social. Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. Presidencia |
description |
El presente trabajo recupera la experiencia de la asignatura Perspectivas Antropológicas para la Intervención Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, especialmente de uno de los dispositivos áulicos que se diseñaron para su implementación. El taller, espacio que se articula con el teórico–práctico y el aula web, es un dispositivo pedagógico, en el que se ponen en acto las ideas de Ranciere (2010) en torno a la igualdad intelectual. En ese marco, surge la propuesta de puesta en juego del recurso de bitácora de aula, tendiente a que los propios estudiantes asuman un rol protagónico en el proceso de dar cuenta del propio aprendizaje de una asignatura – la antropología – que pretende aportar teórica y metodológicamente al Trabajo Social. El objetivo de la Bitácora de clase es: Producir un registro del proceso de enseñanza aprendizaje. Esto se enmarca en la búsqueda de gen-rar aprendizaje de herramientas metodológicas, acompañando el proceso formativo de los estudiantes de Trabajo social. Destacamos que simultáneamente a este proceso que transitan en nuestra asignatura, los estudiantes cursan las materias del eje disciplinar, en el que el “Cuaderno de campo de la práctica de formación profesional” es puesto en juego. Finalmente, se abordarán algunas reflexiones en torno a la etnografía, la enseñanza, y las ventajas y desventajas de producir texto en un dispositivo áulico que pretende enseñar las dimensiones metodológicas de intervención en lo social. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80928 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80928 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 906-917 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616021272428544 |
score |
13.070432 |