Latinoamérica: hacia la democratización de la palabra

Autores
Elíades, Analía Graciela; Vialey, Patricia; Ghea, María Elisa; Roche, Ana María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A cinco años de la sanción y de la promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en octubre de 2009 en la Argentina, hay por delante desafíos de cara a la consolidación de un proyecto y de un modelo de comunicación no sólo nacional, sino latinoamericano. El eje de estos desafíos es el resguardo y la aplicación plena del concepto que refiere a la comunicación como un derecho humano y de acceso y de distribución de información, pero, al mismo tiempo, el de la construcción de discursos en defensa de la cultura popular, nacional y solidaria. En este marco, es necesario apuntalar la confianza, el aprecio y el reconocimiento de lo propio de la cultura y el ser latinoamericano.
After the approval, in october 2009 of the Audiovisual Communication Services Law in Argentina, there are a several challenges towards the strengthening of a project and a model of democratic communication for the country and the region. These challenges have a central concept that is understand the communication as a human right, not only as a freedom, promoting the access and the equal distribution of the information; but, at the same time, that of the construction of speeches in defense of the popular, national and solidary culture. In this sense is necessary to underpin the faith, the appreciation and the recognition of the own culture and the Latin-American essence.
Sección Enfoques
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Legislación
derecho humano
América Latina
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44886

id SEDICI_4e7cfa7a55e09fbeb27e82b884ad39c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44886
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Latinoamérica: hacia la democratización de la palabraLatin America: forward the democratization of the speechElíades, Analía GracielaVialey, PatriciaGhea, María ElisaRoche, Ana MaríaPeriodismoComunicación SocialLegislaciónderecho humanoAmérica LatinaComunicaciónA cinco años de la sanción y de la promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en octubre de 2009 en la Argentina, hay por delante desafíos de cara a la consolidación de un proyecto y de un modelo de comunicación no sólo nacional, sino latinoamericano. El eje de estos desafíos es el resguardo y la aplicación plena del concepto que refiere a la comunicación como un derecho humano y de acceso y de distribución de información, pero, al mismo tiempo, el de la construcción de discursos en defensa de la cultura popular, nacional y solidaria. En este marco, es necesario apuntalar la confianza, el aprecio y el reconocimiento de lo propio de la cultura y el ser latinoamericano.After the approval, in october 2009 of the Audiovisual Communication Services Law in Argentina, there are a several challenges towards the strengthening of a project and a model of democratic communication for the country and the region. These challenges have a central concept that is understand the communication as a human right, not only as a freedom, promoting the access and the equal distribution of the information; but, at the same time, that of the construction of speeches in defense of the popular, national and solidary culture. In this sense is necessary to underpin the faith, the appreciation and the recognition of the own culture and the Latin-American essence.Sección EnfoquesFacultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf110-123http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44886spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2442/2145info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44886Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:08.315SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Latinoamérica: hacia la democratización de la palabra
Latin America: forward the democratization of the speech
title Latinoamérica: hacia la democratización de la palabra
spellingShingle Latinoamérica: hacia la democratización de la palabra
Elíades, Analía Graciela
Periodismo
Comunicación Social
Legislación
derecho humano
América Latina
Comunicación
title_short Latinoamérica: hacia la democratización de la palabra
title_full Latinoamérica: hacia la democratización de la palabra
title_fullStr Latinoamérica: hacia la democratización de la palabra
title_full_unstemmed Latinoamérica: hacia la democratización de la palabra
title_sort Latinoamérica: hacia la democratización de la palabra
dc.creator.none.fl_str_mv Elíades, Analía Graciela
Vialey, Patricia
Ghea, María Elisa
Roche, Ana María
author Elíades, Analía Graciela
author_facet Elíades, Analía Graciela
Vialey, Patricia
Ghea, María Elisa
Roche, Ana María
author_role author
author2 Vialey, Patricia
Ghea, María Elisa
Roche, Ana María
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Legislación
derecho humano
América Latina
Comunicación
topic Periodismo
Comunicación Social
Legislación
derecho humano
América Latina
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv A cinco años de la sanción y de la promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en octubre de 2009 en la Argentina, hay por delante desafíos de cara a la consolidación de un proyecto y de un modelo de comunicación no sólo nacional, sino latinoamericano. El eje de estos desafíos es el resguardo y la aplicación plena del concepto que refiere a la comunicación como un derecho humano y de acceso y de distribución de información, pero, al mismo tiempo, el de la construcción de discursos en defensa de la cultura popular, nacional y solidaria. En este marco, es necesario apuntalar la confianza, el aprecio y el reconocimiento de lo propio de la cultura y el ser latinoamericano.
After the approval, in october 2009 of the Audiovisual Communication Services Law in Argentina, there are a several challenges towards the strengthening of a project and a model of democratic communication for the country and the region. These challenges have a central concept that is understand the communication as a human right, not only as a freedom, promoting the access and the equal distribution of the information; but, at the same time, that of the construction of speeches in defense of the popular, national and solidary culture. In this sense is necessary to underpin the faith, the appreciation and the recognition of the own culture and the Latin-American essence.
Sección Enfoques
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
description A cinco años de la sanción y de la promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en octubre de 2009 en la Argentina, hay por delante desafíos de cara a la consolidación de un proyecto y de un modelo de comunicación no sólo nacional, sino latinoamericano. El eje de estos desafíos es el resguardo y la aplicación plena del concepto que refiere a la comunicación como un derecho humano y de acceso y de distribución de información, pero, al mismo tiempo, el de la construcción de discursos en defensa de la cultura popular, nacional y solidaria. En este marco, es necesario apuntalar la confianza, el aprecio y el reconocimiento de lo propio de la cultura y el ser latinoamericano.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44886
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2442/2145
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
110-123
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615889170726912
score 13.070432