La radio clandestina en América Latina: notas para su estudio

Autores
Zaragoza Fernández, Luis
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La existencia de emisoras de radio clandestinas en América Latina no pertenece a un pasado remoto y ya superado, sino que, por el contrario, es una realidad que tiene aún plena vigencia. Hace apenas unas semanas, la Ministra de Comunicaciones de Colombia denunció que las FARC controlan emisoras clandestinas que transmiten desde equipos móviles situados en las zonas fronterizas del país con Venezuela, Ecuador, Brasil y Perú. Y cada sábado, Radio Insurgente, “La voz de los sin voz, voz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional”, transmite por onda corta, “desde algún lugar de las montañas del sureste mexicano”, un programa de una hora aproximada de duración dirigido “a la sociedad civil nacional e internacional”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36471

id SEDICI_88d1d8de4c49a65656b1d442a31996be
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36471
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La radio clandestina en América Latina: notas para su estudioZaragoza Fernández, LuisPeriodismoComunicaciónAmérica LatinaLa existencia de emisoras de radio clandestinas en América Latina no pertenece a un pasado remoto y ya superado, sino que, por el contrario, es una realidad que tiene aún plena vigencia. Hace apenas unas semanas, la Ministra de Comunicaciones de Colombia denunció que las FARC controlan emisoras clandestinas que transmiten desde equipos móviles situados en las zonas fronterizas del país con Venezuela, Ecuador, Brasil y Perú. Y cada sábado, Radio Insurgente, “La voz de los sin voz, voz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional”, transmite por onda corta, “desde algún lugar de las montañas del sureste mexicano”, un programa de una hora aproximada de duración dirigido “a la sociedad civil nacional e internacional”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf22-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36471spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36471Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:36.757SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La radio clandestina en América Latina: notas para su estudio
title La radio clandestina en América Latina: notas para su estudio
spellingShingle La radio clandestina en América Latina: notas para su estudio
Zaragoza Fernández, Luis
Periodismo
Comunicación
América Latina
title_short La radio clandestina en América Latina: notas para su estudio
title_full La radio clandestina en América Latina: notas para su estudio
title_fullStr La radio clandestina en América Latina: notas para su estudio
title_full_unstemmed La radio clandestina en América Latina: notas para su estudio
title_sort La radio clandestina en América Latina: notas para su estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Zaragoza Fernández, Luis
author Zaragoza Fernández, Luis
author_facet Zaragoza Fernández, Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
América Latina
topic Periodismo
Comunicación
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv La existencia de emisoras de radio clandestinas en América Latina no pertenece a un pasado remoto y ya superado, sino que, por el contrario, es una realidad que tiene aún plena vigencia. Hace apenas unas semanas, la Ministra de Comunicaciones de Colombia denunció que las FARC controlan emisoras clandestinas que transmiten desde equipos móviles situados en las zonas fronterizas del país con Venezuela, Ecuador, Brasil y Perú. Y cada sábado, Radio Insurgente, “La voz de los sin voz, voz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional”, transmite por onda corta, “desde algún lugar de las montañas del sureste mexicano”, un programa de una hora aproximada de duración dirigido “a la sociedad civil nacional e internacional”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La existencia de emisoras de radio clandestinas en América Latina no pertenece a un pasado remoto y ya superado, sino que, por el contrario, es una realidad que tiene aún plena vigencia. Hace apenas unas semanas, la Ministra de Comunicaciones de Colombia denunció que las FARC controlan emisoras clandestinas que transmiten desde equipos móviles situados en las zonas fronterizas del país con Venezuela, Ecuador, Brasil y Perú. Y cada sábado, Radio Insurgente, “La voz de los sin voz, voz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional”, transmite por onda corta, “desde algún lugar de las montañas del sureste mexicano”, un programa de una hora aproximada de duración dirigido “a la sociedad civil nacional e internacional”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36471
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36471
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22-25
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615860994441216
score 13.070432