Las Abuelas, la genética y los derechos humanos
- Autores
- Jerez, M.B.; Seguin, Leonardo; Baldini, P.; Castillo, Manuel; Juri Ayub, Maximiliano
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El taller que desarrollamos y que hemos ido construyendo a partir de las distintas experiencias tiene como objetivo narrar cómo a partir de la iniciativa de Abuelas de Plaza de Mayo surgió la posibilidad de desarrollar nuevos conocimientos científicos y técnicos para restituir la identidad de lxs nietxs apropiadxs por la última dictadura cívico-militar. El taller esta destinado a estudiantes y docentes de instituciones educativas del nivel medio, donde compartimos como este adelanto técnico, generado a instancias de Abuelas, tuvo un efecto jurídico a nivel internacional en la consagración del Derecho a la Identidad (los así llamados “artículos argentinos” de la Convención sobre los Derechos del Niñx de Naciones Unidas). A su vez divulgamos de manera accesible los fundamentos básicos de los análisis genéticos empleados. Explicamos la importancia del Derecho a la Identidad en particular y de los Derechos Humanos en general, así como el principio de progresividad de los derechos. Y abordamos la importancia de la lucha de Abuelas para reparar no sólo historias personales o familiares, sino de la sociedad en su conjunto. Por ultimo, el cierre es un relato de nuestra compañera sobre la desaparición de su papá en el terrorismo de Estado.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Derechos Humanos
Educación
Abuelas de Plaza de Mayo
Genética
Derecho la identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159265
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4e6222463a4f4a2ac3c2f17a7db11805 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159265 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las Abuelas, la genética y los derechos humanosJerez, M.B.Seguin, LeonardoBaldini, P.Castillo, ManuelJuri Ayub, MaximilianoDerechos HumanosEducaciónAbuelas de Plaza de MayoGenéticaDerecho la identidadEl taller que desarrollamos y que hemos ido construyendo a partir de las distintas experiencias tiene como objetivo narrar cómo a partir de la iniciativa de Abuelas de Plaza de Mayo surgió la posibilidad de desarrollar nuevos conocimientos científicos y técnicos para restituir la identidad de lxs nietxs apropiadxs por la última dictadura cívico-militar. El taller esta destinado a estudiantes y docentes de instituciones educativas del nivel medio, donde compartimos como este adelanto técnico, generado a instancias de Abuelas, tuvo un efecto jurídico a nivel internacional en la consagración del Derecho a la Identidad (los así llamados “artículos argentinos” de la Convención sobre los Derechos del Niñx de Naciones Unidas). A su vez divulgamos de manera accesible los fundamentos básicos de los análisis genéticos empleados. Explicamos la importancia del Derecho a la Identidad en particular y de los Derechos Humanos en general, así como el principio de progresividad de los derechos. Y abordamos la importancia de la lucha de Abuelas para reparar no sólo historias personales o familiares, sino de la sociedad en su conjunto. Por ultimo, el cierre es un relato de nuestra compañera sobre la desaparición de su papá en el terrorismo de Estado.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf903-903http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159265spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159265Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:36.713SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las Abuelas, la genética y los derechos humanos |
title |
Las Abuelas, la genética y los derechos humanos |
spellingShingle |
Las Abuelas, la genética y los derechos humanos Jerez, M.B. Derechos Humanos Educación Abuelas de Plaza de Mayo Genética Derecho la identidad |
title_short |
Las Abuelas, la genética y los derechos humanos |
title_full |
Las Abuelas, la genética y los derechos humanos |
title_fullStr |
Las Abuelas, la genética y los derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Las Abuelas, la genética y los derechos humanos |
title_sort |
Las Abuelas, la genética y los derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jerez, M.B. Seguin, Leonardo Baldini, P. Castillo, Manuel Juri Ayub, Maximiliano |
author |
Jerez, M.B. |
author_facet |
Jerez, M.B. Seguin, Leonardo Baldini, P. Castillo, Manuel Juri Ayub, Maximiliano |
author_role |
author |
author2 |
Seguin, Leonardo Baldini, P. Castillo, Manuel Juri Ayub, Maximiliano |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Educación Abuelas de Plaza de Mayo Genética Derecho la identidad |
topic |
Derechos Humanos Educación Abuelas de Plaza de Mayo Genética Derecho la identidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El taller que desarrollamos y que hemos ido construyendo a partir de las distintas experiencias tiene como objetivo narrar cómo a partir de la iniciativa de Abuelas de Plaza de Mayo surgió la posibilidad de desarrollar nuevos conocimientos científicos y técnicos para restituir la identidad de lxs nietxs apropiadxs por la última dictadura cívico-militar. El taller esta destinado a estudiantes y docentes de instituciones educativas del nivel medio, donde compartimos como este adelanto técnico, generado a instancias de Abuelas, tuvo un efecto jurídico a nivel internacional en la consagración del Derecho a la Identidad (los así llamados “artículos argentinos” de la Convención sobre los Derechos del Niñx de Naciones Unidas). A su vez divulgamos de manera accesible los fundamentos básicos de los análisis genéticos empleados. Explicamos la importancia del Derecho a la Identidad en particular y de los Derechos Humanos en general, así como el principio de progresividad de los derechos. Y abordamos la importancia de la lucha de Abuelas para reparar no sólo historias personales o familiares, sino de la sociedad en su conjunto. Por ultimo, el cierre es un relato de nuestra compañera sobre la desaparición de su papá en el terrorismo de Estado. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El taller que desarrollamos y que hemos ido construyendo a partir de las distintas experiencias tiene como objetivo narrar cómo a partir de la iniciativa de Abuelas de Plaza de Mayo surgió la posibilidad de desarrollar nuevos conocimientos científicos y técnicos para restituir la identidad de lxs nietxs apropiadxs por la última dictadura cívico-militar. El taller esta destinado a estudiantes y docentes de instituciones educativas del nivel medio, donde compartimos como este adelanto técnico, generado a instancias de Abuelas, tuvo un efecto jurídico a nivel internacional en la consagración del Derecho a la Identidad (los así llamados “artículos argentinos” de la Convención sobre los Derechos del Niñx de Naciones Unidas). A su vez divulgamos de manera accesible los fundamentos básicos de los análisis genéticos empleados. Explicamos la importancia del Derecho a la Identidad en particular y de los Derechos Humanos en general, así como el principio de progresividad de los derechos. Y abordamos la importancia de la lucha de Abuelas para reparar no sólo historias personales o familiares, sino de la sociedad en su conjunto. Por ultimo, el cierre es un relato de nuestra compañera sobre la desaparición de su papá en el terrorismo de Estado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159265 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159265 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 903-903 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616287280431104 |
score |
13.070432 |