Reconstrucción narrativa de Abuelas de Plaza de Mayo en el contexto del kirchnerismo : un análisis de La historia de Abuelas : 30 años de búsqueda
- Autores
- Quintana, María Marta
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se analizan algunos aspectos de La historia de Abuelas. 30 años de búsqueda (HA), texto publicado en 2007 por Abuelas de Plaza de Mayo (APM) con motivo de su trigésimo aniversario. Se trata de una publicación que consolida una memoria institucional, mediante la cual APM irrumpe en la escena pública como un organismo consagrado. Desde nuestra perspectiva, esto no sólo se vincula con la larga trayectoria de lucha de la organización, sino, más fundamentalmente, con el contexto de enunciación. En este sentido, tomando distancia crítica de las tesis que afirman una relación de cooptación entre el kirchnerismo y algunos de los organismos de derechos humanos, entre ellos APM, suponemos que el proceso político iniciado con la presidencia de Néstor Kirchner produjo nuevas condiciones de audibilidad para las víctimas y protagonistas del pasado reciente; y que, asimismo, en ese contexto, dichos organismos dieron cuenta –una vez más- de su capacidad de resignificación discursiva. Por consiguiente, en este trabajo interesa mostrar cómo esa resignificación se plasma en el libro de Abuelas, por un lado, mediante la configuración de un nuevo ethos discursivo de la Asociación; y, por el otro, a través de la construcción de una secuencia narrativa en la que kirchnerismo y derechos humanos devienen nombres contiguos de una misma causa democrática.
This article discusses some aspects of La historia de Abuelas. 30 años de búsqueda (The History of Abuelas. 30 Years of Searching) (HA), book published in 2007 by Abuelas de Plaza de Mayo (APM) on the occasion of its thirtieth anniversary. For it is a publication that consolidates an institutional memory, and through which APM burst into the public arena as a recognized organization. From our perspective, this is not only linked with its long history of struggle but, more fundamentally, with the context of enunciation. In this sense, taking critical distance from the thesis that asserts a relationship of cooptation between Kirchner and some human rights organizations, including APM, we assume that the political process initiated under President Nestor Kirchner, produced new conditions of audibility for victims and protagonists of the recent past; and also, in this context, the organizations realized, once again, its ability to discursive resignification. Therefore, in this place we want to show how this redefinition is reflected in the HA, on the one hand, by setting a new discursive ethos of the Association; and, on the other, through the construction of a narrative sequence by which kirchnerismo human rights and become contiguous names same democratic cause.
Fil: Quintana, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
DERECHOS HUMANOS
DISCURSO
KIRCHNERISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58425
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b571645b08bc5ab49bccf9eaadf4dc77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58425 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reconstrucción narrativa de Abuelas de Plaza de Mayo en el contexto del kirchnerismo : un análisis de La historia de Abuelas : 30 años de búsquedaNarrative reconstruction of Grandmothers of Plaza de Mayo in the context of Kirchner. Analysis of The History of Abuelas. 30 Years of SearchingQuintana, María MartaABUELAS DE PLAZA DE MAYODERECHOS HUMANOSDISCURSOKIRCHNERISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analizan algunos aspectos de La historia de Abuelas. 30 años de búsqueda (HA), texto publicado en 2007 por Abuelas de Plaza de Mayo (APM) con motivo de su trigésimo aniversario. Se trata de una publicación que consolida una memoria institucional, mediante la cual APM irrumpe en la escena pública como un organismo consagrado. Desde nuestra perspectiva, esto no sólo se vincula con la larga trayectoria de lucha de la organización, sino, más fundamentalmente, con el contexto de enunciación. En este sentido, tomando distancia crítica de las tesis que afirman una relación de cooptación entre el kirchnerismo y algunos de los organismos de derechos humanos, entre ellos APM, suponemos que el proceso político iniciado con la presidencia de Néstor Kirchner produjo nuevas condiciones de audibilidad para las víctimas y protagonistas del pasado reciente; y que, asimismo, en ese contexto, dichos organismos dieron cuenta –una vez más- de su capacidad de resignificación discursiva. Por consiguiente, en este trabajo interesa mostrar cómo esa resignificación se plasma en el libro de Abuelas, por un lado, mediante la configuración de un nuevo ethos discursivo de la Asociación; y, por el otro, a través de la construcción de una secuencia narrativa en la que kirchnerismo y derechos humanos devienen nombres contiguos de una misma causa democrática.This article discusses some aspects of La historia de Abuelas. 30 años de búsqueda (The History of Abuelas. 30 Years of Searching) (HA), book published in 2007 by Abuelas de Plaza de Mayo (APM) on the occasion of its thirtieth anniversary. For it is a publication that consolidates an institutional memory, and through which APM burst into the public arena as a recognized organization. From our perspective, this is not only linked with its long history of struggle but, more fundamentally, with the context of enunciation. In this sense, taking critical distance from the thesis that asserts a relationship of cooptation between Kirchner and some human rights organizations, including APM, we assume that the political process initiated under President Nestor Kirchner, produced new conditions of audibility for victims and protagonists of the recent past; and also, in this context, the organizations realized, once again, its ability to discursive resignification. Therefore, in this place we want to show how this redefinition is reflected in the HA, on the one hand, by setting a new discursive ethos of the Association; and, on the other, through the construction of a narrative sequence by which kirchnerismo human rights and become contiguous names same democratic cause.Fil: Quintana, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58425Quintana, María Marta; Reconstrucción narrativa de Abuelas de Plaza de Mayo en el contexto del kirchnerismo : un análisis de La historia de Abuelas : 30 años de búsqueda; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Raigal; 2; 11-2016; 23-382469-1216CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/raigal/article/view/24info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58425instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:49.738CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reconstrucción narrativa de Abuelas de Plaza de Mayo en el contexto del kirchnerismo : un análisis de La historia de Abuelas : 30 años de búsqueda Narrative reconstruction of Grandmothers of Plaza de Mayo in the context of Kirchner. Analysis of The History of Abuelas. 30 Years of Searching |
title |
Reconstrucción narrativa de Abuelas de Plaza de Mayo en el contexto del kirchnerismo : un análisis de La historia de Abuelas : 30 años de búsqueda |
spellingShingle |
Reconstrucción narrativa de Abuelas de Plaza de Mayo en el contexto del kirchnerismo : un análisis de La historia de Abuelas : 30 años de búsqueda Quintana, María Marta ABUELAS DE PLAZA DE MAYO DERECHOS HUMANOS DISCURSO KIRCHNERISMO |
title_short |
Reconstrucción narrativa de Abuelas de Plaza de Mayo en el contexto del kirchnerismo : un análisis de La historia de Abuelas : 30 años de búsqueda |
title_full |
Reconstrucción narrativa de Abuelas de Plaza de Mayo en el contexto del kirchnerismo : un análisis de La historia de Abuelas : 30 años de búsqueda |
title_fullStr |
Reconstrucción narrativa de Abuelas de Plaza de Mayo en el contexto del kirchnerismo : un análisis de La historia de Abuelas : 30 años de búsqueda |
title_full_unstemmed |
Reconstrucción narrativa de Abuelas de Plaza de Mayo en el contexto del kirchnerismo : un análisis de La historia de Abuelas : 30 años de búsqueda |
title_sort |
Reconstrucción narrativa de Abuelas de Plaza de Mayo en el contexto del kirchnerismo : un análisis de La historia de Abuelas : 30 años de búsqueda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintana, María Marta |
author |
Quintana, María Marta |
author_facet |
Quintana, María Marta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ABUELAS DE PLAZA DE MAYO DERECHOS HUMANOS DISCURSO KIRCHNERISMO |
topic |
ABUELAS DE PLAZA DE MAYO DERECHOS HUMANOS DISCURSO KIRCHNERISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se analizan algunos aspectos de La historia de Abuelas. 30 años de búsqueda (HA), texto publicado en 2007 por Abuelas de Plaza de Mayo (APM) con motivo de su trigésimo aniversario. Se trata de una publicación que consolida una memoria institucional, mediante la cual APM irrumpe en la escena pública como un organismo consagrado. Desde nuestra perspectiva, esto no sólo se vincula con la larga trayectoria de lucha de la organización, sino, más fundamentalmente, con el contexto de enunciación. En este sentido, tomando distancia crítica de las tesis que afirman una relación de cooptación entre el kirchnerismo y algunos de los organismos de derechos humanos, entre ellos APM, suponemos que el proceso político iniciado con la presidencia de Néstor Kirchner produjo nuevas condiciones de audibilidad para las víctimas y protagonistas del pasado reciente; y que, asimismo, en ese contexto, dichos organismos dieron cuenta –una vez más- de su capacidad de resignificación discursiva. Por consiguiente, en este trabajo interesa mostrar cómo esa resignificación se plasma en el libro de Abuelas, por un lado, mediante la configuración de un nuevo ethos discursivo de la Asociación; y, por el otro, a través de la construcción de una secuencia narrativa en la que kirchnerismo y derechos humanos devienen nombres contiguos de una misma causa democrática. This article discusses some aspects of La historia de Abuelas. 30 años de búsqueda (The History of Abuelas. 30 Years of Searching) (HA), book published in 2007 by Abuelas de Plaza de Mayo (APM) on the occasion of its thirtieth anniversary. For it is a publication that consolidates an institutional memory, and through which APM burst into the public arena as a recognized organization. From our perspective, this is not only linked with its long history of struggle but, more fundamentally, with the context of enunciation. In this sense, taking critical distance from the thesis that asserts a relationship of cooptation between Kirchner and some human rights organizations, including APM, we assume that the political process initiated under President Nestor Kirchner, produced new conditions of audibility for victims and protagonists of the recent past; and also, in this context, the organizations realized, once again, its ability to discursive resignification. Therefore, in this place we want to show how this redefinition is reflected in the HA, on the one hand, by setting a new discursive ethos of the Association; and, on the other, through the construction of a narrative sequence by which kirchnerismo human rights and become contiguous names same democratic cause. Fil: Quintana, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
En este artículo se analizan algunos aspectos de La historia de Abuelas. 30 años de búsqueda (HA), texto publicado en 2007 por Abuelas de Plaza de Mayo (APM) con motivo de su trigésimo aniversario. Se trata de una publicación que consolida una memoria institucional, mediante la cual APM irrumpe en la escena pública como un organismo consagrado. Desde nuestra perspectiva, esto no sólo se vincula con la larga trayectoria de lucha de la organización, sino, más fundamentalmente, con el contexto de enunciación. En este sentido, tomando distancia crítica de las tesis que afirman una relación de cooptación entre el kirchnerismo y algunos de los organismos de derechos humanos, entre ellos APM, suponemos que el proceso político iniciado con la presidencia de Néstor Kirchner produjo nuevas condiciones de audibilidad para las víctimas y protagonistas del pasado reciente; y que, asimismo, en ese contexto, dichos organismos dieron cuenta –una vez más- de su capacidad de resignificación discursiva. Por consiguiente, en este trabajo interesa mostrar cómo esa resignificación se plasma en el libro de Abuelas, por un lado, mediante la configuración de un nuevo ethos discursivo de la Asociación; y, por el otro, a través de la construcción de una secuencia narrativa en la que kirchnerismo y derechos humanos devienen nombres contiguos de una misma causa democrática. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58425 Quintana, María Marta; Reconstrucción narrativa de Abuelas de Plaza de Mayo en el contexto del kirchnerismo : un análisis de La historia de Abuelas : 30 años de búsqueda; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Raigal; 2; 11-2016; 23-38 2469-1216 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/58425 |
identifier_str_mv |
Quintana, María Marta; Reconstrucción narrativa de Abuelas de Plaza de Mayo en el contexto del kirchnerismo : un análisis de La historia de Abuelas : 30 años de búsqueda; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Raigal; 2; 11-2016; 23-38 2469-1216 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/raigal/article/view/24 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269426450169856 |
score |
13.13397 |