Verdades encendidas : experiencia Funes de la campaña federal Pueblada por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo en conmemoración de sus 40 años de lucha

Autores
Romano, Milena C.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Filippo, Marilé
Gullino Valenzuela Negro, Sabrina
Descripción
Narrada en las huellas de la epistemología crítica, a partir de una racionalidad posicionada en el afecto y la creación, esta investigación cualitativa comparte la experiencia ocurrida en la pequeña ciudad de Funes, provincia de Santa Fe, en el marco de la conmemoración de 40 años de lucha colectiva de Abuelas de Plaza de Mayo. En esta oportunidad la filial Rosario propuso “Pueblada por la identidad. Encendiendo verdades en los pueblos argentinos”, una novedosa campaña federal que invitó a la comunidad a ser partícipe para visibilizar la búsqueda de los 400 nietes que aún no conocen su verdadero origen a causa del plan sistemático de apropiación de niñes y bebés de la última dictadura cívico militar argentina (1976 – 1983). El trabajo se sitúa en el área temática de los derechos humanos, enfocándose especialmente en la construcción social de memoria y derecho a la identidad a partir de prácticas estético políticas. A fin de contribuir al proceso de memoria, verdad y justicia nutriendo el repertorio de intervenciones de la organización se compone un registro escrito y un archivo documental digital de la estrategia estético política desplegada localmente que pone en valor los saberes producidos. La misma inició con jornadas realizadas en las escuelas primarias a partir de la creación de un dispositivo lúdico y finalizó en un ex centro clandestino de detención con la construcción de murales colectivos y una intervención espacial que abrieron las puertas del sitio de memoria Quinta de Funes por primera vez a la comunidad
Fil: Fil: Romano, Milena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Abuelas de Plaza de Mayo
Pueblada por la Identidad
Derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26443

id RepHipUNR_61b614229b9232c744f7d08abbead9fe
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26443
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Verdades encendidas : experiencia Funes de la campaña federal Pueblada por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo en conmemoración de sus 40 años de luchaRomano, Milena C.Abuelas de Plaza de MayoPueblada por la IdentidadDerechos humanosNarrada en las huellas de la epistemología crítica, a partir de una racionalidad posicionada en el afecto y la creación, esta investigación cualitativa comparte la experiencia ocurrida en la pequeña ciudad de Funes, provincia de Santa Fe, en el marco de la conmemoración de 40 años de lucha colectiva de Abuelas de Plaza de Mayo. En esta oportunidad la filial Rosario propuso “Pueblada por la identidad. Encendiendo verdades en los pueblos argentinos”, una novedosa campaña federal que invitó a la comunidad a ser partícipe para visibilizar la búsqueda de los 400 nietes que aún no conocen su verdadero origen a causa del plan sistemático de apropiación de niñes y bebés de la última dictadura cívico militar argentina (1976 – 1983). El trabajo se sitúa en el área temática de los derechos humanos, enfocándose especialmente en la construcción social de memoria y derecho a la identidad a partir de prácticas estético políticas. A fin de contribuir al proceso de memoria, verdad y justicia nutriendo el repertorio de intervenciones de la organización se compone un registro escrito y un archivo documental digital de la estrategia estético política desplegada localmente que pone en valor los saberes producidos. La misma inició con jornadas realizadas en las escuelas primarias a partir de la creación de un dispositivo lúdico y finalizó en un ex centro clandestino de detención con la construcción de murales colectivos y una intervención espacial que abrieron las puertas del sitio de memoria Quinta de Funes por primera vez a la comunidadFil: Fil: Romano, Milena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesDi Filippo, MariléGullino Valenzuela Negro, Sabrina2023-10-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26443spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:01Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26443instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:01.379RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Verdades encendidas : experiencia Funes de la campaña federal Pueblada por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo en conmemoración de sus 40 años de lucha
title Verdades encendidas : experiencia Funes de la campaña federal Pueblada por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo en conmemoración de sus 40 años de lucha
spellingShingle Verdades encendidas : experiencia Funes de la campaña federal Pueblada por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo en conmemoración de sus 40 años de lucha
Romano, Milena C.
Abuelas de Plaza de Mayo
Pueblada por la Identidad
Derechos humanos
title_short Verdades encendidas : experiencia Funes de la campaña federal Pueblada por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo en conmemoración de sus 40 años de lucha
title_full Verdades encendidas : experiencia Funes de la campaña federal Pueblada por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo en conmemoración de sus 40 años de lucha
title_fullStr Verdades encendidas : experiencia Funes de la campaña federal Pueblada por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo en conmemoración de sus 40 años de lucha
title_full_unstemmed Verdades encendidas : experiencia Funes de la campaña federal Pueblada por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo en conmemoración de sus 40 años de lucha
title_sort Verdades encendidas : experiencia Funes de la campaña federal Pueblada por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo en conmemoración de sus 40 años de lucha
dc.creator.none.fl_str_mv Romano, Milena C.
author Romano, Milena C.
author_facet Romano, Milena C.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Filippo, Marilé
Gullino Valenzuela Negro, Sabrina
dc.subject.none.fl_str_mv Abuelas de Plaza de Mayo
Pueblada por la Identidad
Derechos humanos
topic Abuelas de Plaza de Mayo
Pueblada por la Identidad
Derechos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Narrada en las huellas de la epistemología crítica, a partir de una racionalidad posicionada en el afecto y la creación, esta investigación cualitativa comparte la experiencia ocurrida en la pequeña ciudad de Funes, provincia de Santa Fe, en el marco de la conmemoración de 40 años de lucha colectiva de Abuelas de Plaza de Mayo. En esta oportunidad la filial Rosario propuso “Pueblada por la identidad. Encendiendo verdades en los pueblos argentinos”, una novedosa campaña federal que invitó a la comunidad a ser partícipe para visibilizar la búsqueda de los 400 nietes que aún no conocen su verdadero origen a causa del plan sistemático de apropiación de niñes y bebés de la última dictadura cívico militar argentina (1976 – 1983). El trabajo se sitúa en el área temática de los derechos humanos, enfocándose especialmente en la construcción social de memoria y derecho a la identidad a partir de prácticas estético políticas. A fin de contribuir al proceso de memoria, verdad y justicia nutriendo el repertorio de intervenciones de la organización se compone un registro escrito y un archivo documental digital de la estrategia estético política desplegada localmente que pone en valor los saberes producidos. La misma inició con jornadas realizadas en las escuelas primarias a partir de la creación de un dispositivo lúdico y finalizó en un ex centro clandestino de detención con la construcción de murales colectivos y una intervención espacial que abrieron las puertas del sitio de memoria Quinta de Funes por primera vez a la comunidad
Fil: Fil: Romano, Milena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Narrada en las huellas de la epistemología crítica, a partir de una racionalidad posicionada en el afecto y la creación, esta investigación cualitativa comparte la experiencia ocurrida en la pequeña ciudad de Funes, provincia de Santa Fe, en el marco de la conmemoración de 40 años de lucha colectiva de Abuelas de Plaza de Mayo. En esta oportunidad la filial Rosario propuso “Pueblada por la identidad. Encendiendo verdades en los pueblos argentinos”, una novedosa campaña federal que invitó a la comunidad a ser partícipe para visibilizar la búsqueda de los 400 nietes que aún no conocen su verdadero origen a causa del plan sistemático de apropiación de niñes y bebés de la última dictadura cívico militar argentina (1976 – 1983). El trabajo se sitúa en el área temática de los derechos humanos, enfocándose especialmente en la construcción social de memoria y derecho a la identidad a partir de prácticas estético políticas. A fin de contribuir al proceso de memoria, verdad y justicia nutriendo el repertorio de intervenciones de la organización se compone un registro escrito y un archivo documental digital de la estrategia estético política desplegada localmente que pone en valor los saberes producidos. La misma inició con jornadas realizadas en las escuelas primarias a partir de la creación de un dispositivo lúdico y finalizó en un ex centro clandestino de detención con la construcción de murales colectivos y una intervención espacial que abrieron las puertas del sitio de memoria Quinta de Funes por primera vez a la comunidad
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/26443
url http://hdl.handle.net/2133/26443
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618795056889856
score 13.070432