La RIEB y su huella en los docentes de primaria

Autores
Maldonado Rosas, Irma Leticia; Bello Olano, María de los Ángeles
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En México, durante la década pasada se puso en marcha una reforma educativa denominada Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), la cual determinó modificaciones tanto en los planes de estudio como en los objetivos de la educación; así mismo en la manera de impartir conocimientos en preescolar, primaria y secundaria. Con ello se ha impulsado, entre otras cosas, la actualización de los profesores, con el objetivo de introducir dicha reforma en el aula. Los cambios realizados se han ido convirtiendo en un ejercicio cotidiano para el maestro, quien hace uso de los contenidos implementados en los planes y programas de estudios a través de su propia interpretación, en específico con el nuevo enfoque y a la manera de cómo enseñarlas. Bajo este contexto se presenta el trabajo realizado. La investigación es cualitativa basada en el grupo focal. El objetivo fue analizar cómo conciben los docentes la reforma educativa y qué mecanismos utilizan para enfrentarla. Las conclusiones a las que se llega es que las profesoras hacen un uso conceptual derivado de la reforma, pero sin tener una claridad en ello; así mismo, en su práctica docente cotidiana buscan estrategias para satisfacer las demandas gubernamentales, institucionales y sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Educación
reforma educativa
Docentes
México
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108581

id SEDICI_4e2507d1c9299ccf5df20cb5dc9b0b57
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108581
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La RIEB y su huella en los docentes de primariaMaldonado Rosas, Irma LeticiaBello Olano, María de los ÁngelesCiencias SocialesEducaciónreforma educativaDocentesMéxicoEn México, durante la década pasada se puso en marcha una reforma educativa denominada Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), la cual determinó modificaciones tanto en los planes de estudio como en los objetivos de la educación; así mismo en la manera de impartir conocimientos en preescolar, primaria y secundaria. Con ello se ha impulsado, entre otras cosas, la actualización de los profesores, con el objetivo de introducir dicha reforma en el aula. Los cambios realizados se han ido convirtiendo en un ejercicio cotidiano para el maestro, quien hace uso de los contenidos implementados en los planes y programas de estudios a través de su propia interpretación, en específico con el nuevo enfoque y a la manera de cómo enseñarlas. Bajo este contexto se presenta el trabajo realizado. La investigación es cualitativa basada en el grupo focal. El objetivo fue analizar cómo conciben los docentes la reforma educativa y qué mecanismos utilizan para enfrentarla. Las conclusiones a las que se llega es que las profesoras hacen un uso conceptual derivado de la reforma, pero sin tener una claridad en ello; así mismo, en su práctica docente cotidiana buscan estrategias para satisfacer las demandas gubernamentales, institucionales y sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108581<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8494/ev.8494.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Maldonado.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:24:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108581Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:17.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La RIEB y su huella en los docentes de primaria
title La RIEB y su huella en los docentes de primaria
spellingShingle La RIEB y su huella en los docentes de primaria
Maldonado Rosas, Irma Leticia
Ciencias Sociales
Educación
reforma educativa
Docentes
México
title_short La RIEB y su huella en los docentes de primaria
title_full La RIEB y su huella en los docentes de primaria
title_fullStr La RIEB y su huella en los docentes de primaria
title_full_unstemmed La RIEB y su huella en los docentes de primaria
title_sort La RIEB y su huella en los docentes de primaria
dc.creator.none.fl_str_mv Maldonado Rosas, Irma Leticia
Bello Olano, María de los Ángeles
author Maldonado Rosas, Irma Leticia
author_facet Maldonado Rosas, Irma Leticia
Bello Olano, María de los Ángeles
author_role author
author2 Bello Olano, María de los Ángeles
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Educación
reforma educativa
Docentes
México
topic Ciencias Sociales
Educación
reforma educativa
Docentes
México
dc.description.none.fl_txt_mv En México, durante la década pasada se puso en marcha una reforma educativa denominada Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), la cual determinó modificaciones tanto en los planes de estudio como en los objetivos de la educación; así mismo en la manera de impartir conocimientos en preescolar, primaria y secundaria. Con ello se ha impulsado, entre otras cosas, la actualización de los profesores, con el objetivo de introducir dicha reforma en el aula. Los cambios realizados se han ido convirtiendo en un ejercicio cotidiano para el maestro, quien hace uso de los contenidos implementados en los planes y programas de estudios a través de su propia interpretación, en específico con el nuevo enfoque y a la manera de cómo enseñarlas. Bajo este contexto se presenta el trabajo realizado. La investigación es cualitativa basada en el grupo focal. El objetivo fue analizar cómo conciben los docentes la reforma educativa y qué mecanismos utilizan para enfrentarla. Las conclusiones a las que se llega es que las profesoras hacen un uso conceptual derivado de la reforma, pero sin tener una claridad en ello; así mismo, en su práctica docente cotidiana buscan estrategias para satisfacer las demandas gubernamentales, institucionales y sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En México, durante la década pasada se puso en marcha una reforma educativa denominada Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), la cual determinó modificaciones tanto en los planes de estudio como en los objetivos de la educación; así mismo en la manera de impartir conocimientos en preescolar, primaria y secundaria. Con ello se ha impulsado, entre otras cosas, la actualización de los profesores, con el objetivo de introducir dicha reforma en el aula. Los cambios realizados se han ido convirtiendo en un ejercicio cotidiano para el maestro, quien hace uso de los contenidos implementados en los planes y programas de estudios a través de su propia interpretación, en específico con el nuevo enfoque y a la manera de cómo enseñarlas. Bajo este contexto se presenta el trabajo realizado. La investigación es cualitativa basada en el grupo focal. El objetivo fue analizar cómo conciben los docentes la reforma educativa y qué mecanismos utilizan para enfrentarla. Las conclusiones a las que se llega es que las profesoras hacen un uso conceptual derivado de la reforma, pero sin tener una claridad en ello; así mismo, en su práctica docente cotidiana buscan estrategias para satisfacer las demandas gubernamentales, institucionales y sociales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108581
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108581
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8494/ev.8494.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Maldonado.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616119657168896
score 13.070432