Los docentes universitarios nóveles: los casos de Argentina, Brasil y México

Autores
Ferreiro, Mariela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo tiene el propósito de analizar las implicancias de las actuales regulaciones del trabajo académico en el primer tramo de la trayectoria laboral de los docentes nóveles en Argentina, Brasil y México. Asimismo se busca indagar en las propias percepciones de los docentes universitarios nóveles las perspectivas acerca de la gestión y del gobierno en la institución universitaria. Para ello se tendrán en cuenta las reformas implementadas desde los noventa en los sistemas de educación superior que contribuyeron a modificar las características del trabajo académico. Estas políticas, comunes en toda la región, se orientaron a incrementar la calidad de la enseñanza, introducir incentivos para las actividades de investigación, promover la formación de posgrado y mejorar la eficiencia de la gestión institucional. Los supuestos e interrogantes que guían el presente trabajo sostienen que las políticas recientes orientadas a reformar el sistema universitario implicaron nuevas condiciones de trabajo académico que influyen en las trayectorias específicas de los docentes, generando conductas, creencias y valores particulares en relación a la permanencia en la profesión académica. Las mismas impactarían de manera diferenciada en las diferentes generaciones de académicos, pudiendo distinguir aspectos específicos en la de los jóvenes en función del país de pertenencia. El trabajo fue elaborado a partir del análisis de los resultados de la encuesta realizada en el marco del proyecto internacional La Profesión Académica en Proceso de Cambio (The Changing Academic Profession, CAP) desarrollado en 21 países. Se realizará una comparación a partir de los resultados de la encuesta de los países de América Latina participantes del proyecto: Argentina, Brasil y México.
Fil: Ferreiro, Mariela. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
Enseñanza superior
Argentina
Brasil
México
Docentes nóveles
Política educativa
Reforma de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/54

id RIDUNICEN_26e30daf4ad3f630c7f6dc6f0f79afbf
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/54
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Los docentes universitarios nóveles: los casos de Argentina, Brasil y MéxicoFerreiro, MarielaEnseñanza superiorArgentinaBrasilMéxicoDocentes nóvelesPolítica educativaReforma de la educaciónEl presente trabajo tiene el propósito de analizar las implicancias de las actuales regulaciones del trabajo académico en el primer tramo de la trayectoria laboral de los docentes nóveles en Argentina, Brasil y México. Asimismo se busca indagar en las propias percepciones de los docentes universitarios nóveles las perspectivas acerca de la gestión y del gobierno en la institución universitaria. Para ello se tendrán en cuenta las reformas implementadas desde los noventa en los sistemas de educación superior que contribuyeron a modificar las características del trabajo académico. Estas políticas, comunes en toda la región, se orientaron a incrementar la calidad de la enseñanza, introducir incentivos para las actividades de investigación, promover la formación de posgrado y mejorar la eficiencia de la gestión institucional. Los supuestos e interrogantes que guían el presente trabajo sostienen que las políticas recientes orientadas a reformar el sistema universitario implicaron nuevas condiciones de trabajo académico que influyen en las trayectorias específicas de los docentes, generando conductas, creencias y valores particulares en relación a la permanencia en la profesión académica. Las mismas impactarían de manera diferenciada en las diferentes generaciones de académicos, pudiendo distinguir aspectos específicos en la de los jóvenes en función del país de pertenencia. El trabajo fue elaborado a partir del análisis de los resultados de la encuesta realizada en el marco del proyecto internacional La Profesión Académica en Proceso de Cambio (The Changing Academic Profession, CAP) desarrollado en 21 países. Se realizará una comparación a partir de los resultados de la encuesta de los países de América Latina participantes del proyecto: Argentina, Brasil y México.Fil: Ferreiro, Mariela. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES)2014-102015-12-01T19:34:47Z2015-12-01T19:34:47Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/54https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/54spa978-950-658-358-3http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:29Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/54instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:29.496RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los docentes universitarios nóveles: los casos de Argentina, Brasil y México
title Los docentes universitarios nóveles: los casos de Argentina, Brasil y México
spellingShingle Los docentes universitarios nóveles: los casos de Argentina, Brasil y México
Ferreiro, Mariela
Enseñanza superior
Argentina
Brasil
México
Docentes nóveles
Política educativa
Reforma de la educación
title_short Los docentes universitarios nóveles: los casos de Argentina, Brasil y México
title_full Los docentes universitarios nóveles: los casos de Argentina, Brasil y México
title_fullStr Los docentes universitarios nóveles: los casos de Argentina, Brasil y México
title_full_unstemmed Los docentes universitarios nóveles: los casos de Argentina, Brasil y México
title_sort Los docentes universitarios nóveles: los casos de Argentina, Brasil y México
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreiro, Mariela
author Ferreiro, Mariela
author_facet Ferreiro, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Argentina
Brasil
México
Docentes nóveles
Política educativa
Reforma de la educación
topic Enseñanza superior
Argentina
Brasil
México
Docentes nóveles
Política educativa
Reforma de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene el propósito de analizar las implicancias de las actuales regulaciones del trabajo académico en el primer tramo de la trayectoria laboral de los docentes nóveles en Argentina, Brasil y México. Asimismo se busca indagar en las propias percepciones de los docentes universitarios nóveles las perspectivas acerca de la gestión y del gobierno en la institución universitaria. Para ello se tendrán en cuenta las reformas implementadas desde los noventa en los sistemas de educación superior que contribuyeron a modificar las características del trabajo académico. Estas políticas, comunes en toda la región, se orientaron a incrementar la calidad de la enseñanza, introducir incentivos para las actividades de investigación, promover la formación de posgrado y mejorar la eficiencia de la gestión institucional. Los supuestos e interrogantes que guían el presente trabajo sostienen que las políticas recientes orientadas a reformar el sistema universitario implicaron nuevas condiciones de trabajo académico que influyen en las trayectorias específicas de los docentes, generando conductas, creencias y valores particulares en relación a la permanencia en la profesión académica. Las mismas impactarían de manera diferenciada en las diferentes generaciones de académicos, pudiendo distinguir aspectos específicos en la de los jóvenes en función del país de pertenencia. El trabajo fue elaborado a partir del análisis de los resultados de la encuesta realizada en el marco del proyecto internacional La Profesión Académica en Proceso de Cambio (The Changing Academic Profession, CAP) desarrollado en 21 países. Se realizará una comparación a partir de los resultados de la encuesta de los países de América Latina participantes del proyecto: Argentina, Brasil y México.
Fil: Ferreiro, Mariela. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description El presente trabajo tiene el propósito de analizar las implicancias de las actuales regulaciones del trabajo académico en el primer tramo de la trayectoria laboral de los docentes nóveles en Argentina, Brasil y México. Asimismo se busca indagar en las propias percepciones de los docentes universitarios nóveles las perspectivas acerca de la gestión y del gobierno en la institución universitaria. Para ello se tendrán en cuenta las reformas implementadas desde los noventa en los sistemas de educación superior que contribuyeron a modificar las características del trabajo académico. Estas políticas, comunes en toda la región, se orientaron a incrementar la calidad de la enseñanza, introducir incentivos para las actividades de investigación, promover la formación de posgrado y mejorar la eficiencia de la gestión institucional. Los supuestos e interrogantes que guían el presente trabajo sostienen que las políticas recientes orientadas a reformar el sistema universitario implicaron nuevas condiciones de trabajo académico que influyen en las trayectorias específicas de los docentes, generando conductas, creencias y valores particulares en relación a la permanencia en la profesión académica. Las mismas impactarían de manera diferenciada en las diferentes generaciones de académicos, pudiendo distinguir aspectos específicos en la de los jóvenes en función del país de pertenencia. El trabajo fue elaborado a partir del análisis de los resultados de la encuesta realizada en el marco del proyecto internacional La Profesión Académica en Proceso de Cambio (The Changing Academic Profession, CAP) desarrollado en 21 países. Se realizará una comparación a partir de los resultados de la encuesta de los países de América Latina participantes del proyecto: Argentina, Brasil y México.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
2015-12-01T19:34:47Z
2015-12-01T19:34:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/54
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/54
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/54
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/54
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 978-950-658-358-3
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619036245098496
score 12.559606