Estrategias comunicacionales para el abordaje de situaciones de crisis, en el caso de escraches a emprendedores en la red social Instagram

Autores
Palomino Melgar, Stephania Ruth
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González Frígoli, Martín
Viñas, Rossana
Descripción
En el día a día de los emprendedores -cuyo trabajo es importante para impulsar la economía local y del país-, las situaciones de crisis comunicacionales son habituales, aunque muchas veces no son clasificadas o entendidas como tal. Desde cuestiones de gestión comunicacional interna y externa, pasando por manejo de redes sociales y publicidad, tener herramientas de gestión y manejo de crisis son fundamentales para impulsar el crecimiento y desarrollo de la pyme y anticiparse a situaciones que pongan en peligro su avance. En el presente Trabajo Integrador Final de la Especialización en Comunicación Digital de la UNLP se propone desarrollar estrategias comunicacionales para el abordaje de crisis, específicamente relacionadas a situaciones de escraches en la red social Instagram, orientadas a los emprendedores de la provincia de Misiones. Este trabajo se realizó como una producción académica escrita, y considero de suma importancia en la disciplina, debido a los pocos recursos en materia de gestión de crisis comunicacionales en plataformas digitales con los que se cuentan. El objetivo general consistió en planificar una capacitación en estrategias de comunicación de crisis en la red social Instagram que brinde herramientas a los emprendedores de Misiones en situaciones de escrache, para ser implementada en el segundo semestre del 2025 en la Plataforma Guacurarí del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia. Esta propuesta planteó realizar aportes que implican un primer acercamiento a la gestión de crisis de la comunicación digital para emprendedores, específicamente en el manejo de situaciones de escrache en redes sociales. En ese sentido, tenemos en cuenta que el escrache en redes sociales digitales es una forma de protesta social que ocurre cuando una persona -en este caso un emprendimiento- es acusada de cometer un delito o una falta en cualquier parte del proceso de venta o interacción y determinados usuarios emiten un juicio de reprobación al respecto. Esta situación puede perjudicar gravemente la imagen comunicacional de la empresa, sus finanzas y su desarrollo. Esto es más grave aún, si se tiene en cuenta que los escraches en redes sociales digitales, como ser Instagram, no se caracterizan por la rigurosidad técnica, valor argumentativo, sino que la afirmación del consumidor -cuando hablamos de escraches a emprendimientos- luce como real y representativa para los miembros de la comunidad digital general, quienes viralizan el contenido.
Especialista en Comunicación Digital
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Escraches en redes sociales digitales
Comunicación de crisis
Emprendimientos
Comunicación institucional
Emprendedurismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186143

id SEDICI_4e0638e8790a5082aa1f9d5d197df5eb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186143
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias comunicacionales para el abordaje de situaciones de crisis, en el caso de escraches a emprendedores en la red social InstagramPalomino Melgar, Stephania RuthComunicación SocialEscraches en redes sociales digitalesComunicación de crisisEmprendimientosComunicación institucionalEmprendedurismoEn el día a día de los emprendedores -cuyo trabajo es importante para impulsar la economía local y del país-, las situaciones de crisis comunicacionales son habituales, aunque muchas veces no son clasificadas o entendidas como tal. Desde cuestiones de gestión comunicacional interna y externa, pasando por manejo de redes sociales y publicidad, tener herramientas de gestión y manejo de crisis son fundamentales para impulsar el crecimiento y desarrollo de la pyme y anticiparse a situaciones que pongan en peligro su avance. En el presente Trabajo Integrador Final de la Especialización en Comunicación Digital de la UNLP se propone desarrollar estrategias comunicacionales para el abordaje de crisis, específicamente relacionadas a situaciones de escraches en la red social Instagram, orientadas a los emprendedores de la provincia de Misiones. Este trabajo se realizó como una producción académica escrita, y considero de suma importancia en la disciplina, debido a los pocos recursos en materia de gestión de crisis comunicacionales en plataformas digitales con los que se cuentan. El objetivo general consistió en planificar una capacitación en estrategias de comunicación de crisis en la red social Instagram que brinde herramientas a los emprendedores de Misiones en situaciones de escrache, para ser implementada en el segundo semestre del 2025 en la Plataforma Guacurarí del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia. Esta propuesta planteó realizar aportes que implican un primer acercamiento a la gestión de crisis de la comunicación digital para emprendedores, específicamente en el manejo de situaciones de escrache en redes sociales. En ese sentido, tenemos en cuenta que el escrache en redes sociales digitales es una forma de protesta social que ocurre cuando una persona -en este caso un emprendimiento- es acusada de cometer un delito o una falta en cualquier parte del proceso de venta o interacción y determinados usuarios emiten un juicio de reprobación al respecto. Esta situación puede perjudicar gravemente la imagen comunicacional de la empresa, sus finanzas y su desarrollo. Esto es más grave aún, si se tiene en cuenta que los escraches en redes sociales digitales, como ser Instagram, no se caracterizan por la rigurosidad técnica, valor argumentativo, sino que la afirmación del consumidor -cuando hablamos de escraches a emprendimientos- luce como real y representativa para los miembros de la comunidad digital general, quienes viralizan el contenido.Especialista en Comunicación DigitalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGonzález Frígoli, MartínViñas, Rossana2025-09-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186143spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:17.838SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias comunicacionales para el abordaje de situaciones de crisis, en el caso de escraches a emprendedores en la red social Instagram
title Estrategias comunicacionales para el abordaje de situaciones de crisis, en el caso de escraches a emprendedores en la red social Instagram
spellingShingle Estrategias comunicacionales para el abordaje de situaciones de crisis, en el caso de escraches a emprendedores en la red social Instagram
Palomino Melgar, Stephania Ruth
Comunicación Social
Escraches en redes sociales digitales
Comunicación de crisis
Emprendimientos
Comunicación institucional
Emprendedurismo
title_short Estrategias comunicacionales para el abordaje de situaciones de crisis, en el caso de escraches a emprendedores en la red social Instagram
title_full Estrategias comunicacionales para el abordaje de situaciones de crisis, en el caso de escraches a emprendedores en la red social Instagram
title_fullStr Estrategias comunicacionales para el abordaje de situaciones de crisis, en el caso de escraches a emprendedores en la red social Instagram
title_full_unstemmed Estrategias comunicacionales para el abordaje de situaciones de crisis, en el caso de escraches a emprendedores en la red social Instagram
title_sort Estrategias comunicacionales para el abordaje de situaciones de crisis, en el caso de escraches a emprendedores en la red social Instagram
dc.creator.none.fl_str_mv Palomino Melgar, Stephania Ruth
author Palomino Melgar, Stephania Ruth
author_facet Palomino Melgar, Stephania Ruth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González Frígoli, Martín
Viñas, Rossana
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Escraches en redes sociales digitales
Comunicación de crisis
Emprendimientos
Comunicación institucional
Emprendedurismo
topic Comunicación Social
Escraches en redes sociales digitales
Comunicación de crisis
Emprendimientos
Comunicación institucional
Emprendedurismo
dc.description.none.fl_txt_mv En el día a día de los emprendedores -cuyo trabajo es importante para impulsar la economía local y del país-, las situaciones de crisis comunicacionales son habituales, aunque muchas veces no son clasificadas o entendidas como tal. Desde cuestiones de gestión comunicacional interna y externa, pasando por manejo de redes sociales y publicidad, tener herramientas de gestión y manejo de crisis son fundamentales para impulsar el crecimiento y desarrollo de la pyme y anticiparse a situaciones que pongan en peligro su avance. En el presente Trabajo Integrador Final de la Especialización en Comunicación Digital de la UNLP se propone desarrollar estrategias comunicacionales para el abordaje de crisis, específicamente relacionadas a situaciones de escraches en la red social Instagram, orientadas a los emprendedores de la provincia de Misiones. Este trabajo se realizó como una producción académica escrita, y considero de suma importancia en la disciplina, debido a los pocos recursos en materia de gestión de crisis comunicacionales en plataformas digitales con los que se cuentan. El objetivo general consistió en planificar una capacitación en estrategias de comunicación de crisis en la red social Instagram que brinde herramientas a los emprendedores de Misiones en situaciones de escrache, para ser implementada en el segundo semestre del 2025 en la Plataforma Guacurarí del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia. Esta propuesta planteó realizar aportes que implican un primer acercamiento a la gestión de crisis de la comunicación digital para emprendedores, específicamente en el manejo de situaciones de escrache en redes sociales. En ese sentido, tenemos en cuenta que el escrache en redes sociales digitales es una forma de protesta social que ocurre cuando una persona -en este caso un emprendimiento- es acusada de cometer un delito o una falta en cualquier parte del proceso de venta o interacción y determinados usuarios emiten un juicio de reprobación al respecto. Esta situación puede perjudicar gravemente la imagen comunicacional de la empresa, sus finanzas y su desarrollo. Esto es más grave aún, si se tiene en cuenta que los escraches en redes sociales digitales, como ser Instagram, no se caracterizan por la rigurosidad técnica, valor argumentativo, sino que la afirmación del consumidor -cuando hablamos de escraches a emprendimientos- luce como real y representativa para los miembros de la comunidad digital general, quienes viralizan el contenido.
Especialista en Comunicación Digital
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En el día a día de los emprendedores -cuyo trabajo es importante para impulsar la economía local y del país-, las situaciones de crisis comunicacionales son habituales, aunque muchas veces no son clasificadas o entendidas como tal. Desde cuestiones de gestión comunicacional interna y externa, pasando por manejo de redes sociales y publicidad, tener herramientas de gestión y manejo de crisis son fundamentales para impulsar el crecimiento y desarrollo de la pyme y anticiparse a situaciones que pongan en peligro su avance. En el presente Trabajo Integrador Final de la Especialización en Comunicación Digital de la UNLP se propone desarrollar estrategias comunicacionales para el abordaje de crisis, específicamente relacionadas a situaciones de escraches en la red social Instagram, orientadas a los emprendedores de la provincia de Misiones. Este trabajo se realizó como una producción académica escrita, y considero de suma importancia en la disciplina, debido a los pocos recursos en materia de gestión de crisis comunicacionales en plataformas digitales con los que se cuentan. El objetivo general consistió en planificar una capacitación en estrategias de comunicación de crisis en la red social Instagram que brinde herramientas a los emprendedores de Misiones en situaciones de escrache, para ser implementada en el segundo semestre del 2025 en la Plataforma Guacurarí del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia. Esta propuesta planteó realizar aportes que implican un primer acercamiento a la gestión de crisis de la comunicación digital para emprendedores, específicamente en el manejo de situaciones de escrache en redes sociales. En ese sentido, tenemos en cuenta que el escrache en redes sociales digitales es una forma de protesta social que ocurre cuando una persona -en este caso un emprendimiento- es acusada de cometer un delito o una falta en cualquier parte del proceso de venta o interacción y determinados usuarios emiten un juicio de reprobación al respecto. Esta situación puede perjudicar gravemente la imagen comunicacional de la empresa, sus finanzas y su desarrollo. Esto es más grave aún, si se tiene en cuenta que los escraches en redes sociales digitales, como ser Instagram, no se caracterizan por la rigurosidad técnica, valor argumentativo, sino que la afirmación del consumidor -cuando hablamos de escraches a emprendimientos- luce como real y representativa para los miembros de la comunidad digital general, quienes viralizan el contenido.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186143
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978933547433984
score 13.087074