Cianobacterias y cianotoxinas: Rol de las microcistinas en la salud humana y animal y su detección en muestras de agua
- Autores
- Pérez, D. S.; Soraci, Alejandro Luis; Tapia, M. O.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las cianobacterias o algas azul verdosas poseen características tanto de algas como de bacterias. Ante condiciones favorables, tales como, aguas con altos contenidos de nutrientes o residuos químicos, entre otros, ocurre un fenómeno denominado “florecimiento o bloom algal”, durante el cual se advierte la formación de espuma y se alcanza una densidad celular sumamente elevada. Las cianobacterias producen una gran cantidad de efectos adversos sobre el recurso hídrico y los ecosistemas acuáticos, aunque lo más interesante, y a lo que se referirá fundamentalmente está revisión bibliográfica, es su capacidad de generar toxinas que se liberan durante la finalización del bloom y la muerte celular. Las cianotoxinas son consideradas las toxinas más importantes de los cuerpos de agua, y la microcistina LR, una hepatotoxina de toxicidad muy elevada, es la más frecuentemente hallada. La hepatotoxicosis aguda y muerte inducida por microcistinas sobre un gran número de especies han generado estudios sobre su toxicidad. Los métodos de detección con los que contamos actualmente para estudiar la presencia de las toxinas en agua son numerosos, siendo la Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) la metodología más comúnmente utilizada con este propósito. Se han establecido límites provisionales de consumo para dicha hepatotoxina, aunque la mayoría de los países carece de una legislación firme al respecto.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
cianobacterias; florecimiento algal; hepatotoxinas; métodos de detección
Cianobacterias
Agua
cyanobacteria; harmful algal bloom; hepatotoxins; detection methods
Microcistinas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11209
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4debed1eba8fe55a0db05dbb3b8efa93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11209 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cianobacterias y cianotoxinas: Rol de las microcistinas en la salud humana y animal y su detección en muestras de aguaCyanobacteria and cyanotoxins: Role of microcistyns on human and animal health and their detection in water samplesPérez, D. S.Soraci, Alejandro LuisTapia, M. O.Ciencias Veterinariascianobacterias; florecimiento algal; hepatotoxinas; métodos de detecciónCianobacteriasAguacyanobacteria; harmful algal bloom; hepatotoxins; detection methodsMicrocistinasLas cianobacterias o algas azul verdosas poseen características tanto de algas como de bacterias. Ante condiciones favorables, tales como, aguas con altos contenidos de nutrientes o residuos químicos, entre otros, ocurre un fenómeno denominado “florecimiento o bloom algal”, durante el cual se advierte la formación de espuma y se alcanza una densidad celular sumamente elevada. Las cianobacterias producen una gran cantidad de efectos adversos sobre el recurso hídrico y los ecosistemas acuáticos, aunque lo más interesante, y a lo que se referirá fundamentalmente está revisión bibliográfica, es su capacidad de generar toxinas que se liberan durante la finalización del bloom y la muerte celular. Las cianotoxinas son consideradas las toxinas más importantes de los cuerpos de agua, y la microcistina LR, una hepatotoxina de toxicidad muy elevada, es la más frecuentemente hallada. La hepatotoxicosis aguda y muerte inducida por microcistinas sobre un gran número de especies han generado estudios sobre su toxicidad. Los métodos de detección con los que contamos actualmente para estudiar la presencia de las toxinas en agua son numerosos, siendo la Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) la metodología más comúnmente utilizada con este propósito. Se han establecido límites provisionales de consumo para dicha hepatotoxina, aunque la mayoría de los países carece de una legislación firme al respecto.Facultad de Ciencias Veterinarias2008info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf48-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11209spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_28_n1/144_Perez_Cianobacterias.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:24:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11209Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:08.696SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cianobacterias y cianotoxinas: Rol de las microcistinas en la salud humana y animal y su detección en muestras de agua Cyanobacteria and cyanotoxins: Role of microcistyns on human and animal health and their detection in water samples |
title |
Cianobacterias y cianotoxinas: Rol de las microcistinas en la salud humana y animal y su detección en muestras de agua |
spellingShingle |
Cianobacterias y cianotoxinas: Rol de las microcistinas en la salud humana y animal y su detección en muestras de agua Pérez, D. S. Ciencias Veterinarias cianobacterias; florecimiento algal; hepatotoxinas; métodos de detección Cianobacterias Agua cyanobacteria; harmful algal bloom; hepatotoxins; detection methods Microcistinas |
title_short |
Cianobacterias y cianotoxinas: Rol de las microcistinas en la salud humana y animal y su detección en muestras de agua |
title_full |
Cianobacterias y cianotoxinas: Rol de las microcistinas en la salud humana y animal y su detección en muestras de agua |
title_fullStr |
Cianobacterias y cianotoxinas: Rol de las microcistinas en la salud humana y animal y su detección en muestras de agua |
title_full_unstemmed |
Cianobacterias y cianotoxinas: Rol de las microcistinas en la salud humana y animal y su detección en muestras de agua |
title_sort |
Cianobacterias y cianotoxinas: Rol de las microcistinas en la salud humana y animal y su detección en muestras de agua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, D. S. Soraci, Alejandro Luis Tapia, M. O. |
author |
Pérez, D. S. |
author_facet |
Pérez, D. S. Soraci, Alejandro Luis Tapia, M. O. |
author_role |
author |
author2 |
Soraci, Alejandro Luis Tapia, M. O. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias cianobacterias; florecimiento algal; hepatotoxinas; métodos de detección Cianobacterias Agua cyanobacteria; harmful algal bloom; hepatotoxins; detection methods Microcistinas |
topic |
Ciencias Veterinarias cianobacterias; florecimiento algal; hepatotoxinas; métodos de detección Cianobacterias Agua cyanobacteria; harmful algal bloom; hepatotoxins; detection methods Microcistinas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las cianobacterias o algas azul verdosas poseen características tanto de algas como de bacterias. Ante condiciones favorables, tales como, aguas con altos contenidos de nutrientes o residuos químicos, entre otros, ocurre un fenómeno denominado “florecimiento o bloom algal”, durante el cual se advierte la formación de espuma y se alcanza una densidad celular sumamente elevada. Las cianobacterias producen una gran cantidad de efectos adversos sobre el recurso hídrico y los ecosistemas acuáticos, aunque lo más interesante, y a lo que se referirá fundamentalmente está revisión bibliográfica, es su capacidad de generar toxinas que se liberan durante la finalización del bloom y la muerte celular. Las cianotoxinas son consideradas las toxinas más importantes de los cuerpos de agua, y la microcistina LR, una hepatotoxina de toxicidad muy elevada, es la más frecuentemente hallada. La hepatotoxicosis aguda y muerte inducida por microcistinas sobre un gran número de especies han generado estudios sobre su toxicidad. Los métodos de detección con los que contamos actualmente para estudiar la presencia de las toxinas en agua son numerosos, siendo la Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) la metodología más comúnmente utilizada con este propósito. Se han establecido límites provisionales de consumo para dicha hepatotoxina, aunque la mayoría de los países carece de una legislación firme al respecto. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Las cianobacterias o algas azul verdosas poseen características tanto de algas como de bacterias. Ante condiciones favorables, tales como, aguas con altos contenidos de nutrientes o residuos químicos, entre otros, ocurre un fenómeno denominado “florecimiento o bloom algal”, durante el cual se advierte la formación de espuma y se alcanza una densidad celular sumamente elevada. Las cianobacterias producen una gran cantidad de efectos adversos sobre el recurso hídrico y los ecosistemas acuáticos, aunque lo más interesante, y a lo que se referirá fundamentalmente está revisión bibliográfica, es su capacidad de generar toxinas que se liberan durante la finalización del bloom y la muerte celular. Las cianotoxinas son consideradas las toxinas más importantes de los cuerpos de agua, y la microcistina LR, una hepatotoxina de toxicidad muy elevada, es la más frecuentemente hallada. La hepatotoxicosis aguda y muerte inducida por microcistinas sobre un gran número de especies han generado estudios sobre su toxicidad. Los métodos de detección con los que contamos actualmente para estudiar la presencia de las toxinas en agua son numerosos, siendo la Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) la metodología más comúnmente utilizada con este propósito. Se han establecido límites provisionales de consumo para dicha hepatotoxina, aunque la mayoría de los países carece de una legislación firme al respecto. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11209 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_28_n1/144_Perez_Cianobacterias.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 48-56 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260067248766976 |
score |
13.13397 |