Uso de biogás en motores

Autores
Sinópoli, Carlos; Mansilla, Francisco; Onufriuk, Carlos; Dell'Angelica, Juan Carlos; Díaz, Roberto Rubén; Rolando, Aída Evelia
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se plantea los pasos seguidos para la adaptación de un motor tipo Diesel para su posterior funcionamiento con biogás. El encendido de los motores tipo Diesel es por compresión – inyección, por lo tanto se debe conservar el inyector y el sistema de alimentación de gas – oil, pasando éste a la categoría de motor de “combustión doble”, donde en condiciones ideales de operación el combustible base es el biogás y una mínima cantidad de gas – oil se inyecta para el encendido, quedando la posibilidad de usarlo sólo con gas – oil. El biogás que se usará es producido por la degradación anaeróbica de del estiércol obtenido en la pista de ordeñe en el tambo de la escuela Agrotécnica “Inchausti”, cuyo digestor está siendo construido por los profesionales de la U.N.Lu.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ciencias Agrarias
motor tipo Diesel
Biogás
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158012

id SEDICI_4dea75787b133e302ba5a8dea117e2ef
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158012
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uso de biogás en motoresSinópoli, CarlosMansilla, FranciscoOnufriuk, CarlosDell'Angelica, Juan CarlosDíaz, Roberto RubénRolando, Aída EveliaCiencias Agrariasmotor tipo DieselBiogásEn el presente trabajo se plantea los pasos seguidos para la adaptación de un motor tipo Diesel para su posterior funcionamiento con biogás. El encendido de los motores tipo Diesel es por compresión – inyección, por lo tanto se debe conservar el inyector y el sistema de alimentación de gas – oil, pasando éste a la categoría de motor de “combustión doble”, donde en condiciones ideales de operación el combustible base es el biogás y una mínima cantidad de gas – oil se inyecta para el encendido, quedando la posibilidad de usarlo sólo con gas – oil. El biogás que se usará es producido por la degradación anaeróbica de del estiércol obtenido en la pista de ordeñe en el tambo de la escuela Agrotécnica “Inchausti”, cuyo digestor está siendo construido por los profesionales de la U.N.Lu.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158012spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158012Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:10.609SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de biogás en motores
title Uso de biogás en motores
spellingShingle Uso de biogás en motores
Sinópoli, Carlos
Ciencias Agrarias
motor tipo Diesel
Biogás
title_short Uso de biogás en motores
title_full Uso de biogás en motores
title_fullStr Uso de biogás en motores
title_full_unstemmed Uso de biogás en motores
title_sort Uso de biogás en motores
dc.creator.none.fl_str_mv Sinópoli, Carlos
Mansilla, Francisco
Onufriuk, Carlos
Dell'Angelica, Juan Carlos
Díaz, Roberto Rubén
Rolando, Aída Evelia
author Sinópoli, Carlos
author_facet Sinópoli, Carlos
Mansilla, Francisco
Onufriuk, Carlos
Dell'Angelica, Juan Carlos
Díaz, Roberto Rubén
Rolando, Aída Evelia
author_role author
author2 Mansilla, Francisco
Onufriuk, Carlos
Dell'Angelica, Juan Carlos
Díaz, Roberto Rubén
Rolando, Aída Evelia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
motor tipo Diesel
Biogás
topic Ciencias Agrarias
motor tipo Diesel
Biogás
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se plantea los pasos seguidos para la adaptación de un motor tipo Diesel para su posterior funcionamiento con biogás. El encendido de los motores tipo Diesel es por compresión – inyección, por lo tanto se debe conservar el inyector y el sistema de alimentación de gas – oil, pasando éste a la categoría de motor de “combustión doble”, donde en condiciones ideales de operación el combustible base es el biogás y una mínima cantidad de gas – oil se inyecta para el encendido, quedando la posibilidad de usarlo sólo con gas – oil. El biogás que se usará es producido por la degradación anaeróbica de del estiércol obtenido en la pista de ordeñe en el tambo de la escuela Agrotécnica “Inchausti”, cuyo digestor está siendo construido por los profesionales de la U.N.Lu.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En el presente trabajo se plantea los pasos seguidos para la adaptación de un motor tipo Diesel para su posterior funcionamiento con biogás. El encendido de los motores tipo Diesel es por compresión – inyección, por lo tanto se debe conservar el inyector y el sistema de alimentación de gas – oil, pasando éste a la categoría de motor de “combustión doble”, donde en condiciones ideales de operación el combustible base es el biogás y una mínima cantidad de gas – oil se inyecta para el encendido, quedando la posibilidad de usarlo sólo con gas – oil. El biogás que se usará es producido por la degradación anaeróbica de del estiércol obtenido en la pista de ordeñe en el tambo de la escuela Agrotécnica “Inchausti”, cuyo digestor está siendo construido por los profesionales de la U.N.Lu.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158012
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260635651407872
score 13.13397