Efecto del uso de biodiesel sobre los materiales de los componentes del motor
- Autores
- Caldera, Martín; Martinez, Ricardo A.; Stocchi, Ariel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El biodiesel se plantea como una alternativa al combustible Diesel debido a su carácter renovable y biodegradable. Entre sus principales ventajas se encuentran la disminución en la producción de CO2, y la no emisión de SO2, debido a que no contiene azufre. Puede ser utilizado puro (B100) o mezclado con Diesel en diferentes concentraciones. Por ejemplo B20 significa una mezcla con 20% de biodiesel y 80% de Diesel. En general, dicho biocombustible, no es compatible con ciertos polímeros, produciendo su degradación. El objetivo de este trabajo es estudiar la influencia del uso de biodiesel en las propiedades de ciertos componentes del motor, como piezas construidas en materiales poliméricos, materiales cerámicos utilizados como barrera térmica y el aceite lubricante. Se realizaron ensayos mecánicos a muestras de diferentes polímeros, utilizados en partes del sistema de alimentación de combustible de motores Diesel modernos, sometidas a diferentes tiempos de contacto con biodiesel. En particular se realizaron ensayos de absorción de combustible en anillos tipo "o" fabricados en acrilonitrilo y mangueras y su influencia en las propiedades mecánicas finales. Los resultados obtenidos muestran la mayor absorción y pérdida de propiedades mecánicas para el caso de mayores cortes de biodiésel. Se realizaron ensayos químicos al aceite del motor, en distintas etapas de un ensayo de larga duración, realizado en el banco de pruebas de esta Facultad. El objetivo fue determinar la posible contaminación del mismo y variación de sus propiedades lubricantes. Por otro lado, y terminado el ensayo de larga duración, se procedió a desarmar el motor para verificar la integridad de los recubrimientos cerámicos de las válvulas y pistones. A partir de los datos obtenidos con los diferentes ensayos, se obtuvieron conclusiones respecto al comportamiento de los materiales que mantienen contacto con el biodiesel.
Eje: Combustibles tradicionales y alternativos.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
motor diésel
materiales
degradación
biodiesel - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77352
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_65e355b530537132bf2f771a47b75d4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77352 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto del uso de biodiesel sobre los materiales de los componentes del motorCaldera, MartínMartinez, Ricardo A.Stocchi, ArielIngenieríamotor diéselmaterialesdegradaciónbiodieselEl biodiesel se plantea como una alternativa al combustible Diesel debido a su carácter renovable y biodegradable. Entre sus principales ventajas se encuentran la disminución en la producción de CO2, y la no emisión de SO2, debido a que no contiene azufre. Puede ser utilizado puro (B100) o mezclado con Diesel en diferentes concentraciones. Por ejemplo B20 significa una mezcla con 20% de biodiesel y 80% de Diesel. En general, dicho biocombustible, no es compatible con ciertos polímeros, produciendo su degradación. El objetivo de este trabajo es estudiar la influencia del uso de biodiesel en las propiedades de ciertos componentes del motor, como piezas construidas en materiales poliméricos, materiales cerámicos utilizados como barrera térmica y el aceite lubricante. Se realizaron ensayos mecánicos a muestras de diferentes polímeros, utilizados en partes del sistema de alimentación de combustible de motores Diesel modernos, sometidas a diferentes tiempos de contacto con biodiesel. En particular se realizaron ensayos de absorción de combustible en anillos tipo "o" fabricados en acrilonitrilo y mangueras y su influencia en las propiedades mecánicas finales. Los resultados obtenidos muestran la mayor absorción y pérdida de propiedades mecánicas para el caso de mayores cortes de biodiésel. Se realizaron ensayos químicos al aceite del motor, en distintas etapas de un ensayo de larga duración, realizado en el banco de pruebas de esta Facultad. El objetivo fue determinar la posible contaminación del mismo y variación de sus propiedades lubricantes. Por otro lado, y terminado el ensayo de larga duración, se procedió a desarmar el motor para verificar la integridad de los recubrimientos cerámicos de las válvulas y pistones. A partir de los datos obtenidos con los diferentes ensayos, se obtuvieron conclusiones respecto al comportamiento de los materiales que mantienen contacto con el biodiesel.Eje: Combustibles tradicionales y alternativos.Facultad de Ingeniería2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf67-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77352spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1361-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77352Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:51.212SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del uso de biodiesel sobre los materiales de los componentes del motor |
title |
Efecto del uso de biodiesel sobre los materiales de los componentes del motor |
spellingShingle |
Efecto del uso de biodiesel sobre los materiales de los componentes del motor Caldera, Martín Ingeniería motor diésel materiales degradación biodiesel |
title_short |
Efecto del uso de biodiesel sobre los materiales de los componentes del motor |
title_full |
Efecto del uso de biodiesel sobre los materiales de los componentes del motor |
title_fullStr |
Efecto del uso de biodiesel sobre los materiales de los componentes del motor |
title_full_unstemmed |
Efecto del uso de biodiesel sobre los materiales de los componentes del motor |
title_sort |
Efecto del uso de biodiesel sobre los materiales de los componentes del motor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caldera, Martín Martinez, Ricardo A. Stocchi, Ariel |
author |
Caldera, Martín |
author_facet |
Caldera, Martín Martinez, Ricardo A. Stocchi, Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Martinez, Ricardo A. Stocchi, Ariel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería motor diésel materiales degradación biodiesel |
topic |
Ingeniería motor diésel materiales degradación biodiesel |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El biodiesel se plantea como una alternativa al combustible Diesel debido a su carácter renovable y biodegradable. Entre sus principales ventajas se encuentran la disminución en la producción de CO2, y la no emisión de SO2, debido a que no contiene azufre. Puede ser utilizado puro (B100) o mezclado con Diesel en diferentes concentraciones. Por ejemplo B20 significa una mezcla con 20% de biodiesel y 80% de Diesel. En general, dicho biocombustible, no es compatible con ciertos polímeros, produciendo su degradación. El objetivo de este trabajo es estudiar la influencia del uso de biodiesel en las propiedades de ciertos componentes del motor, como piezas construidas en materiales poliméricos, materiales cerámicos utilizados como barrera térmica y el aceite lubricante. Se realizaron ensayos mecánicos a muestras de diferentes polímeros, utilizados en partes del sistema de alimentación de combustible de motores Diesel modernos, sometidas a diferentes tiempos de contacto con biodiesel. En particular se realizaron ensayos de absorción de combustible en anillos tipo "o" fabricados en acrilonitrilo y mangueras y su influencia en las propiedades mecánicas finales. Los resultados obtenidos muestran la mayor absorción y pérdida de propiedades mecánicas para el caso de mayores cortes de biodiésel. Se realizaron ensayos químicos al aceite del motor, en distintas etapas de un ensayo de larga duración, realizado en el banco de pruebas de esta Facultad. El objetivo fue determinar la posible contaminación del mismo y variación de sus propiedades lubricantes. Por otro lado, y terminado el ensayo de larga duración, se procedió a desarmar el motor para verificar la integridad de los recubrimientos cerámicos de las válvulas y pistones. A partir de los datos obtenidos con los diferentes ensayos, se obtuvieron conclusiones respecto al comportamiento de los materiales que mantienen contacto con el biodiesel. Eje: Combustibles tradicionales y alternativos. Facultad de Ingeniería |
description |
El biodiesel se plantea como una alternativa al combustible Diesel debido a su carácter renovable y biodegradable. Entre sus principales ventajas se encuentran la disminución en la producción de CO2, y la no emisión de SO2, debido a que no contiene azufre. Puede ser utilizado puro (B100) o mezclado con Diesel en diferentes concentraciones. Por ejemplo B20 significa una mezcla con 20% de biodiesel y 80% de Diesel. En general, dicho biocombustible, no es compatible con ciertos polímeros, produciendo su degradación. El objetivo de este trabajo es estudiar la influencia del uso de biodiesel en las propiedades de ciertos componentes del motor, como piezas construidas en materiales poliméricos, materiales cerámicos utilizados como barrera térmica y el aceite lubricante. Se realizaron ensayos mecánicos a muestras de diferentes polímeros, utilizados en partes del sistema de alimentación de combustible de motores Diesel modernos, sometidas a diferentes tiempos de contacto con biodiesel. En particular se realizaron ensayos de absorción de combustible en anillos tipo "o" fabricados en acrilonitrilo y mangueras y su influencia en las propiedades mecánicas finales. Los resultados obtenidos muestran la mayor absorción y pérdida de propiedades mecánicas para el caso de mayores cortes de biodiésel. Se realizaron ensayos químicos al aceite del motor, en distintas etapas de un ensayo de larga duración, realizado en el banco de pruebas de esta Facultad. El objetivo fue determinar la posible contaminación del mismo y variación de sus propiedades lubricantes. Por otro lado, y terminado el ensayo de larga duración, se procedió a desarmar el motor para verificar la integridad de los recubrimientos cerámicos de las válvulas y pistones. A partir de los datos obtenidos con los diferentes ensayos, se obtuvieron conclusiones respecto al comportamiento de los materiales que mantienen contacto con el biodiesel. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77352 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77352 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1361-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 67-78 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260332173590528 |
score |
13.13397 |