Los corredores bioceánicos en el contexto sudamericano: las potencialidades del eje interoceánico central

Autores
Romegialli, Mónica
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
De los países que participan en la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana son Chile y Brasil los principales impulsores de los ejes bioceánicos y en particular del Eje Interoceánico Central, no sólo por la integración física del subcontinente sino también por facilitar la vinculación con los mercados y el comercio global. El presente trabajo se propone abordar el estudio del Eje Interoceánico Central como Eje de Integración y Desarrollo de la IIRSA, pero también tendrá presente el costo económico, social y ambiental que resultará de la consolidación del Eje Interoceánico Central en las comunidades que habitan la región.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41121

id SEDICI_4d586838be57b16809e40655dc1130bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41121
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los corredores bioceánicos en el contexto sudamericano: las potencialidades del eje interoceánico centralRomegialli, MónicaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesAmérica del SurDe los países que participan en la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana son Chile y Brasil los principales impulsores de los ejes bioceánicos y en particular del Eje Interoceánico Central, no sólo por la integración física del subcontinente sino también por facilitar la vinculación con los mercados y el comercio global. El presente trabajo se propone abordar el estudio del Eje Interoceánico Central como Eje de Integración y Desarrollo de la IIRSA, pero también tendrá presente el costo económico, social y ambiental que resultará de la consolidación del Eje Interoceánico Central en las comunidades que habitan la región.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41121spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/romegialli%20corredores%20pon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41121Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:31.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los corredores bioceánicos en el contexto sudamericano: las potencialidades del eje interoceánico central
title Los corredores bioceánicos en el contexto sudamericano: las potencialidades del eje interoceánico central
spellingShingle Los corredores bioceánicos en el contexto sudamericano: las potencialidades del eje interoceánico central
Romegialli, Mónica
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
title_short Los corredores bioceánicos en el contexto sudamericano: las potencialidades del eje interoceánico central
title_full Los corredores bioceánicos en el contexto sudamericano: las potencialidades del eje interoceánico central
title_fullStr Los corredores bioceánicos en el contexto sudamericano: las potencialidades del eje interoceánico central
title_full_unstemmed Los corredores bioceánicos en el contexto sudamericano: las potencialidades del eje interoceánico central
title_sort Los corredores bioceánicos en el contexto sudamericano: las potencialidades del eje interoceánico central
dc.creator.none.fl_str_mv Romegialli, Mónica
author Romegialli, Mónica
author_facet Romegialli, Mónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
dc.description.none.fl_txt_mv De los países que participan en la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana son Chile y Brasil los principales impulsores de los ejes bioceánicos y en particular del Eje Interoceánico Central, no sólo por la integración física del subcontinente sino también por facilitar la vinculación con los mercados y el comercio global. El presente trabajo se propone abordar el estudio del Eje Interoceánico Central como Eje de Integración y Desarrollo de la IIRSA, pero también tendrá presente el costo económico, social y ambiental que resultará de la consolidación del Eje Interoceánico Central en las comunidades que habitan la región.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description De los países que participan en la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana son Chile y Brasil los principales impulsores de los ejes bioceánicos y en particular del Eje Interoceánico Central, no sólo por la integración física del subcontinente sino también por facilitar la vinculación con los mercados y el comercio global. El presente trabajo se propone abordar el estudio del Eje Interoceánico Central como Eje de Integración y Desarrollo de la IIRSA, pero también tendrá presente el costo económico, social y ambiental que resultará de la consolidación del Eje Interoceánico Central en las comunidades que habitan la región.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41121
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41121
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/romegialli%20corredores%20pon.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063974092636160
score 13.22299