Desarrollo de un chat con interfaz semiestructurada para Moodle

Autores
Yanacon Atia, Diego
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente existen muchos sistemas desarrollados para promover la educación a distancia y el aprendizaje colaborativo, donde la colaboración y la comunicación son mediadas por computadoras. Estos son conocidos como sistemas de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora (ACSC), permiten a sus usuarios independizarse del tiempo y del espacio, y además dan soporte a diversas actividades involucradas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Formar grupos en entornos de ACSC y asignarles tareas para resolver colaborativamente, no garantiza alcanzar un aprendizaje colaborativo exitoso. Uno de los factores determinantes es la adecuada manifestación de las habilidades colaborativas por parte de los estudiantes. Así, resulta importante evaluar las interacciones que los mismos efectúan y comprobar como ponen en juego esas habilidades. El presente artículo expone un proyecto de investigación donde se está desarrollando una herramienta software de comunicación y colaboración para Moodle. Con ella los estudiantes podrán dialogar de forma síncrona utilizando una interfaz semiestructurada basada en oraciones de apertura. La herramienta capturará y analizará las interacciones de los estudiantes, para generar indicadores que muestren el nivel de manifestación de sus habilidades de colaboración. Esta información resultará útil para que los docentes realicen las intervenciones pedagógicas que juzguen convenientes.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
diálogos síncronos
Collaborative learning
análisis de interacciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42489

id SEDICI_4d499d766bd9abf85c850a623cefd796
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42489
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de un chat con interfaz semiestructurada para MoodleYanacon Atia, DiegoCiencias Informáticasdiálogos síncronosCollaborative learninganálisis de interaccionesActualmente existen muchos sistemas desarrollados para promover la educación a distancia y el aprendizaje colaborativo, donde la colaboración y la comunicación son mediadas por computadoras. Estos son conocidos como sistemas de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora (ACSC), permiten a sus usuarios independizarse del tiempo y del espacio, y además dan soporte a diversas actividades involucradas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Formar grupos en entornos de ACSC y asignarles tareas para resolver colaborativamente, no garantiza alcanzar un aprendizaje colaborativo exitoso. Uno de los factores determinantes es la adecuada manifestación de las habilidades colaborativas por parte de los estudiantes. Así, resulta importante evaluar las interacciones que los mismos efectúan y comprobar como ponen en juego esas habilidades. El presente artículo expone un proyecto de investigación donde se está desarrollando una herramienta software de comunicación y colaboración para Moodle. Con ella los estudiantes podrán dialogar de forma síncrona utilizando una interfaz semiestructurada basada en oraciones de apertura. La herramienta capturará y analizará las interacciones de los estudiantes, para generar indicadores que muestren el nivel de manifestación de sus habilidades de colaboración. Esta información resultará útil para que los docentes realicen las intervenciones pedagógicas que juzguen convenientes.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf960-964http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42489spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:28.002SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un chat con interfaz semiestructurada para Moodle
title Desarrollo de un chat con interfaz semiestructurada para Moodle
spellingShingle Desarrollo de un chat con interfaz semiestructurada para Moodle
Yanacon Atia, Diego
Ciencias Informáticas
diálogos síncronos
Collaborative learning
análisis de interacciones
title_short Desarrollo de un chat con interfaz semiestructurada para Moodle
title_full Desarrollo de un chat con interfaz semiestructurada para Moodle
title_fullStr Desarrollo de un chat con interfaz semiestructurada para Moodle
title_full_unstemmed Desarrollo de un chat con interfaz semiestructurada para Moodle
title_sort Desarrollo de un chat con interfaz semiestructurada para Moodle
dc.creator.none.fl_str_mv Yanacon Atia, Diego
author Yanacon Atia, Diego
author_facet Yanacon Atia, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
diálogos síncronos
Collaborative learning
análisis de interacciones
topic Ciencias Informáticas
diálogos síncronos
Collaborative learning
análisis de interacciones
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente existen muchos sistemas desarrollados para promover la educación a distancia y el aprendizaje colaborativo, donde la colaboración y la comunicación son mediadas por computadoras. Estos son conocidos como sistemas de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora (ACSC), permiten a sus usuarios independizarse del tiempo y del espacio, y además dan soporte a diversas actividades involucradas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Formar grupos en entornos de ACSC y asignarles tareas para resolver colaborativamente, no garantiza alcanzar un aprendizaje colaborativo exitoso. Uno de los factores determinantes es la adecuada manifestación de las habilidades colaborativas por parte de los estudiantes. Así, resulta importante evaluar las interacciones que los mismos efectúan y comprobar como ponen en juego esas habilidades. El presente artículo expone un proyecto de investigación donde se está desarrollando una herramienta software de comunicación y colaboración para Moodle. Con ella los estudiantes podrán dialogar de forma síncrona utilizando una interfaz semiestructurada basada en oraciones de apertura. La herramienta capturará y analizará las interacciones de los estudiantes, para generar indicadores que muestren el nivel de manifestación de sus habilidades de colaboración. Esta información resultará útil para que los docentes realicen las intervenciones pedagógicas que juzguen convenientes.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Actualmente existen muchos sistemas desarrollados para promover la educación a distancia y el aprendizaje colaborativo, donde la colaboración y la comunicación son mediadas por computadoras. Estos son conocidos como sistemas de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora (ACSC), permiten a sus usuarios independizarse del tiempo y del espacio, y además dan soporte a diversas actividades involucradas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Formar grupos en entornos de ACSC y asignarles tareas para resolver colaborativamente, no garantiza alcanzar un aprendizaje colaborativo exitoso. Uno de los factores determinantes es la adecuada manifestación de las habilidades colaborativas por parte de los estudiantes. Así, resulta importante evaluar las interacciones que los mismos efectúan y comprobar como ponen en juego esas habilidades. El presente artículo expone un proyecto de investigación donde se está desarrollando una herramienta software de comunicación y colaboración para Moodle. Con ella los estudiantes podrán dialogar de forma síncrona utilizando una interfaz semiestructurada basada en oraciones de apertura. La herramienta capturará y analizará las interacciones de los estudiantes, para generar indicadores que muestren el nivel de manifestación de sus habilidades de colaboración. Esta información resultará útil para que los docentes realicen las intervenciones pedagógicas que juzguen convenientes.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42489
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42489
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
960-964
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615881012805632
score 13.070432