Las herencias territoriales como forma de comprender el espacio del Puerto La Plata

Autores
Carut, Claudia Beatriz; Arbide, Dardo; Crivos, Marta; D'Amico, Gabriela Mariana; Ghetti, Georgina Tatiana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Un acontecimiento puede pensarse considerando su inscripción en el tiempo, pero está presente en el espacio a través de los objetos, las herencias territoriales. Estas entendidas como objetos que, surgidos en el pasado, adquieren nuevos significados y valores a la luz de acontecimientos presentes. En última instancia, esta noción permite expresar que espacio y tiempo están contenidos en el territorio, ya que toda herencia tiene una existencia ontológica (objeto en el espacio) y temporal. En cada momento histórico, podemos reconocer una producción del territorio donde los objetos y las acciones se arman y rearman con nuevos sentidos, generando huellas del pasado y nuevas improntas que son frutos de modos de vida y del lugar al mismo tiempo. El presente trabajo intenta reconstruir la organización territorial del Puerto La Plata a partir de las sucesivas configuraciones territoriales que emergen y se resignifican desde sus orígenes. Y también como matriz de un territorio donde los actores sociales desarrollan sus actividades y defienden sus intereses guiados por las lógicas predominantes en cada uno de ellos. El entramado de dichas configuraciones puede entenderse a través de la identificación y análisis de las herencias territoriales, implementando una metodología etnográfica y geográfica basada en el análisis cartográfico, fotointerpretación y el estudio descriptivo de modos de vida y su impronta en el territorio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Puerto La Plata
organización territorial
herencias territoriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111886

id SEDICI_4cf83a506ac71fbcfe3adcfe3740d701
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111886
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las herencias territoriales como forma de comprender el espacio del Puerto La PlataCarut, Claudia BeatrizArbide, DardoCrivos, MartaD'Amico, Gabriela MarianaGhetti, Georgina TatianaGeografíaPuerto La Plataorganización territorialherencias territorialesUn acontecimiento puede pensarse considerando su inscripción en el tiempo, pero está presente en el espacio a través de los objetos, las herencias territoriales. Estas entendidas como objetos que, surgidos en el pasado, adquieren nuevos significados y valores a la luz de acontecimientos presentes. En última instancia, esta noción permite expresar que espacio y tiempo están contenidos en el territorio, ya que toda herencia tiene una existencia ontológica (objeto en el espacio) y temporal. En cada momento histórico, podemos reconocer una producción del territorio donde los objetos y las acciones se arman y rearman con nuevos sentidos, generando huellas del pasado y nuevas improntas que son frutos de modos de vida y del lugar al mismo tiempo. El presente trabajo intenta reconstruir la organización territorial del Puerto La Plata a partir de las sucesivas configuraciones territoriales que emergen y se resignifican desde sus orígenes. Y también como matriz de un territorio donde los actores sociales desarrollan sus actividades y defienden sus intereses guiados por las lógicas predominantes en cada uno de ellos. El entramado de dichas configuraciones puede entenderse a través de la identificación y análisis de las herencias territoriales, implementando una metodología etnográfica y geográfica basada en el análisis cartográfico, fotointerpretación y el estudio descriptivo de modos de vida y su impronta en el territorio.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111886<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-823-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7138/ev.7138.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111886Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:26.557SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las herencias territoriales como forma de comprender el espacio del Puerto La Plata
title Las herencias territoriales como forma de comprender el espacio del Puerto La Plata
spellingShingle Las herencias territoriales como forma de comprender el espacio del Puerto La Plata
Carut, Claudia Beatriz
Geografía
Puerto La Plata
organización territorial
herencias territoriales
title_short Las herencias territoriales como forma de comprender el espacio del Puerto La Plata
title_full Las herencias territoriales como forma de comprender el espacio del Puerto La Plata
title_fullStr Las herencias territoriales como forma de comprender el espacio del Puerto La Plata
title_full_unstemmed Las herencias territoriales como forma de comprender el espacio del Puerto La Plata
title_sort Las herencias territoriales como forma de comprender el espacio del Puerto La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Carut, Claudia Beatriz
Arbide, Dardo
Crivos, Marta
D'Amico, Gabriela Mariana
Ghetti, Georgina Tatiana
author Carut, Claudia Beatriz
author_facet Carut, Claudia Beatriz
Arbide, Dardo
Crivos, Marta
D'Amico, Gabriela Mariana
Ghetti, Georgina Tatiana
author_role author
author2 Arbide, Dardo
Crivos, Marta
D'Amico, Gabriela Mariana
Ghetti, Georgina Tatiana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Puerto La Plata
organización territorial
herencias territoriales
topic Geografía
Puerto La Plata
organización territorial
herencias territoriales
dc.description.none.fl_txt_mv Un acontecimiento puede pensarse considerando su inscripción en el tiempo, pero está presente en el espacio a través de los objetos, las herencias territoriales. Estas entendidas como objetos que, surgidos en el pasado, adquieren nuevos significados y valores a la luz de acontecimientos presentes. En última instancia, esta noción permite expresar que espacio y tiempo están contenidos en el territorio, ya que toda herencia tiene una existencia ontológica (objeto en el espacio) y temporal. En cada momento histórico, podemos reconocer una producción del territorio donde los objetos y las acciones se arman y rearman con nuevos sentidos, generando huellas del pasado y nuevas improntas que son frutos de modos de vida y del lugar al mismo tiempo. El presente trabajo intenta reconstruir la organización territorial del Puerto La Plata a partir de las sucesivas configuraciones territoriales que emergen y se resignifican desde sus orígenes. Y también como matriz de un territorio donde los actores sociales desarrollan sus actividades y defienden sus intereses guiados por las lógicas predominantes en cada uno de ellos. El entramado de dichas configuraciones puede entenderse a través de la identificación y análisis de las herencias territoriales, implementando una metodología etnográfica y geográfica basada en el análisis cartográfico, fotointerpretación y el estudio descriptivo de modos de vida y su impronta en el territorio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Un acontecimiento puede pensarse considerando su inscripción en el tiempo, pero está presente en el espacio a través de los objetos, las herencias territoriales. Estas entendidas como objetos que, surgidos en el pasado, adquieren nuevos significados y valores a la luz de acontecimientos presentes. En última instancia, esta noción permite expresar que espacio y tiempo están contenidos en el territorio, ya que toda herencia tiene una existencia ontológica (objeto en el espacio) y temporal. En cada momento histórico, podemos reconocer una producción del territorio donde los objetos y las acciones se arman y rearman con nuevos sentidos, generando huellas del pasado y nuevas improntas que son frutos de modos de vida y del lugar al mismo tiempo. El presente trabajo intenta reconstruir la organización territorial del Puerto La Plata a partir de las sucesivas configuraciones territoriales que emergen y se resignifican desde sus orígenes. Y también como matriz de un territorio donde los actores sociales desarrollan sus actividades y defienden sus intereses guiados por las lógicas predominantes en cada uno de ellos. El entramado de dichas configuraciones puede entenderse a través de la identificación y análisis de las herencias territoriales, implementando una metodología etnográfica y geográfica basada en el análisis cartográfico, fotointerpretación y el estudio descriptivo de modos de vida y su impronta en el territorio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111886
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-823-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7138/ev.7138.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616132198137856
score 13.070432