Indicadores para la descripción de procesos territoriales : Las quintas de la Isla Paulino, Puerto La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina 1936-2018

Autores
Carut, Claudia; D'Amico, Gabriela; Arbide, Dardo; Crivos, Marta
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo se propone como un avance en la reconstrucción de las sucesivas configuraciones territoriales en la Isla Paulino, espacio artificial surgido en la construcción del Puerto La Plata (provincia de Buenos Aires), en que el refulado de las obras del canal de acceso y la consecuente elevación del terreno posibilitó el surgimiento de actividades productivas. Desde la concepción geográfica partimos del reconocimiento y descripción de marcas en el territorio para indagar acerca de sus causas y proyecciones. En esta instancia y desde una perspectiva transdisciplinar se plantea una descripción, con base en registros continuos, de las quintas como aporte a la reconstrucción e interpretación de las sucesivas configuraciones territoriales a lo largo de la historia de la isla. Como recurso metodológico utilizamos la lectura de fotografías aéreas, registros fotográficos, relatos acerca de trayectorias de vida en la isla y el análisis de documentación histórica.
Fil: D'Amico, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Carut, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Crivos, Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Arbide, Dardo. Universidad del Litoral.
Fuente
II Jornadas Nacionales de Geografía; Escenarios, tensiones y perspectivas en la Geografía del siglo XXI, Mar del Plata, Argentina, 11-13 de abril de 2022
Materia
Geografía
Marcas territoriales
Metodología
Quintas
Puerto La Plata
Isla Paulino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15630

id MemAca_8f1e953e2a1e8eb0e9f984c9bc4ba218
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15630
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Indicadores para la descripción de procesos territoriales : Las quintas de la Isla Paulino, Puerto La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina 1936-2018Carut, ClaudiaD'Amico, GabrielaArbide, DardoCrivos, MartaGeografíaMarcas territorialesMetodologíaQuintasPuerto La PlataIsla PaulinoEl presente trabajo se propone como un avance en la reconstrucción de las sucesivas configuraciones territoriales en la Isla Paulino, espacio artificial surgido en la construcción del Puerto La Plata (provincia de Buenos Aires), en que el refulado de las obras del canal de acceso y la consecuente elevación del terreno posibilitó el surgimiento de actividades productivas. Desde la concepción geográfica partimos del reconocimiento y descripción de marcas en el territorio para indagar acerca de sus causas y proyecciones. En esta instancia y desde una perspectiva transdisciplinar se plantea una descripción, con base en registros continuos, de las quintas como aporte a la reconstrucción e interpretación de las sucesivas configuraciones territoriales a lo largo de la historia de la isla. Como recurso metodológico utilizamos la lectura de fotografías aéreas, registros fotográficos, relatos acerca de trayectorias de vida en la isla y el análisis de documentación histórica.Fil: D'Amico, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Carut, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Crivos, Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Arbide, Dardo. Universidad del Litoral.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15630/ev.15630.pdfII Jornadas Nacionales de Geografía; Escenarios, tensiones y perspectivas en la Geografía del siglo XXI, Mar del Plata, Argentina, 11-13 de abril de 2022reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15630Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:34.179Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores para la descripción de procesos territoriales : Las quintas de la Isla Paulino, Puerto La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina 1936-2018
title Indicadores para la descripción de procesos territoriales : Las quintas de la Isla Paulino, Puerto La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina 1936-2018
spellingShingle Indicadores para la descripción de procesos territoriales : Las quintas de la Isla Paulino, Puerto La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina 1936-2018
Carut, Claudia
Geografía
Marcas territoriales
Metodología
Quintas
Puerto La Plata
Isla Paulino
title_short Indicadores para la descripción de procesos territoriales : Las quintas de la Isla Paulino, Puerto La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina 1936-2018
title_full Indicadores para la descripción de procesos territoriales : Las quintas de la Isla Paulino, Puerto La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina 1936-2018
title_fullStr Indicadores para la descripción de procesos territoriales : Las quintas de la Isla Paulino, Puerto La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina 1936-2018
title_full_unstemmed Indicadores para la descripción de procesos territoriales : Las quintas de la Isla Paulino, Puerto La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina 1936-2018
title_sort Indicadores para la descripción de procesos territoriales : Las quintas de la Isla Paulino, Puerto La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina 1936-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Carut, Claudia
D'Amico, Gabriela
Arbide, Dardo
Crivos, Marta
author Carut, Claudia
author_facet Carut, Claudia
D'Amico, Gabriela
Arbide, Dardo
Crivos, Marta
author_role author
author2 D'Amico, Gabriela
Arbide, Dardo
Crivos, Marta
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Marcas territoriales
Metodología
Quintas
Puerto La Plata
Isla Paulino
topic Geografía
Marcas territoriales
Metodología
Quintas
Puerto La Plata
Isla Paulino
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone como un avance en la reconstrucción de las sucesivas configuraciones territoriales en la Isla Paulino, espacio artificial surgido en la construcción del Puerto La Plata (provincia de Buenos Aires), en que el refulado de las obras del canal de acceso y la consecuente elevación del terreno posibilitó el surgimiento de actividades productivas. Desde la concepción geográfica partimos del reconocimiento y descripción de marcas en el territorio para indagar acerca de sus causas y proyecciones. En esta instancia y desde una perspectiva transdisciplinar se plantea una descripción, con base en registros continuos, de las quintas como aporte a la reconstrucción e interpretación de las sucesivas configuraciones territoriales a lo largo de la historia de la isla. Como recurso metodológico utilizamos la lectura de fotografías aéreas, registros fotográficos, relatos acerca de trayectorias de vida en la isla y el análisis de documentación histórica.
Fil: D'Amico, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Carut, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Crivos, Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Arbide, Dardo. Universidad del Litoral.
description El presente trabajo se propone como un avance en la reconstrucción de las sucesivas configuraciones territoriales en la Isla Paulino, espacio artificial surgido en la construcción del Puerto La Plata (provincia de Buenos Aires), en que el refulado de las obras del canal de acceso y la consecuente elevación del terreno posibilitó el surgimiento de actividades productivas. Desde la concepción geográfica partimos del reconocimiento y descripción de marcas en el territorio para indagar acerca de sus causas y proyecciones. En esta instancia y desde una perspectiva transdisciplinar se plantea una descripción, con base en registros continuos, de las quintas como aporte a la reconstrucción e interpretación de las sucesivas configuraciones territoriales a lo largo de la historia de la isla. Como recurso metodológico utilizamos la lectura de fotografías aéreas, registros fotográficos, relatos acerca de trayectorias de vida en la isla y el análisis de documentación histórica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15630/ev.15630.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15630/ev.15630.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas Nacionales de Geografía; Escenarios, tensiones y perspectivas en la Geografía del siglo XXI, Mar del Plata, Argentina, 11-13 de abril de 2022
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261397779513344
score 13.13397