Diversidad dental en la Cuenca del Amazonas y el poblamiento temprano del Norte de los Andes

Autores
Delgado Burbano, Miguel Eduardo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La variación dental no-métrica de tres tribus Amerindias contemporáneas de la Cuenca del Amazonas: Tikuna (n= 50), Kokama (n= 26) y Huitoto (n= 24) fue investigada para evaluar hipótesis sobre el poblamiento temprano del Norte de los Andes basadas en datos moleculares. Diferentes pruebas para valorar el error intra-observador, el dimorfismo sexual y la simetría bilateral no mostraron diferencias significativas. Las frecuencias de rasgos dentales en estos grupos sugieren una moderada homogeneidad fenotípica intragrupal al mismo tiempo que muestran alta diversidad intergrupal. El análisis de biodistancias a nivel intraregional empleando la distancia Media Medida de la Divergencia (MMD) detectó similitudes significativas entre Tikuna-Huitoto y Huitoto Kokama, mientras que mostró diferencias importantes entre Kokama y Tikuna. Por otro lado el análisis de biodistancias a nivel interregional representado por gráficos de agrupamiento y de escalamiento multidimensional basados en la matriz MMD mostró claras afinidades biológicas entre los amerindios contemporáneos de la Cuenca del Amazonas y muestras prehispánicas de los Andes Sur-Centrales, al igual que detectó diferencias significativas con grupos prehispánicos del Centro y Nororiente de México y del Suroriente de Norte América. Adicionalmente un análisis de correspondencia basado en frecuencias dentales corroboró los resultados del análisis de biodistancias al mostrar similares afinidades poblacionales al mismo tiempo que identificó los rasgos dentales más variables entre las muestras. Un análisis de correspondencia basado en frecuencias de haplogrupos del ADNmt de grupos prehispánicos y contemporáneos del Caribe, Centro América y Sur América y su correlato con datos arqueológicos, lingüísticos y craneofaciales sugiere que el proceso del poblamiento temprano del Norte de los Andes y el Caribe fue más complejo de lo que previamente se había sugerido, hecho que esta más acorde con la actual evidencia dental. Diferente a previas interpretaciones basadas en marcadores del ADNmt, el presente estudio sugiere que los patrones de diversidad fenotípica y genética y su estructuramiento a nivel geográfico en grupos Amerindios contemporáneos están relacionados con diferentes procesos de deriva y flujo génico (expansiones, contactos, extinciones y reubicación poblacional) que ocurrieron hacia el Holoceno medio y tardío y no con el proceso de poblamiento temprano del Norte Andes y/o con la dispersión inicial de poblaciones ancestrales durante el Pleistoceno tardío y el Holoceno temprano.
Comunicaciones libres: Área andina
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Antropología
Paleodontología
Bioestadística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16013

id SEDICI_4c8f819c7f1be2dc3f10457cf677ef3b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16013
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diversidad dental en la Cuenca del Amazonas y el poblamiento temprano del Norte de los AndesDelgado Burbano, Miguel EduardoAntropologíaPaleodontologíaBioestadísticaLa variación dental no-métrica de tres tribus Amerindias contemporáneas de la Cuenca del Amazonas: Tikuna (n= 50), Kokama (n= 26) y Huitoto (n= 24) fue investigada para evaluar hipótesis sobre el poblamiento temprano del Norte de los Andes basadas en datos moleculares. Diferentes pruebas para valorar el error intra-observador, el dimorfismo sexual y la simetría bilateral no mostraron diferencias significativas. Las frecuencias de rasgos dentales en estos grupos sugieren una moderada homogeneidad fenotípica intragrupal al mismo tiempo que muestran alta diversidad intergrupal. El análisis de biodistancias a nivel intraregional empleando la distancia Media Medida de la Divergencia (MMD) detectó similitudes significativas entre Tikuna-Huitoto y Huitoto Kokama, mientras que mostró diferencias importantes entre Kokama y Tikuna. Por otro lado el análisis de biodistancias a nivel interregional representado por gráficos de agrupamiento y de escalamiento multidimensional basados en la matriz MMD mostró claras afinidades biológicas entre los amerindios contemporáneos de la Cuenca del Amazonas y muestras prehispánicas de los Andes Sur-Centrales, al igual que detectó diferencias significativas con grupos prehispánicos del Centro y Nororiente de México y del Suroriente de Norte América. Adicionalmente un análisis de correspondencia basado en frecuencias dentales corroboró los resultados del análisis de biodistancias al mostrar similares afinidades poblacionales al mismo tiempo que identificó los rasgos dentales más variables entre las muestras. Un análisis de correspondencia basado en frecuencias de haplogrupos del ADNmt de grupos prehispánicos y contemporáneos del Caribe, Centro América y Sur América y su correlato con datos arqueológicos, lingüísticos y craneofaciales sugiere que el proceso del poblamiento temprano del Norte de los Andes y el Caribe fue más complejo de lo que previamente se había sugerido, hecho que esta más acorde con la actual evidencia dental. Diferente a previas interpretaciones basadas en marcadores del ADNmt, el presente estudio sugiere que los patrones de diversidad fenotípica y genética y su estructuramiento a nivel geográfico en grupos Amerindios contemporáneos están relacionados con diferentes procesos de deriva y flujo génico (expansiones, contactos, extinciones y reubicación poblacional) que ocurrieron hacia el Holoceno medio y tardío y no con el proceso de poblamiento temprano del Norte Andes y/o con la dispersión inicial de poblaciones ancestrales durante el Pleistoceno tardío y el Holoceno temprano.Comunicaciones libres: Área andinaAsociación de Antropología Biológica de la República Argentina2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf79-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16013spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16013Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:22.001SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad dental en la Cuenca del Amazonas y el poblamiento temprano del Norte de los Andes
title Diversidad dental en la Cuenca del Amazonas y el poblamiento temprano del Norte de los Andes
spellingShingle Diversidad dental en la Cuenca del Amazonas y el poblamiento temprano del Norte de los Andes
Delgado Burbano, Miguel Eduardo
Antropología
Paleodontología
Bioestadística
title_short Diversidad dental en la Cuenca del Amazonas y el poblamiento temprano del Norte de los Andes
title_full Diversidad dental en la Cuenca del Amazonas y el poblamiento temprano del Norte de los Andes
title_fullStr Diversidad dental en la Cuenca del Amazonas y el poblamiento temprano del Norte de los Andes
title_full_unstemmed Diversidad dental en la Cuenca del Amazonas y el poblamiento temprano del Norte de los Andes
title_sort Diversidad dental en la Cuenca del Amazonas y el poblamiento temprano del Norte de los Andes
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Burbano, Miguel Eduardo
author Delgado Burbano, Miguel Eduardo
author_facet Delgado Burbano, Miguel Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Paleodontología
Bioestadística
topic Antropología
Paleodontología
Bioestadística
dc.description.none.fl_txt_mv La variación dental no-métrica de tres tribus Amerindias contemporáneas de la Cuenca del Amazonas: Tikuna (n= 50), Kokama (n= 26) y Huitoto (n= 24) fue investigada para evaluar hipótesis sobre el poblamiento temprano del Norte de los Andes basadas en datos moleculares. Diferentes pruebas para valorar el error intra-observador, el dimorfismo sexual y la simetría bilateral no mostraron diferencias significativas. Las frecuencias de rasgos dentales en estos grupos sugieren una moderada homogeneidad fenotípica intragrupal al mismo tiempo que muestran alta diversidad intergrupal. El análisis de biodistancias a nivel intraregional empleando la distancia Media Medida de la Divergencia (MMD) detectó similitudes significativas entre Tikuna-Huitoto y Huitoto Kokama, mientras que mostró diferencias importantes entre Kokama y Tikuna. Por otro lado el análisis de biodistancias a nivel interregional representado por gráficos de agrupamiento y de escalamiento multidimensional basados en la matriz MMD mostró claras afinidades biológicas entre los amerindios contemporáneos de la Cuenca del Amazonas y muestras prehispánicas de los Andes Sur-Centrales, al igual que detectó diferencias significativas con grupos prehispánicos del Centro y Nororiente de México y del Suroriente de Norte América. Adicionalmente un análisis de correspondencia basado en frecuencias dentales corroboró los resultados del análisis de biodistancias al mostrar similares afinidades poblacionales al mismo tiempo que identificó los rasgos dentales más variables entre las muestras. Un análisis de correspondencia basado en frecuencias de haplogrupos del ADNmt de grupos prehispánicos y contemporáneos del Caribe, Centro América y Sur América y su correlato con datos arqueológicos, lingüísticos y craneofaciales sugiere que el proceso del poblamiento temprano del Norte de los Andes y el Caribe fue más complejo de lo que previamente se había sugerido, hecho que esta más acorde con la actual evidencia dental. Diferente a previas interpretaciones basadas en marcadores del ADNmt, el presente estudio sugiere que los patrones de diversidad fenotípica y genética y su estructuramiento a nivel geográfico en grupos Amerindios contemporáneos están relacionados con diferentes procesos de deriva y flujo génico (expansiones, contactos, extinciones y reubicación poblacional) que ocurrieron hacia el Holoceno medio y tardío y no con el proceso de poblamiento temprano del Norte Andes y/o con la dispersión inicial de poblaciones ancestrales durante el Pleistoceno tardío y el Holoceno temprano.
Comunicaciones libres: Área andina
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description La variación dental no-métrica de tres tribus Amerindias contemporáneas de la Cuenca del Amazonas: Tikuna (n= 50), Kokama (n= 26) y Huitoto (n= 24) fue investigada para evaluar hipótesis sobre el poblamiento temprano del Norte de los Andes basadas en datos moleculares. Diferentes pruebas para valorar el error intra-observador, el dimorfismo sexual y la simetría bilateral no mostraron diferencias significativas. Las frecuencias de rasgos dentales en estos grupos sugieren una moderada homogeneidad fenotípica intragrupal al mismo tiempo que muestran alta diversidad intergrupal. El análisis de biodistancias a nivel intraregional empleando la distancia Media Medida de la Divergencia (MMD) detectó similitudes significativas entre Tikuna-Huitoto y Huitoto Kokama, mientras que mostró diferencias importantes entre Kokama y Tikuna. Por otro lado el análisis de biodistancias a nivel interregional representado por gráficos de agrupamiento y de escalamiento multidimensional basados en la matriz MMD mostró claras afinidades biológicas entre los amerindios contemporáneos de la Cuenca del Amazonas y muestras prehispánicas de los Andes Sur-Centrales, al igual que detectó diferencias significativas con grupos prehispánicos del Centro y Nororiente de México y del Suroriente de Norte América. Adicionalmente un análisis de correspondencia basado en frecuencias dentales corroboró los resultados del análisis de biodistancias al mostrar similares afinidades poblacionales al mismo tiempo que identificó los rasgos dentales más variables entre las muestras. Un análisis de correspondencia basado en frecuencias de haplogrupos del ADNmt de grupos prehispánicos y contemporáneos del Caribe, Centro América y Sur América y su correlato con datos arqueológicos, lingüísticos y craneofaciales sugiere que el proceso del poblamiento temprano del Norte de los Andes y el Caribe fue más complejo de lo que previamente se había sugerido, hecho que esta más acorde con la actual evidencia dental. Diferente a previas interpretaciones basadas en marcadores del ADNmt, el presente estudio sugiere que los patrones de diversidad fenotípica y genética y su estructuramiento a nivel geográfico en grupos Amerindios contemporáneos están relacionados con diferentes procesos de deriva y flujo génico (expansiones, contactos, extinciones y reubicación poblacional) que ocurrieron hacia el Holoceno medio y tardío y no con el proceso de poblamiento temprano del Norte Andes y/o con la dispersión inicial de poblaciones ancestrales durante el Pleistoceno tardío y el Holoceno temprano.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
79-79
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063873464991744
score 13.22299