Proyectar el paisaje para el turismo y el desarrollo local
- Autores
- Varela, Leandro Marcelo; Pinedo, Agustín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de Paisaje es abordado en los últimos tiempos desde diferentes campos disciplinares lo que lo constituye en un concepto polisémico, pero al momento de abordar problemáticas concretas rápidamente se operativiza para poder delinear propuestas y respuestas. La relacion entre Turismo y Paisaje es indivisible generalmente, lo que la hace objeto de reflexión y propuesta. La carrera de posgrado, Maestría “Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Las Plata, fue creada para formar profesionales desde una mirada compleja e interdisciplinaria, abordando sus tres conceptos desde una perspectiva interrelacionada y sistémica. Dentro del plan de estudios un espacio muy importante es el Taller de Proyectos, cuyo sentido fundamental es desplegar la formación teórica frente a situaciones reales trazando un camino crítico mediante el cual se ponga en discusión el carácter del proyecto de paisaje, los lineamientos de base de su método proyectual y las implicancias en la construcción del hábitat contemporáneo en América Latina. (Varela L., Pinedo A. 2018)
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Paisaje
proceso participativo
comunidad local - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171357
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4c44ff5fe0bce75fec6e00d2d38075d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171357 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyectar el paisaje para el turismo y el desarrollo localVarela, Leandro MarceloPinedo, AgustínTurismoPaisajeproceso participativocomunidad localEl concepto de Paisaje es abordado en los últimos tiempos desde diferentes campos disciplinares lo que lo constituye en un concepto polisémico, pero al momento de abordar problemáticas concretas rápidamente se operativiza para poder delinear propuestas y respuestas. La relacion entre Turismo y Paisaje es indivisible generalmente, lo que la hace objeto de reflexión y propuesta. La carrera de posgrado, Maestría “Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Las Plata, fue creada para formar profesionales desde una mirada compleja e interdisciplinaria, abordando sus tres conceptos desde una perspectiva interrelacionada y sistémica. Dentro del plan de estudios un espacio muy importante es el Taller de Proyectos, cuyo sentido fundamental es desplegar la formación teórica frente a situaciones reales trazando un camino crítico mediante el cual se ponga en discusión el carácter del proyecto de paisaje, los lineamientos de base de su método proyectual y las implicancias en la construcción del hábitat contemporáneo en América Latina. (Varela L., Pinedo A. 2018)Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf143-146http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171357spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171357Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:03.584SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyectar el paisaje para el turismo y el desarrollo local |
title |
Proyectar el paisaje para el turismo y el desarrollo local |
spellingShingle |
Proyectar el paisaje para el turismo y el desarrollo local Varela, Leandro Marcelo Turismo Paisaje proceso participativo comunidad local |
title_short |
Proyectar el paisaje para el turismo y el desarrollo local |
title_full |
Proyectar el paisaje para el turismo y el desarrollo local |
title_fullStr |
Proyectar el paisaje para el turismo y el desarrollo local |
title_full_unstemmed |
Proyectar el paisaje para el turismo y el desarrollo local |
title_sort |
Proyectar el paisaje para el turismo y el desarrollo local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Leandro Marcelo Pinedo, Agustín |
author |
Varela, Leandro Marcelo |
author_facet |
Varela, Leandro Marcelo Pinedo, Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Pinedo, Agustín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Paisaje proceso participativo comunidad local |
topic |
Turismo Paisaje proceso participativo comunidad local |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de Paisaje es abordado en los últimos tiempos desde diferentes campos disciplinares lo que lo constituye en un concepto polisémico, pero al momento de abordar problemáticas concretas rápidamente se operativiza para poder delinear propuestas y respuestas. La relacion entre Turismo y Paisaje es indivisible generalmente, lo que la hace objeto de reflexión y propuesta. La carrera de posgrado, Maestría “Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Las Plata, fue creada para formar profesionales desde una mirada compleja e interdisciplinaria, abordando sus tres conceptos desde una perspectiva interrelacionada y sistémica. Dentro del plan de estudios un espacio muy importante es el Taller de Proyectos, cuyo sentido fundamental es desplegar la formación teórica frente a situaciones reales trazando un camino crítico mediante el cual se ponga en discusión el carácter del proyecto de paisaje, los lineamientos de base de su método proyectual y las implicancias en la construcción del hábitat contemporáneo en América Latina. (Varela L., Pinedo A. 2018) Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El concepto de Paisaje es abordado en los últimos tiempos desde diferentes campos disciplinares lo que lo constituye en un concepto polisémico, pero al momento de abordar problemáticas concretas rápidamente se operativiza para poder delinear propuestas y respuestas. La relacion entre Turismo y Paisaje es indivisible generalmente, lo que la hace objeto de reflexión y propuesta. La carrera de posgrado, Maestría “Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Las Plata, fue creada para formar profesionales desde una mirada compleja e interdisciplinaria, abordando sus tres conceptos desde una perspectiva interrelacionada y sistémica. Dentro del plan de estudios un espacio muy importante es el Taller de Proyectos, cuyo sentido fundamental es desplegar la formación teórica frente a situaciones reales trazando un camino crítico mediante el cual se ponga en discusión el carácter del proyecto de paisaje, los lineamientos de base de su método proyectual y las implicancias en la construcción del hábitat contemporáneo en América Latina. (Varela L., Pinedo A. 2018) |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171357 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171357 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 143-146 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616326290604032 |
score |
13.069144 |