Actitud de una comunidad local hacia el desarrollo del turismo mediante el uso de modelos de ecuaciones estructurales

Autores
Luna, Laura Isabel; Caro, Norma Patricia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Luna, Laura Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El turismo es una actividad económica de fundamental importancia en el desarrollo económico de una región, en este caso en la provincia de Córdoba. El apoyo de los residentes locales es esencial para su desarrollo. Una vez que una comunidad se convierte en un destino, la calidad de vida de los residentes locales se ve afectada por las consecuencias de este desarrollo. La teoría del intercambio social (Blau, 1964) postula que las actitudes de un individuo como integrante de la comunidad hacia la industria del turismo, y el apoyo que muestre para su desarrollo están influenciadas por la evaluación que realice de las repercusiones que tiene para la comunidad tal industria. De esta forma,la manera en que los residentes perciben los elementos económicos, Socioculturales y medioambientales del intercambio, afecta la manera en que reaccionan al turismo. Por tanto, se torna esencial el estudio de la percepción de los impactos por parte de la población local en aquellos lugares que son destinos turísticos. Comprender la reacción local y los factores que influyen en estas actitudes es esencial para lograr el objetivo de un apoyo favorable para un turismo sustentable (Cardona,2012). Esta investigación se enmarca en un proyecto más amplio que pretende profundizar y avanzar en el estudio delos factores e interrelaciones que influyen en las actitudes de los residentes y por tanto en el desarrollo turístico en las localidades turísticas de la provincia de Córdoba. Se realizó un trabajo empírico en la ciudad de Cosquín durante la realización del Festival Nacional de Folklore durante el mes de enero de 2018 con un cuestionario de 15 ítems basado en el propuesto por Gursoy (2002), cuyo procesamiento fue realizado con modelos de ecuaciones Estructurales.Estos modelos estadísticos permiten estimar el efecto y las relaciones entre múltiples variables. Nacen de la necesidad de dotar de mayor flexibilidad a los modelos de regresión. Son menos restrictivos por el hecho de permitir incluir errores de medida tanto en las variables criterio (dependientes) como en las variables predictoras (independientes).Se definieron dos constructos: Beneficios generales y Costes generales que permiten medir la valoración que realizan los residentes de diversos tipos de efectos del turismo.Estas variables se ven afectadas por diversos elementos (apego, preocupación económica y por la comunidad, ecocentrismo, valoración del grado de dependencia económica, etc.) y afectan a la valoración general del turismo que realizan los individuos.Para cada uno de estas variables latentes se construyo un modelo de medida que poseen coeficientes de fiabilidad aceptables (alphas de Cronbach de 0,722 y 0,754). El constructo Beneficios Generales está compuesto por seis indicadores formativos que miden los principales beneficios económicos asignados a la actividad económica: oportunidades de empleo, mayores inversiones empresariales, mayores oportunidades de negocio para la población local, mejora en la infraestructura de la localidad, mejora en la calidad de servicios, además de beneficios culturales. Por otro lado, el constructo Costos Generalesestá compuesto por ocho indicadores formativos que miden diversos costos percibidos por los residentes: pérdida cultural, aumento del costo de vida, aumento de robos, problema de convivencia entre residentes y turistas, entre otros.Se calcularon medidas de bondad de ajuste que muestran que ambas variables latentes explican el conjunto de indicadores definidos.
Fil: Luna, Laura Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría
Materia
Ecuaciones estructurales
Variable latente
Turismo
Comunidad local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547558

id RDUUNC_3051e6712bf648425cc626a247a6144b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547558
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Actitud de una comunidad local hacia el desarrollo del turismo mediante el uso de modelos de ecuaciones estructuralesLuna, Laura IsabelCaro, Norma PatriciaEcuaciones estructuralesVariable latenteTurismoComunidad localFil: Luna, Laura Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El turismo es una actividad económica de fundamental importancia en el desarrollo económico de una región, en este caso en la provincia de Córdoba. El apoyo de los residentes locales es esencial para su desarrollo. Una vez que una comunidad se convierte en un destino, la calidad de vida de los residentes locales se ve afectada por las consecuencias de este desarrollo. La teoría del intercambio social (Blau, 1964) postula que las actitudes de un individuo como integrante de la comunidad hacia la industria del turismo, y el apoyo que muestre para su desarrollo están influenciadas por la evaluación que realice de las repercusiones que tiene para la comunidad tal industria. De esta forma,la manera en que los residentes perciben los elementos económicos, Socioculturales y medioambientales del intercambio, afecta la manera en que reaccionan al turismo. Por tanto, se torna esencial el estudio de la percepción de los impactos por parte de la población local en aquellos lugares que son destinos turísticos. Comprender la reacción local y los factores que influyen en estas actitudes es esencial para lograr el objetivo de un apoyo favorable para un turismo sustentable (Cardona,2012). Esta investigación se enmarca en un proyecto más amplio que pretende profundizar y avanzar en el estudio delos factores e interrelaciones que influyen en las actitudes de los residentes y por tanto en el desarrollo turístico en las localidades turísticas de la provincia de Córdoba. Se realizó un trabajo empírico en la ciudad de Cosquín durante la realización del Festival Nacional de Folklore durante el mes de enero de 2018 con un cuestionario de 15 ítems basado en el propuesto por Gursoy (2002), cuyo procesamiento fue realizado con modelos de ecuaciones Estructurales.Estos modelos estadísticos permiten estimar el efecto y las relaciones entre múltiples variables. Nacen de la necesidad de dotar de mayor flexibilidad a los modelos de regresión. Son menos restrictivos por el hecho de permitir incluir errores de medida tanto en las variables criterio (dependientes) como en las variables predictoras (independientes).Se definieron dos constructos: Beneficios generales y Costes generales que permiten medir la valoración que realizan los residentes de diversos tipos de efectos del turismo.Estas variables se ven afectadas por diversos elementos (apego, preocupación económica y por la comunidad, ecocentrismo, valoración del grado de dependencia económica, etc.) y afectan a la valoración general del turismo que realizan los individuos.Para cada uno de estas variables latentes se construyo un modelo de medida que poseen coeficientes de fiabilidad aceptables (alphas de Cronbach de 0,722 y 0,754). El constructo Beneficios Generales está compuesto por seis indicadores formativos que miden los principales beneficios económicos asignados a la actividad económica: oportunidades de empleo, mayores inversiones empresariales, mayores oportunidades de negocio para la población local, mejora en la infraestructura de la localidad, mejora en la calidad de servicios, además de beneficios culturales. Por otro lado, el constructo Costos Generalesestá compuesto por ocho indicadores formativos que miden diversos costos percibidos por los residentes: pérdida cultural, aumento del costo de vida, aumento de robos, problema de convivencia entre residentes y turistas, entre otros.Se calcularon medidas de bondad de ajuste que muestran que ambas variables latentes explican el conjunto de indicadores definidos.Fil: Luna, Laura Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Economía, Econometríahttps://orcid.org/0000-0002-6271-870X2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-688-265-1http://hdl.handle.net/11086/547558spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547558Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:56.477Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Actitud de una comunidad local hacia el desarrollo del turismo mediante el uso de modelos de ecuaciones estructurales
title Actitud de una comunidad local hacia el desarrollo del turismo mediante el uso de modelos de ecuaciones estructurales
spellingShingle Actitud de una comunidad local hacia el desarrollo del turismo mediante el uso de modelos de ecuaciones estructurales
Luna, Laura Isabel
Ecuaciones estructurales
Variable latente
Turismo
Comunidad local
title_short Actitud de una comunidad local hacia el desarrollo del turismo mediante el uso de modelos de ecuaciones estructurales
title_full Actitud de una comunidad local hacia el desarrollo del turismo mediante el uso de modelos de ecuaciones estructurales
title_fullStr Actitud de una comunidad local hacia el desarrollo del turismo mediante el uso de modelos de ecuaciones estructurales
title_full_unstemmed Actitud de una comunidad local hacia el desarrollo del turismo mediante el uso de modelos de ecuaciones estructurales
title_sort Actitud de una comunidad local hacia el desarrollo del turismo mediante el uso de modelos de ecuaciones estructurales
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Laura Isabel
Caro, Norma Patricia
author Luna, Laura Isabel
author_facet Luna, Laura Isabel
Caro, Norma Patricia
author_role author
author2 Caro, Norma Patricia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-6271-870X
dc.subject.none.fl_str_mv Ecuaciones estructurales
Variable latente
Turismo
Comunidad local
topic Ecuaciones estructurales
Variable latente
Turismo
Comunidad local
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Luna, Laura Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El turismo es una actividad económica de fundamental importancia en el desarrollo económico de una región, en este caso en la provincia de Córdoba. El apoyo de los residentes locales es esencial para su desarrollo. Una vez que una comunidad se convierte en un destino, la calidad de vida de los residentes locales se ve afectada por las consecuencias de este desarrollo. La teoría del intercambio social (Blau, 1964) postula que las actitudes de un individuo como integrante de la comunidad hacia la industria del turismo, y el apoyo que muestre para su desarrollo están influenciadas por la evaluación que realice de las repercusiones que tiene para la comunidad tal industria. De esta forma,la manera en que los residentes perciben los elementos económicos, Socioculturales y medioambientales del intercambio, afecta la manera en que reaccionan al turismo. Por tanto, se torna esencial el estudio de la percepción de los impactos por parte de la población local en aquellos lugares que son destinos turísticos. Comprender la reacción local y los factores que influyen en estas actitudes es esencial para lograr el objetivo de un apoyo favorable para un turismo sustentable (Cardona,2012). Esta investigación se enmarca en un proyecto más amplio que pretende profundizar y avanzar en el estudio delos factores e interrelaciones que influyen en las actitudes de los residentes y por tanto en el desarrollo turístico en las localidades turísticas de la provincia de Córdoba. Se realizó un trabajo empírico en la ciudad de Cosquín durante la realización del Festival Nacional de Folklore durante el mes de enero de 2018 con un cuestionario de 15 ítems basado en el propuesto por Gursoy (2002), cuyo procesamiento fue realizado con modelos de ecuaciones Estructurales.Estos modelos estadísticos permiten estimar el efecto y las relaciones entre múltiples variables. Nacen de la necesidad de dotar de mayor flexibilidad a los modelos de regresión. Son menos restrictivos por el hecho de permitir incluir errores de medida tanto en las variables criterio (dependientes) como en las variables predictoras (independientes).Se definieron dos constructos: Beneficios generales y Costes generales que permiten medir la valoración que realizan los residentes de diversos tipos de efectos del turismo.Estas variables se ven afectadas por diversos elementos (apego, preocupación económica y por la comunidad, ecocentrismo, valoración del grado de dependencia económica, etc.) y afectan a la valoración general del turismo que realizan los individuos.Para cada uno de estas variables latentes se construyo un modelo de medida que poseen coeficientes de fiabilidad aceptables (alphas de Cronbach de 0,722 y 0,754). El constructo Beneficios Generales está compuesto por seis indicadores formativos que miden los principales beneficios económicos asignados a la actividad económica: oportunidades de empleo, mayores inversiones empresariales, mayores oportunidades de negocio para la población local, mejora en la infraestructura de la localidad, mejora en la calidad de servicios, además de beneficios culturales. Por otro lado, el constructo Costos Generalesestá compuesto por ocho indicadores formativos que miden diversos costos percibidos por los residentes: pérdida cultural, aumento del costo de vida, aumento de robos, problema de convivencia entre residentes y turistas, entre otros.Se calcularon medidas de bondad de ajuste que muestran que ambas variables latentes explican el conjunto de indicadores definidos.
Fil: Luna, Laura Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría
description Fil: Luna, Laura Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-688-265-1
http://hdl.handle.net/11086/547558
identifier_str_mv 978-987-688-265-1
url http://hdl.handle.net/11086/547558
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618940699901952
score 13.070432