Enfermería y cuidados: algunas pistas para desandar las representaciones construidas al interior de la profesión
- Autores
- Solsona, Micaela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo recupera aspectos de relevancia dentro de la investigación “Un análisis de las prácticas de cuidado del sector de enfermería en personas con riesgo de vida en el escenario de la pandemia COVID-19 en la Plata y Gran La Plata durante el periodo 2020-2021”, ejecutada en el marco de las Becas Internas de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, a fin de evidenciar la valoración realizada por las enfermeras respecto de su quehacer profesional en tanto labor fuertemente atravesada por el género. En este sentido, cabe señalar que uno de los objetivos de dicha investigación ha sido indagar en torno a las percepciones que construyeron las enfermeras entrevistadas sobre sus prácticas de cuidado con usuarios del sistema sanitario que se encuentran en situación de riesgo de vida. Para ello se han analizado diferentes entrevistas provenientes del nodo 9 del proyecto de investigación “La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la pospandemia del COVID-19 (Argentina, siglo XX y XXI)" el cual enmarca la propuesta investigativa en relación a la cual se está estructurando la exposición.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Servicio de enfermería
profesión feminizada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168173
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4bd3d410c41a1c9ee60da6952d9728b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168173 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enfermería y cuidados: algunas pistas para desandar las representaciones construidas al interior de la profesiónSolsona, MicaelaTrabajo SocialServicio de enfermeríaprofesión feminizadaEl presente trabajo recupera aspectos de relevancia dentro de la investigación “Un análisis de las prácticas de cuidado del sector de enfermería en personas con riesgo de vida en el escenario de la pandemia COVID-19 en la Plata y Gran La Plata durante el periodo 2020-2021”, ejecutada en el marco de las Becas Internas de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, a fin de evidenciar la valoración realizada por las enfermeras respecto de su quehacer profesional en tanto labor fuertemente atravesada por el género. En este sentido, cabe señalar que uno de los objetivos de dicha investigación ha sido indagar en torno a las percepciones que construyeron las enfermeras entrevistadas sobre sus prácticas de cuidado con usuarios del sistema sanitario que se encuentran en situación de riesgo de vida. Para ello se han analizado diferentes entrevistas provenientes del nodo 9 del proyecto de investigación “La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la pospandemia del COVID-19 (Argentina, siglo XX y XXI)" el cual enmarca la propuesta investigativa en relación a la cual se está estructurando la exposición.Facultad de Trabajo Social2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf345-348http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168173spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:27:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168173Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:27:31.706SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermería y cuidados: algunas pistas para desandar las representaciones construidas al interior de la profesión |
title |
Enfermería y cuidados: algunas pistas para desandar las representaciones construidas al interior de la profesión |
spellingShingle |
Enfermería y cuidados: algunas pistas para desandar las representaciones construidas al interior de la profesión Solsona, Micaela Trabajo Social Servicio de enfermería profesión feminizada |
title_short |
Enfermería y cuidados: algunas pistas para desandar las representaciones construidas al interior de la profesión |
title_full |
Enfermería y cuidados: algunas pistas para desandar las representaciones construidas al interior de la profesión |
title_fullStr |
Enfermería y cuidados: algunas pistas para desandar las representaciones construidas al interior de la profesión |
title_full_unstemmed |
Enfermería y cuidados: algunas pistas para desandar las representaciones construidas al interior de la profesión |
title_sort |
Enfermería y cuidados: algunas pistas para desandar las representaciones construidas al interior de la profesión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solsona, Micaela |
author |
Solsona, Micaela |
author_facet |
Solsona, Micaela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Servicio de enfermería profesión feminizada |
topic |
Trabajo Social Servicio de enfermería profesión feminizada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo recupera aspectos de relevancia dentro de la investigación “Un análisis de las prácticas de cuidado del sector de enfermería en personas con riesgo de vida en el escenario de la pandemia COVID-19 en la Plata y Gran La Plata durante el periodo 2020-2021”, ejecutada en el marco de las Becas Internas de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, a fin de evidenciar la valoración realizada por las enfermeras respecto de su quehacer profesional en tanto labor fuertemente atravesada por el género. En este sentido, cabe señalar que uno de los objetivos de dicha investigación ha sido indagar en torno a las percepciones que construyeron las enfermeras entrevistadas sobre sus prácticas de cuidado con usuarios del sistema sanitario que se encuentran en situación de riesgo de vida. Para ello se han analizado diferentes entrevistas provenientes del nodo 9 del proyecto de investigación “La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la pospandemia del COVID-19 (Argentina, siglo XX y XXI)" el cual enmarca la propuesta investigativa en relación a la cual se está estructurando la exposición. Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente trabajo recupera aspectos de relevancia dentro de la investigación “Un análisis de las prácticas de cuidado del sector de enfermería en personas con riesgo de vida en el escenario de la pandemia COVID-19 en la Plata y Gran La Plata durante el periodo 2020-2021”, ejecutada en el marco de las Becas Internas de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, a fin de evidenciar la valoración realizada por las enfermeras respecto de su quehacer profesional en tanto labor fuertemente atravesada por el género. En este sentido, cabe señalar que uno de los objetivos de dicha investigación ha sido indagar en torno a las percepciones que construyeron las enfermeras entrevistadas sobre sus prácticas de cuidado con usuarios del sistema sanitario que se encuentran en situación de riesgo de vida. Para ello se han analizado diferentes entrevistas provenientes del nodo 9 del proyecto de investigación “La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la pospandemia del COVID-19 (Argentina, siglo XX y XXI)" el cual enmarca la propuesta investigativa en relación a la cual se está estructurando la exposición. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168173 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168173 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 345-348 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843533038311440384 |
score |
13.001348 |