Dependencias feminizadas de la administración pública en Córdoba: Asalarización de la reproducción como puente a la sindicalización femenina durante los años ochenta
- Autores
- Sapp, Camila
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo reconstruye los sentidos que el Estado le atribuyó al trabajo femenino, tomando como caso la constitución de dos reparticiones públicas que tuvieron su origen en la Córdoba de la reconstrucción democrática: el Programa de Atención Integral de Córdoba (PAICor) y las escuelas municipales de la ciudad de Córdoba (1984). Para nuestro cometido realizamos una caracterización de las dependencias aludidas, recuperamos las tareas desarrolladas en el marco de cada área y bajo qué condiciones eran llevadas a cabo. A partir de allí observamos cómo los desbordes del trabajo de reproducción social, traducidos en la institucionalización de nuevas fuentes de empleo en el ámbito del Estado, derivaron en una experiencia de potencial anclaje para la politización de las mujeres trabajadoras, haciendo del sindicato la herramienta para encauzar descontentos laborales en clave de género y procesar demandas frente al Estado.
This article reconstructs the meanings that the State attributed to women's work through the con- stitution of two public departments that had their origin in the Córdoba of the democratic reconstruc- tion: the Comprehensive Care Program of Córdo- ba (P.A.I.Cor) and the municipal schools of the City of Cordoba (1984). For this, we characterize the dependencies alluded, we recover the tasks car- ried out by the workers in each area and under what conditions they were carried out. From there we observe how the overflow of social reproduc- tion work translated into the institutionalization of new sources of employment in the State resulted in an experience of potential anchoring for the po- liticization of women, making the union the channel to raise labor discontents in terms of gender and process claims against the State.
Fil: Sapp, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
Trabajo feminizado
Sentidos
Sindicalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203299
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7d2f4dd6a26e06876ae289139c484e70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203299 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dependencias feminizadas de la administración pública en Córdoba: Asalarización de la reproducción como puente a la sindicalización femenina durante los años ochentaFeminized dependencies of the public administration in Córdoba: Salarization of reproduction as a bridge to female unionization during the 1980sSapp, CamilaTrabajo feminizadoSentidosSindicalizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente artículo reconstruye los sentidos que el Estado le atribuyó al trabajo femenino, tomando como caso la constitución de dos reparticiones públicas que tuvieron su origen en la Córdoba de la reconstrucción democrática: el Programa de Atención Integral de Córdoba (PAICor) y las escuelas municipales de la ciudad de Córdoba (1984). Para nuestro cometido realizamos una caracterización de las dependencias aludidas, recuperamos las tareas desarrolladas en el marco de cada área y bajo qué condiciones eran llevadas a cabo. A partir de allí observamos cómo los desbordes del trabajo de reproducción social, traducidos en la institucionalización de nuevas fuentes de empleo en el ámbito del Estado, derivaron en una experiencia de potencial anclaje para la politización de las mujeres trabajadoras, haciendo del sindicato la herramienta para encauzar descontentos laborales en clave de género y procesar demandas frente al Estado.This article reconstructs the meanings that the State attributed to women's work through the con- stitution of two public departments that had their origin in the Córdoba of the democratic reconstruc- tion: the Comprehensive Care Program of Córdo- ba (P.A.I.Cor) and the municipal schools of the City of Cordoba (1984). For this, we characterize the dependencies alluded, we recover the tasks car- ried out by the workers in each area and under what conditions they were carried out. From there we observe how the overflow of social reproduc- tion work translated into the institutionalization of new sources of employment in the State resulted in an experience of potential anchoring for the po- liticization of women, making the union the channel to raise labor discontents in terms of gender and process claims against the State.Fil: Sapp, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203299Sapp, Camila; Dependencias feminizadas de la administración pública en Córdoba: Asalarización de la reproducción como puente a la sindicalización femenina durante los años ochenta; Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 9; 2; 9-2022; 200-2182362-47522362-4752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/1644info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203299instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:54.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dependencias feminizadas de la administración pública en Córdoba: Asalarización de la reproducción como puente a la sindicalización femenina durante los años ochenta Feminized dependencies of the public administration in Córdoba: Salarization of reproduction as a bridge to female unionization during the 1980s |
title |
Dependencias feminizadas de la administración pública en Córdoba: Asalarización de la reproducción como puente a la sindicalización femenina durante los años ochenta |
spellingShingle |
Dependencias feminizadas de la administración pública en Córdoba: Asalarización de la reproducción como puente a la sindicalización femenina durante los años ochenta Sapp, Camila Trabajo feminizado Sentidos Sindicalización |
title_short |
Dependencias feminizadas de la administración pública en Córdoba: Asalarización de la reproducción como puente a la sindicalización femenina durante los años ochenta |
title_full |
Dependencias feminizadas de la administración pública en Córdoba: Asalarización de la reproducción como puente a la sindicalización femenina durante los años ochenta |
title_fullStr |
Dependencias feminizadas de la administración pública en Córdoba: Asalarización de la reproducción como puente a la sindicalización femenina durante los años ochenta |
title_full_unstemmed |
Dependencias feminizadas de la administración pública en Córdoba: Asalarización de la reproducción como puente a la sindicalización femenina durante los años ochenta |
title_sort |
Dependencias feminizadas de la administración pública en Córdoba: Asalarización de la reproducción como puente a la sindicalización femenina durante los años ochenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sapp, Camila |
author |
Sapp, Camila |
author_facet |
Sapp, Camila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo feminizado Sentidos Sindicalización |
topic |
Trabajo feminizado Sentidos Sindicalización |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo reconstruye los sentidos que el Estado le atribuyó al trabajo femenino, tomando como caso la constitución de dos reparticiones públicas que tuvieron su origen en la Córdoba de la reconstrucción democrática: el Programa de Atención Integral de Córdoba (PAICor) y las escuelas municipales de la ciudad de Córdoba (1984). Para nuestro cometido realizamos una caracterización de las dependencias aludidas, recuperamos las tareas desarrolladas en el marco de cada área y bajo qué condiciones eran llevadas a cabo. A partir de allí observamos cómo los desbordes del trabajo de reproducción social, traducidos en la institucionalización de nuevas fuentes de empleo en el ámbito del Estado, derivaron en una experiencia de potencial anclaje para la politización de las mujeres trabajadoras, haciendo del sindicato la herramienta para encauzar descontentos laborales en clave de género y procesar demandas frente al Estado. This article reconstructs the meanings that the State attributed to women's work through the con- stitution of two public departments that had their origin in the Córdoba of the democratic reconstruc- tion: the Comprehensive Care Program of Córdo- ba (P.A.I.Cor) and the municipal schools of the City of Cordoba (1984). For this, we characterize the dependencies alluded, we recover the tasks car- ried out by the workers in each area and under what conditions they were carried out. From there we observe how the overflow of social reproduc- tion work translated into the institutionalization of new sources of employment in the State resulted in an experience of potential anchoring for the po- liticization of women, making the union the channel to raise labor discontents in terms of gender and process claims against the State. Fil: Sapp, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
El siguiente artículo reconstruye los sentidos que el Estado le atribuyó al trabajo femenino, tomando como caso la constitución de dos reparticiones públicas que tuvieron su origen en la Córdoba de la reconstrucción democrática: el Programa de Atención Integral de Córdoba (PAICor) y las escuelas municipales de la ciudad de Córdoba (1984). Para nuestro cometido realizamos una caracterización de las dependencias aludidas, recuperamos las tareas desarrolladas en el marco de cada área y bajo qué condiciones eran llevadas a cabo. A partir de allí observamos cómo los desbordes del trabajo de reproducción social, traducidos en la institucionalización de nuevas fuentes de empleo en el ámbito del Estado, derivaron en una experiencia de potencial anclaje para la politización de las mujeres trabajadoras, haciendo del sindicato la herramienta para encauzar descontentos laborales en clave de género y procesar demandas frente al Estado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/203299 Sapp, Camila; Dependencias feminizadas de la administración pública en Córdoba: Asalarización de la reproducción como puente a la sindicalización femenina durante los años ochenta; Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 9; 2; 9-2022; 200-218 2362-4752 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/203299 |
identifier_str_mv |
Sapp, Camila; Dependencias feminizadas de la administración pública en Córdoba: Asalarización de la reproducción como puente a la sindicalización femenina durante los años ochenta; Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 9; 2; 9-2022; 200-218 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/1644 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613294104510464 |
score |
13.070432 |