Un colectivo profesional, laboral y político: La enfermería en Neuquén
- Autores
- Beliera, Anabel Angélica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo analizaré el proceso de profesionalización de la enfermería en la provincia de Neuquén, argumentando que no se trata únicamente del proceso de construcción de un colectivo laboral o profesional sino también político. Este grupo buscó construir su prestigio profesional contrariando la caracterización tradicional de la enfermería como una práctica de idóneos formados empíricamente, cuestión que había caracterizado el origen de esta profesión en el mundo, en Argentina y en esta provincia. En ese proceso, además depromover la capacitación profesional de su grupo, crearon organizaciones para expresar sus demandas corporativas y forjar la respetabilidad de sus tareas. Se registraba pues una articulación entre las prácticas sindicales y colegiadas de un grupo profesional, en donde se ponía el acento en la regulación formal del ejercicio de la enfermería de acuerdo a los cánones profesionales a los que habían accedido.
Fil: Beliera, Anabel Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Enfermería
Profesión
Neuquén - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149987
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_90c1b34eb3394a88cd8f2ea78f62745d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149987 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un colectivo profesional, laboral y político: La enfermería en NeuquénBeliera, Anabel AngélicaEnfermeríaProfesiónNeuquénhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este capítulo analizaré el proceso de profesionalización de la enfermería en la provincia de Neuquén, argumentando que no se trata únicamente del proceso de construcción de un colectivo laboral o profesional sino también político. Este grupo buscó construir su prestigio profesional contrariando la caracterización tradicional de la enfermería como una práctica de idóneos formados empíricamente, cuestión que había caracterizado el origen de esta profesión en el mundo, en Argentina y en esta provincia. En ese proceso, además depromover la capacitación profesional de su grupo, crearon organizaciones para expresar sus demandas corporativas y forjar la respetabilidad de sus tareas. Se registraba pues una articulación entre las prácticas sindicales y colegiadas de un grupo profesional, en donde se ponía el acento en la regulación formal del ejercicio de la enfermería de acuerdo a los cánones profesionales a los que habían accedido.Fil: Beliera, Anabel Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. PazRamacciotti, Karina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149987Beliera, Anabel Angélica; Un colectivo profesional, laboral y político: La enfermería en Neuquén; Universidad Nacional de José C. Paz; 2020; 423-454978-987-4110-44-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/49info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149987instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:36.174CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un colectivo profesional, laboral y político: La enfermería en Neuquén |
title |
Un colectivo profesional, laboral y político: La enfermería en Neuquén |
spellingShingle |
Un colectivo profesional, laboral y político: La enfermería en Neuquén Beliera, Anabel Angélica Enfermería Profesión Neuquén |
title_short |
Un colectivo profesional, laboral y político: La enfermería en Neuquén |
title_full |
Un colectivo profesional, laboral y político: La enfermería en Neuquén |
title_fullStr |
Un colectivo profesional, laboral y político: La enfermería en Neuquén |
title_full_unstemmed |
Un colectivo profesional, laboral y político: La enfermería en Neuquén |
title_sort |
Un colectivo profesional, laboral y político: La enfermería en Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beliera, Anabel Angélica |
author |
Beliera, Anabel Angélica |
author_facet |
Beliera, Anabel Angélica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ramacciotti, Karina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería Profesión Neuquén |
topic |
Enfermería Profesión Neuquén |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo analizaré el proceso de profesionalización de la enfermería en la provincia de Neuquén, argumentando que no se trata únicamente del proceso de construcción de un colectivo laboral o profesional sino también político. Este grupo buscó construir su prestigio profesional contrariando la caracterización tradicional de la enfermería como una práctica de idóneos formados empíricamente, cuestión que había caracterizado el origen de esta profesión en el mundo, en Argentina y en esta provincia. En ese proceso, además depromover la capacitación profesional de su grupo, crearon organizaciones para expresar sus demandas corporativas y forjar la respetabilidad de sus tareas. Se registraba pues una articulación entre las prácticas sindicales y colegiadas de un grupo profesional, en donde se ponía el acento en la regulación formal del ejercicio de la enfermería de acuerdo a los cánones profesionales a los que habían accedido. Fil: Beliera, Anabel Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este capítulo analizaré el proceso de profesionalización de la enfermería en la provincia de Neuquén, argumentando que no se trata únicamente del proceso de construcción de un colectivo laboral o profesional sino también político. Este grupo buscó construir su prestigio profesional contrariando la caracterización tradicional de la enfermería como una práctica de idóneos formados empíricamente, cuestión que había caracterizado el origen de esta profesión en el mundo, en Argentina y en esta provincia. En ese proceso, además depromover la capacitación profesional de su grupo, crearon organizaciones para expresar sus demandas corporativas y forjar la respetabilidad de sus tareas. Se registraba pues una articulación entre las prácticas sindicales y colegiadas de un grupo profesional, en donde se ponía el acento en la regulación formal del ejercicio de la enfermería de acuerdo a los cánones profesionales a los que habían accedido. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149987 Beliera, Anabel Angélica; Un colectivo profesional, laboral y político: La enfermería en Neuquén; Universidad Nacional de José C. Paz; 2020; 423-454 978-987-4110-44-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149987 |
identifier_str_mv |
Beliera, Anabel Angélica; Un colectivo profesional, laboral y político: La enfermería en Neuquén; Universidad Nacional de José C. Paz; 2020; 423-454 978-987-4110-44-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/49 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269412381425664 |
score |
13.13397 |