Sinergismo entre hongos micorrícicos y <i>Trichoderma harzianum</i> en el control del nematodo <i>Nacobbus aberrans</i> en plantas de tomate (<i>Solanum lycopersicum</i> L.)

Autores
Betancourt Tituaña, Hugo Fabián
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ruscitti, Marcela Fabiana
Arango, María Cecilia
Mónaco, Cecilia Inés
Nico, Andrés Ignacio
Cabello, Marta Noemí
Cap, Guillermo
Descripción
El nematodo Nacobbus aberrans, es responsable de producir importantes pérdidas en la producción de tomate (Solanum lycopersicum L.). Se diferencia de otros nematodos del suelo por su polifagia, un elevado potencial reproductivo y una notable capacidad de adaptación. Por otra parte, se alimenta a partir de raíces de numerosas malezas, lo que le permite concretar su ciclo de vida en ausencia de cultivos susceptibles. En la actualidad se estudian métodos de control biológico para combatir los daños causados por este patógeno, mediante el uso de microorganismos rizosféricos, entre los cuales están los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) y Trichoderma harzianum. Por lo expuesto, el objetivo de esta investigación fue comprobar el efecto de estos microorganismos rizosféricos y su sinergismo en la reducción del daño producido por el nematodo N. aberrans en plantas de tomate. Para ello, se evaluaron respuestas morfológicas, fisiológicas y bioquímicas que se generan como consecuencia de la inoculación, la eficiencia comparativa de estos microorganismos solos o combinados, y la multiplicación N. aberrans en las plantas infectadas. Los datos se analizaron por ANOVA y las medias se compararon usando LSD (p<0,05) mediante el programa SISVAR. Como resultado se obtuvo que las plantas infectadas con N. aberrans presentaron efectos negativos a nivel fisiológico y bioquímico; los tratamientos inoculados con micorrizas mostraron mejor respuesta respecto a los demás tratamientos. En el tratamiento HMA+T. harzianum., cuando N. aberrans está presente (NA), la micorrización fue mayor, no disminuyó la colonización radicular de T. harzianum y no afectó la cantidad de UFC/gr de suelo, en tanto, cuando hay ausencia de N. aberrans, la población de T. harzianum (UFC/g suelo) aumentó significativamente en presencia de HMA. El tratamiento que más afectó la multiplicación de N. aberrans fue la combinación de HMA y T. harzianum. La conjunción de los dos microorganismos tuvieron una acción de efecto aditivo para reducir el número de la población de N. aberrans observándose en los resultados que los HMA fueron los que tuvieron un mayor efecto en esta interacción.
Magister en Protección Vegetal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Nematodos
Hongos
Micorrizas
Trichoderma harzianum
Nacobbus aberrans
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101157

id SEDICI_4ba6ca4ba927e84d7b197224c5d36c53
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101157
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sinergismo entre hongos micorrícicos y <i>Trichoderma harzianum</i> en el control del nematodo <i>Nacobbus aberrans</i> en plantas de tomate (<i>Solanum lycopersicum</i> L.)Betancourt Tituaña, Hugo FabiánCiencias AgrariasCultivos AgrícolasNematodosHongosMicorrizasTrichoderma harzianumNacobbus aberransEl nematodo Nacobbus aberrans, es responsable de producir importantes pérdidas en la producción de tomate (Solanum lycopersicum L.). Se diferencia de otros nematodos del suelo por su polifagia, un elevado potencial reproductivo y una notable capacidad de adaptación. Por otra parte, se alimenta a partir de raíces de numerosas malezas, lo que le permite concretar su ciclo de vida en ausencia de cultivos susceptibles. En la actualidad se estudian métodos de control biológico para combatir los daños causados por este patógeno, mediante el uso de microorganismos rizosféricos, entre los cuales están los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) y Trichoderma harzianum. Por lo expuesto, el objetivo de esta investigación fue comprobar el efecto de estos microorganismos rizosféricos y su sinergismo en la reducción del daño producido por el nematodo N. aberrans en plantas de tomate. Para ello, se evaluaron respuestas morfológicas, fisiológicas y bioquímicas que se generan como consecuencia de la inoculación, la eficiencia comparativa de estos microorganismos solos o combinados, y la multiplicación N. aberrans en las plantas infectadas. Los datos se analizaron por ANOVA y las medias se compararon usando LSD (p<0,05) mediante el programa SISVAR. Como resultado se obtuvo que las plantas infectadas con N. aberrans presentaron efectos negativos a nivel fisiológico y bioquímico; los tratamientos inoculados con micorrizas mostraron mejor respuesta respecto a los demás tratamientos. En el tratamiento HMA+T. harzianum., cuando N. aberrans está presente (NA), la micorrización fue mayor, no disminuyó la colonización radicular de T. harzianum y no afectó la cantidad de UFC/gr de suelo, en tanto, cuando hay ausencia de N. aberrans, la población de T. harzianum (UFC/g suelo) aumentó significativamente en presencia de HMA. El tratamiento que más afectó la multiplicación de N. aberrans fue la combinación de HMA y T. harzianum. La conjunción de los dos microorganismos tuvieron una acción de efecto aditivo para reducir el número de la población de N. aberrans observándose en los resultados que los HMA fueron los que tuvieron un mayor efecto en esta interacción.Magister en Protección VegetalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesRuscitti, Marcela FabianaArango, María CeciliaMónaco, Cecilia InésNico, Andrés IgnacioCabello, Marta NoemíCap, Guillermo2020-07-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101157https://doi.org/10.35537/10915/101157spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101157Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:14.199SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sinergismo entre hongos micorrícicos y <i>Trichoderma harzianum</i> en el control del nematodo <i>Nacobbus aberrans</i> en plantas de tomate (<i>Solanum lycopersicum</i> L.)
title Sinergismo entre hongos micorrícicos y <i>Trichoderma harzianum</i> en el control del nematodo <i>Nacobbus aberrans</i> en plantas de tomate (<i>Solanum lycopersicum</i> L.)
spellingShingle Sinergismo entre hongos micorrícicos y <i>Trichoderma harzianum</i> en el control del nematodo <i>Nacobbus aberrans</i> en plantas de tomate (<i>Solanum lycopersicum</i> L.)
Betancourt Tituaña, Hugo Fabián
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Nematodos
Hongos
Micorrizas
Trichoderma harzianum
Nacobbus aberrans
title_short Sinergismo entre hongos micorrícicos y <i>Trichoderma harzianum</i> en el control del nematodo <i>Nacobbus aberrans</i> en plantas de tomate (<i>Solanum lycopersicum</i> L.)
title_full Sinergismo entre hongos micorrícicos y <i>Trichoderma harzianum</i> en el control del nematodo <i>Nacobbus aberrans</i> en plantas de tomate (<i>Solanum lycopersicum</i> L.)
title_fullStr Sinergismo entre hongos micorrícicos y <i>Trichoderma harzianum</i> en el control del nematodo <i>Nacobbus aberrans</i> en plantas de tomate (<i>Solanum lycopersicum</i> L.)
title_full_unstemmed Sinergismo entre hongos micorrícicos y <i>Trichoderma harzianum</i> en el control del nematodo <i>Nacobbus aberrans</i> en plantas de tomate (<i>Solanum lycopersicum</i> L.)
title_sort Sinergismo entre hongos micorrícicos y <i>Trichoderma harzianum</i> en el control del nematodo <i>Nacobbus aberrans</i> en plantas de tomate (<i>Solanum lycopersicum</i> L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Betancourt Tituaña, Hugo Fabián
author Betancourt Tituaña, Hugo Fabián
author_facet Betancourt Tituaña, Hugo Fabián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruscitti, Marcela Fabiana
Arango, María Cecilia
Mónaco, Cecilia Inés
Nico, Andrés Ignacio
Cabello, Marta Noemí
Cap, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Nematodos
Hongos
Micorrizas
Trichoderma harzianum
Nacobbus aberrans
topic Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Nematodos
Hongos
Micorrizas
Trichoderma harzianum
Nacobbus aberrans
dc.description.none.fl_txt_mv El nematodo Nacobbus aberrans, es responsable de producir importantes pérdidas en la producción de tomate (Solanum lycopersicum L.). Se diferencia de otros nematodos del suelo por su polifagia, un elevado potencial reproductivo y una notable capacidad de adaptación. Por otra parte, se alimenta a partir de raíces de numerosas malezas, lo que le permite concretar su ciclo de vida en ausencia de cultivos susceptibles. En la actualidad se estudian métodos de control biológico para combatir los daños causados por este patógeno, mediante el uso de microorganismos rizosféricos, entre los cuales están los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) y Trichoderma harzianum. Por lo expuesto, el objetivo de esta investigación fue comprobar el efecto de estos microorganismos rizosféricos y su sinergismo en la reducción del daño producido por el nematodo N. aberrans en plantas de tomate. Para ello, se evaluaron respuestas morfológicas, fisiológicas y bioquímicas que se generan como consecuencia de la inoculación, la eficiencia comparativa de estos microorganismos solos o combinados, y la multiplicación N. aberrans en las plantas infectadas. Los datos se analizaron por ANOVA y las medias se compararon usando LSD (p<0,05) mediante el programa SISVAR. Como resultado se obtuvo que las plantas infectadas con N. aberrans presentaron efectos negativos a nivel fisiológico y bioquímico; los tratamientos inoculados con micorrizas mostraron mejor respuesta respecto a los demás tratamientos. En el tratamiento HMA+T. harzianum., cuando N. aberrans está presente (NA), la micorrización fue mayor, no disminuyó la colonización radicular de T. harzianum y no afectó la cantidad de UFC/gr de suelo, en tanto, cuando hay ausencia de N. aberrans, la población de T. harzianum (UFC/g suelo) aumentó significativamente en presencia de HMA. El tratamiento que más afectó la multiplicación de N. aberrans fue la combinación de HMA y T. harzianum. La conjunción de los dos microorganismos tuvieron una acción de efecto aditivo para reducir el número de la población de N. aberrans observándose en los resultados que los HMA fueron los que tuvieron un mayor efecto en esta interacción.
Magister en Protección Vegetal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El nematodo Nacobbus aberrans, es responsable de producir importantes pérdidas en la producción de tomate (Solanum lycopersicum L.). Se diferencia de otros nematodos del suelo por su polifagia, un elevado potencial reproductivo y una notable capacidad de adaptación. Por otra parte, se alimenta a partir de raíces de numerosas malezas, lo que le permite concretar su ciclo de vida en ausencia de cultivos susceptibles. En la actualidad se estudian métodos de control biológico para combatir los daños causados por este patógeno, mediante el uso de microorganismos rizosféricos, entre los cuales están los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) y Trichoderma harzianum. Por lo expuesto, el objetivo de esta investigación fue comprobar el efecto de estos microorganismos rizosféricos y su sinergismo en la reducción del daño producido por el nematodo N. aberrans en plantas de tomate. Para ello, se evaluaron respuestas morfológicas, fisiológicas y bioquímicas que se generan como consecuencia de la inoculación, la eficiencia comparativa de estos microorganismos solos o combinados, y la multiplicación N. aberrans en las plantas infectadas. Los datos se analizaron por ANOVA y las medias se compararon usando LSD (p<0,05) mediante el programa SISVAR. Como resultado se obtuvo que las plantas infectadas con N. aberrans presentaron efectos negativos a nivel fisiológico y bioquímico; los tratamientos inoculados con micorrizas mostraron mejor respuesta respecto a los demás tratamientos. En el tratamiento HMA+T. harzianum., cuando N. aberrans está presente (NA), la micorrización fue mayor, no disminuyó la colonización radicular de T. harzianum y no afectó la cantidad de UFC/gr de suelo, en tanto, cuando hay ausencia de N. aberrans, la población de T. harzianum (UFC/g suelo) aumentó significativamente en presencia de HMA. El tratamiento que más afectó la multiplicación de N. aberrans fue la combinación de HMA y T. harzianum. La conjunción de los dos microorganismos tuvieron una acción de efecto aditivo para reducir el número de la población de N. aberrans observándose en los resultados que los HMA fueron los que tuvieron un mayor efecto en esta interacción.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101157
https://doi.org/10.35537/10915/101157
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101157
https://doi.org/10.35537/10915/101157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260427916967936
score 13.13397