Interacción de micorrización y biofumigación como herramientas de prevención y control de <i>Nacobbus aberrans</i>
- Autores
- Grosso, Javier
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Garita, Sebastián
Rípodas, Juan Ignacio - Descripción
- Nacobbus aberrans es una de las adversidades bióticas de mayor relevancia en el cinturón hortícola platense. Diversas prácticas de bajo impacto ambiental vienen poniéndose a prueba a fin de lograr reducciones en la población del fitoparásito. Este trabajo evaluó de forma conjunta el efecto de la simbiosis micorrícica y la biofumigación sobre N. aberrans en plantas de tomate platense. Tanto la micorrización como la biofumigación fueron efectivas en reducir la población del nematodo, pero la aplicación combinada de estas prácticas no derivó en una mayor reducción que cuando se aplicaron de forma individual. La micorrización implica un destino importante de fotoasimilados para la planta que en condiciones de estrés es compensado por los beneficios que el hongo otorga a la planta. Esto se constató mediante la medición de parámetros de estrés como son el malondialdehído y la prolina en el tejido vegetal. El crecimiento y la viabilidad del hongo formador de micorrizas Funneliformis mosseae se vieron afectados por el efecto de los gases liberados durante la biofumigación. Para obtener los mayores beneficios de las prácticas evaluadas, estas no deben aplicarse de forma simultánea sino incluidas de forma estratégicamente secuencial dentro de un plan de manejo integrado.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Nacobbus aberrans
Fitoparásitos
Cultivos Agrícolas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105956
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1c47b5559b1f7b8711cad7f0db699959 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105956 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Interacción de micorrización y biofumigación como herramientas de prevención y control de <i>Nacobbus aberrans</i>Grosso, JavierCiencias AgrariasNacobbus aberransFitoparásitosCultivos AgrícolasNacobbus aberrans es una de las adversidades bióticas de mayor relevancia en el cinturón hortícola platense. Diversas prácticas de bajo impacto ambiental vienen poniéndose a prueba a fin de lograr reducciones en la población del fitoparásito. Este trabajo evaluó de forma conjunta el efecto de la simbiosis micorrícica y la biofumigación sobre N. aberrans en plantas de tomate platense. Tanto la micorrización como la biofumigación fueron efectivas en reducir la población del nematodo, pero la aplicación combinada de estas prácticas no derivó en una mayor reducción que cuando se aplicaron de forma individual. La micorrización implica un destino importante de fotoasimilados para la planta que en condiciones de estrés es compensado por los beneficios que el hongo otorga a la planta. Esto se constató mediante la medición de parámetros de estrés como son el malondialdehído y la prolina en el tejido vegetal. El crecimiento y la viabilidad del hongo formador de micorrizas Funneliformis mosseae se vieron afectados por el efecto de los gases liberados durante la biofumigación. Para obtener los mayores beneficios de las prácticas evaluadas, estas no deben aplicarse de forma simultánea sino incluidas de forma estratégicamente secuencial dentro de un plan de manejo integrado.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesGarita, SebastiánRípodas, Juan Ignacio2020-08-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105956spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105956Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:57.731SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacción de micorrización y biofumigación como herramientas de prevención y control de <i>Nacobbus aberrans</i> |
title |
Interacción de micorrización y biofumigación como herramientas de prevención y control de <i>Nacobbus aberrans</i> |
spellingShingle |
Interacción de micorrización y biofumigación como herramientas de prevención y control de <i>Nacobbus aberrans</i> Grosso, Javier Ciencias Agrarias Nacobbus aberrans Fitoparásitos Cultivos Agrícolas |
title_short |
Interacción de micorrización y biofumigación como herramientas de prevención y control de <i>Nacobbus aberrans</i> |
title_full |
Interacción de micorrización y biofumigación como herramientas de prevención y control de <i>Nacobbus aberrans</i> |
title_fullStr |
Interacción de micorrización y biofumigación como herramientas de prevención y control de <i>Nacobbus aberrans</i> |
title_full_unstemmed |
Interacción de micorrización y biofumigación como herramientas de prevención y control de <i>Nacobbus aberrans</i> |
title_sort |
Interacción de micorrización y biofumigación como herramientas de prevención y control de <i>Nacobbus aberrans</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grosso, Javier |
author |
Grosso, Javier |
author_facet |
Grosso, Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garita, Sebastián Rípodas, Juan Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Nacobbus aberrans Fitoparásitos Cultivos Agrícolas |
topic |
Ciencias Agrarias Nacobbus aberrans Fitoparásitos Cultivos Agrícolas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nacobbus aberrans es una de las adversidades bióticas de mayor relevancia en el cinturón hortícola platense. Diversas prácticas de bajo impacto ambiental vienen poniéndose a prueba a fin de lograr reducciones en la población del fitoparásito. Este trabajo evaluó de forma conjunta el efecto de la simbiosis micorrícica y la biofumigación sobre N. aberrans en plantas de tomate platense. Tanto la micorrización como la biofumigación fueron efectivas en reducir la población del nematodo, pero la aplicación combinada de estas prácticas no derivó en una mayor reducción que cuando se aplicaron de forma individual. La micorrización implica un destino importante de fotoasimilados para la planta que en condiciones de estrés es compensado por los beneficios que el hongo otorga a la planta. Esto se constató mediante la medición de parámetros de estrés como son el malondialdehído y la prolina en el tejido vegetal. El crecimiento y la viabilidad del hongo formador de micorrizas Funneliformis mosseae se vieron afectados por el efecto de los gases liberados durante la biofumigación. Para obtener los mayores beneficios de las prácticas evaluadas, estas no deben aplicarse de forma simultánea sino incluidas de forma estratégicamente secuencial dentro de un plan de manejo integrado. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Nacobbus aberrans es una de las adversidades bióticas de mayor relevancia en el cinturón hortícola platense. Diversas prácticas de bajo impacto ambiental vienen poniéndose a prueba a fin de lograr reducciones en la población del fitoparásito. Este trabajo evaluó de forma conjunta el efecto de la simbiosis micorrícica y la biofumigación sobre N. aberrans en plantas de tomate platense. Tanto la micorrización como la biofumigación fueron efectivas en reducir la población del nematodo, pero la aplicación combinada de estas prácticas no derivó en una mayor reducción que cuando se aplicaron de forma individual. La micorrización implica un destino importante de fotoasimilados para la planta que en condiciones de estrés es compensado por los beneficios que el hongo otorga a la planta. Esto se constató mediante la medición de parámetros de estrés como son el malondialdehído y la prolina en el tejido vegetal. El crecimiento y la viabilidad del hongo formador de micorrizas Funneliformis mosseae se vieron afectados por el efecto de los gases liberados durante la biofumigación. Para obtener los mayores beneficios de las prácticas evaluadas, estas no deben aplicarse de forma simultánea sino incluidas de forma estratégicamente secuencial dentro de un plan de manejo integrado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105956 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105956 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260446733664256 |
score |
13.13397 |