Hacia un modelo de participación inclusiva en el contexto educativo: los padres y las madres también deciden

Autores
González Falcón, Inmaculada
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia trata de indagar en el grado y tipo de interacción que hoy en día se da entre las familias y las escuelas españolas para poder construir, posteriormente, un modelo de participación efectivo que responda tanto a las necesidades y demandas del contexto educativo como del contexto familiar. Dicho modelo de participación está condicionado, entre otros factores, por los continuos cambios sociales, políticos y económicos a los que se ve sometida la sociedad de hoy. La implicación de los padres en el proceso educativo de sus hijos, podría plantearse como una de las medidas a considerar para prevenir y /o paliar los efectos negativos de tales cambios. En los centros educativos es frecuente que se atribuyan estos problemas a la deficiente educación familiar; mientras que por el contrario, muchas familias lo atribuyen al deterioro social y a la falta de motivación de una gran parte del profesorado. Este hecho constituye uno de los ejemplos que pone de relieve las continuas acusaciones que la escuela y la familia se hacen en este sentido. Una comunicación más asidua y fluida entre profesores y padres y una actuación educativa coordinada por ambas partes podrían solucionar los problemas que se derivan de esto.
Eje: Educación primaria: reflexiones
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Models
Participación inclusiva
Contexto educativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24598

id SEDICI_4b813eaaf2af91d04d1cede633413ae5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24598
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia un modelo de participación inclusiva en el contexto educativo: los padres y las madres también decidenGonzález Falcón, InmaculadaCiencias InformáticasEducaciónModelsParticipación inclusivaContexto educativoLa presente ponencia trata de indagar en el grado y tipo de interacción que hoy en día se da entre las familias y las escuelas españolas para poder construir, posteriormente, un modelo de participación efectivo que responda tanto a las necesidades y demandas del contexto educativo como del contexto familiar. Dicho modelo de participación está condicionado, entre otros factores, por los continuos cambios sociales, políticos y económicos a los que se ve sometida la sociedad de hoy. La implicación de los padres en el proceso educativo de sus hijos, podría plantearse como una de las medidas a considerar para prevenir y /o paliar los efectos negativos de tales cambios. En los centros educativos es frecuente que se atribuyan estos problemas a la deficiente educación familiar; mientras que por el contrario, muchas familias lo atribuyen al deterioro social y a la falta de motivación de una gran parte del profesorado. Este hecho constituye uno de los ejemplos que pone de relieve las continuas acusaciones que la escuela y la familia se hacen en este sentido. Una comunicación más asidua y fluida entre profesores y padres y una actuación educativa coordinada por ambas partes podrían solucionar los problemas que se derivan de esto.Eje: Educación primaria: reflexionesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24598spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24598Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:58.851SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia un modelo de participación inclusiva en el contexto educativo: los padres y las madres también deciden
title Hacia un modelo de participación inclusiva en el contexto educativo: los padres y las madres también deciden
spellingShingle Hacia un modelo de participación inclusiva en el contexto educativo: los padres y las madres también deciden
González Falcón, Inmaculada
Ciencias Informáticas
Educación
Models
Participación inclusiva
Contexto educativo
title_short Hacia un modelo de participación inclusiva en el contexto educativo: los padres y las madres también deciden
title_full Hacia un modelo de participación inclusiva en el contexto educativo: los padres y las madres también deciden
title_fullStr Hacia un modelo de participación inclusiva en el contexto educativo: los padres y las madres también deciden
title_full_unstemmed Hacia un modelo de participación inclusiva en el contexto educativo: los padres y las madres también deciden
title_sort Hacia un modelo de participación inclusiva en el contexto educativo: los padres y las madres también deciden
dc.creator.none.fl_str_mv González Falcón, Inmaculada
author González Falcón, Inmaculada
author_facet González Falcón, Inmaculada
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Models
Participación inclusiva
Contexto educativo
topic Ciencias Informáticas
Educación
Models
Participación inclusiva
Contexto educativo
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia trata de indagar en el grado y tipo de interacción que hoy en día se da entre las familias y las escuelas españolas para poder construir, posteriormente, un modelo de participación efectivo que responda tanto a las necesidades y demandas del contexto educativo como del contexto familiar. Dicho modelo de participación está condicionado, entre otros factores, por los continuos cambios sociales, políticos y económicos a los que se ve sometida la sociedad de hoy. La implicación de los padres en el proceso educativo de sus hijos, podría plantearse como una de las medidas a considerar para prevenir y /o paliar los efectos negativos de tales cambios. En los centros educativos es frecuente que se atribuyan estos problemas a la deficiente educación familiar; mientras que por el contrario, muchas familias lo atribuyen al deterioro social y a la falta de motivación de una gran parte del profesorado. Este hecho constituye uno de los ejemplos que pone de relieve las continuas acusaciones que la escuela y la familia se hacen en este sentido. Una comunicación más asidua y fluida entre profesores y padres y una actuación educativa coordinada por ambas partes podrían solucionar los problemas que se derivan de esto.
Eje: Educación primaria: reflexiones
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La presente ponencia trata de indagar en el grado y tipo de interacción que hoy en día se da entre las familias y las escuelas españolas para poder construir, posteriormente, un modelo de participación efectivo que responda tanto a las necesidades y demandas del contexto educativo como del contexto familiar. Dicho modelo de participación está condicionado, entre otros factores, por los continuos cambios sociales, políticos y económicos a los que se ve sometida la sociedad de hoy. La implicación de los padres en el proceso educativo de sus hijos, podría plantearse como una de las medidas a considerar para prevenir y /o paliar los efectos negativos de tales cambios. En los centros educativos es frecuente que se atribuyan estos problemas a la deficiente educación familiar; mientras que por el contrario, muchas familias lo atribuyen al deterioro social y a la falta de motivación de una gran parte del profesorado. Este hecho constituye uno de los ejemplos que pone de relieve las continuas acusaciones que la escuela y la familia se hacen en este sentido. Una comunicación más asidua y fluida entre profesores y padres y una actuación educativa coordinada por ambas partes podrían solucionar los problemas que se derivan de esto.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24598
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24598
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615819035672576
score 13.070432