Estudio sobre la influencia de las prácticas educativas no inclusivas y el fracaso escolar

Autores
Del Valle Sanz, Inmaculada; Soler Casañ, Mireia; Parra Camacho, David
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio tiene como objetivo analizar las prácticas educativas aplicadas con alumnos en el momento en el que abandonaron sus estudios. El cual se llevó a cabo a través de la realización de un cuestionario adaptado a partir Index for inclusión, a 70 alumnos adscritos a una escuela para adultos de la provincia de Valencia. A continuación, se registraron los datos utilizando el programa SPSS. Se calcularon las medias o porcentajes tanto de las variables sociodemográficas, como de los descriptores, para más tarde generalizar la media de las dimensiones. Por último, se realizó una comparativa de resultados en función del sexo y de la edad de abandono. Finalmente, los resultados reflejan que a nivel general no se aplica prácticas inclusivas con este alumnado. En cuanto a la comparativa, se han observado diferencias reseñables según el género pero no respecto a la edad de abandono. Dentro de las propuestas y limitaciones, cabría destacar la contrastación del cuestionario a personas que no fracasaron en los estudios. Con este estudio se ratifica la necesidad de los cambios educativos a partir de la evaluación de la misma.
Fil: Del Valle Sanz, Inmaculada. Universidad Católica de Valencia; España.
Fil: Soler Casañ, Mireia. Universidad Católica de Valencia; España.
Fil: Parra Camacho, David. Universidad Católica de Valencia; España.
Materia
EDUCACION INCLUSIVA
FRACASO ESCOLAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2427

id RIUFLO_7ef4361c747bb1041f5994afbbcdd0be
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2427
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Estudio sobre la influencia de las prácticas educativas no inclusivas y el fracaso escolarDel Valle Sanz, InmaculadaSoler Casañ, MireiaParra Camacho, DavidEDUCACION INCLUSIVAFRACASO ESCOLAREl presente estudio tiene como objetivo analizar las prácticas educativas aplicadas con alumnos en el momento en el que abandonaron sus estudios. El cual se llevó a cabo a través de la realización de un cuestionario adaptado a partir Index for inclusión, a 70 alumnos adscritos a una escuela para adultos de la provincia de Valencia. A continuación, se registraron los datos utilizando el programa SPSS. Se calcularon las medias o porcentajes tanto de las variables sociodemográficas, como de los descriptores, para más tarde generalizar la media de las dimensiones. Por último, se realizó una comparativa de resultados en función del sexo y de la edad de abandono. Finalmente, los resultados reflejan que a nivel general no se aplica prácticas inclusivas con este alumnado. En cuanto a la comparativa, se han observado diferencias reseñables según el género pero no respecto a la edad de abandono. Dentro de las propuestas y limitaciones, cabría destacar la contrastación del cuestionario a personas que no fracasaron en los estudios. Con este estudio se ratifica la necesidad de los cambios educativos a partir de la evaluación de la misma.Fil: Del Valle Sanz, Inmaculada. Universidad Católica de Valencia; España.Fil: Soler Casañ, Mireia. Universidad Católica de Valencia; España.Fil: Parra Camacho, David. Universidad Católica de Valencia; España.Universidad de Flores2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2427spaEspañainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-18T11:38:05Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2427instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-18 11:38:05.432Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio sobre la influencia de las prácticas educativas no inclusivas y el fracaso escolar
title Estudio sobre la influencia de las prácticas educativas no inclusivas y el fracaso escolar
spellingShingle Estudio sobre la influencia de las prácticas educativas no inclusivas y el fracaso escolar
Del Valle Sanz, Inmaculada
EDUCACION INCLUSIVA
FRACASO ESCOLAR
title_short Estudio sobre la influencia de las prácticas educativas no inclusivas y el fracaso escolar
title_full Estudio sobre la influencia de las prácticas educativas no inclusivas y el fracaso escolar
title_fullStr Estudio sobre la influencia de las prácticas educativas no inclusivas y el fracaso escolar
title_full_unstemmed Estudio sobre la influencia de las prácticas educativas no inclusivas y el fracaso escolar
title_sort Estudio sobre la influencia de las prácticas educativas no inclusivas y el fracaso escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Del Valle Sanz, Inmaculada
Soler Casañ, Mireia
Parra Camacho, David
author Del Valle Sanz, Inmaculada
author_facet Del Valle Sanz, Inmaculada
Soler Casañ, Mireia
Parra Camacho, David
author_role author
author2 Soler Casañ, Mireia
Parra Camacho, David
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION INCLUSIVA
FRACASO ESCOLAR
topic EDUCACION INCLUSIVA
FRACASO ESCOLAR
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tiene como objetivo analizar las prácticas educativas aplicadas con alumnos en el momento en el que abandonaron sus estudios. El cual se llevó a cabo a través de la realización de un cuestionario adaptado a partir Index for inclusión, a 70 alumnos adscritos a una escuela para adultos de la provincia de Valencia. A continuación, se registraron los datos utilizando el programa SPSS. Se calcularon las medias o porcentajes tanto de las variables sociodemográficas, como de los descriptores, para más tarde generalizar la media de las dimensiones. Por último, se realizó una comparativa de resultados en función del sexo y de la edad de abandono. Finalmente, los resultados reflejan que a nivel general no se aplica prácticas inclusivas con este alumnado. En cuanto a la comparativa, se han observado diferencias reseñables según el género pero no respecto a la edad de abandono. Dentro de las propuestas y limitaciones, cabría destacar la contrastación del cuestionario a personas que no fracasaron en los estudios. Con este estudio se ratifica la necesidad de los cambios educativos a partir de la evaluación de la misma.
Fil: Del Valle Sanz, Inmaculada. Universidad Católica de Valencia; España.
Fil: Soler Casañ, Mireia. Universidad Católica de Valencia; España.
Fil: Parra Camacho, David. Universidad Católica de Valencia; España.
description El presente estudio tiene como objetivo analizar las prácticas educativas aplicadas con alumnos en el momento en el que abandonaron sus estudios. El cual se llevó a cabo a través de la realización de un cuestionario adaptado a partir Index for inclusión, a 70 alumnos adscritos a una escuela para adultos de la provincia de Valencia. A continuación, se registraron los datos utilizando el programa SPSS. Se calcularon las medias o porcentajes tanto de las variables sociodemográficas, como de los descriptores, para más tarde generalizar la media de las dimensiones. Por último, se realizó una comparativa de resultados en función del sexo y de la edad de abandono. Finalmente, los resultados reflejan que a nivel general no se aplica prácticas inclusivas con este alumnado. En cuanto a la comparativa, se han observado diferencias reseñables según el género pero no respecto a la edad de abandono. Dentro de las propuestas y limitaciones, cabría destacar la contrastación del cuestionario a personas que no fracasaron en los estudios. Con este estudio se ratifica la necesidad de los cambios educativos a partir de la evaluación de la misma.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2427
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv España
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1843613823177588736
score 12.490522