Nota sobre un nuevo sitio con grabados rupestres en el departamento San Carlos, provincia de Mendoza : Reconocimientos arqueológicos en la Estancia Tierras Blancas

Autores
Bárcena, J. Roberto
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A fines del 2001 fuimos invitados a ofrecer nuestra opinión profesional sobre la potencialidad del patrimonio cultural, arqueológico en especial, del área de la Estancia Tierras Blancas, en el distrito Pareditas del Departamento de San Carlos, sector centro sur occidental de la provincia de Mendoza (Figura 1). Uno de sus propietarios, el Dr. Ernesto Lima, manifestó interés por facilitar desarrollos técnicos e investigaciones científicas orientados a determinar las características ambientales generales y los recursos naturales y bienes culturales significativos, con el fin de procurar que una parte de las tierras de la Estancia, zona de los afluentes de altura del Arroyo del Rosario, se integrara en el sistema provincial de áreas naturales protegidas, como una reserva, según la categoría que correspondiera de acuerdo con la realidad del ambiente y sus usos posibles, atendiendo las normas y tipologías explicitadas en la legislación provincial vigente.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Grabados rupestres
arqueología
San Carlos, Menndoza, Argentina
Reconocimientos arqueológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24983

id SEDICI_4b7f6f82cd73960ba0b9dc38c9be7e73
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24983
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nota sobre un nuevo sitio con grabados rupestres en el departamento San Carlos, provincia de Mendoza : Reconocimientos arqueológicos en la Estancia Tierras BlancasBárcena, J. RobertoAntropologíaGrabados rupestresarqueologíaSan Carlos, Menndoza, ArgentinaReconocimientos arqueológicosA fines del 2001 fuimos invitados a ofrecer nuestra opinión profesional sobre la potencialidad del patrimonio cultural, arqueológico en especial, del área de la Estancia Tierras Blancas, en el distrito Pareditas del Departamento de San Carlos, sector centro sur occidental de la provincia de Mendoza (Figura 1). Uno de sus propietarios, el Dr. Ernesto Lima, manifestó interés por facilitar desarrollos técnicos e investigaciones científicas orientados a determinar las características ambientales generales y los recursos naturales y bienes culturales significativos, con el fin de procurar que una parte de las tierras de la Estancia, zona de los afluentes de altura del Arroyo del Rosario, se integrara en el sistema provincial de áreas naturales protegidas, como una reserva, según la categoría que correspondiera de acuerdo con la realidad del ambiente y sus usos posibles, atendiendo las normas y tipologías explicitadas en la legislación provincial vigente.Sociedad Argentina de Antropología2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf241-251http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24983spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/28%20-%202003/15b%20Barcena.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24983Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:50.837SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nota sobre un nuevo sitio con grabados rupestres en el departamento San Carlos, provincia de Mendoza : Reconocimientos arqueológicos en la Estancia Tierras Blancas
title Nota sobre un nuevo sitio con grabados rupestres en el departamento San Carlos, provincia de Mendoza : Reconocimientos arqueológicos en la Estancia Tierras Blancas
spellingShingle Nota sobre un nuevo sitio con grabados rupestres en el departamento San Carlos, provincia de Mendoza : Reconocimientos arqueológicos en la Estancia Tierras Blancas
Bárcena, J. Roberto
Antropología
Grabados rupestres
arqueología
San Carlos, Menndoza, Argentina
Reconocimientos arqueológicos
title_short Nota sobre un nuevo sitio con grabados rupestres en el departamento San Carlos, provincia de Mendoza : Reconocimientos arqueológicos en la Estancia Tierras Blancas
title_full Nota sobre un nuevo sitio con grabados rupestres en el departamento San Carlos, provincia de Mendoza : Reconocimientos arqueológicos en la Estancia Tierras Blancas
title_fullStr Nota sobre un nuevo sitio con grabados rupestres en el departamento San Carlos, provincia de Mendoza : Reconocimientos arqueológicos en la Estancia Tierras Blancas
title_full_unstemmed Nota sobre un nuevo sitio con grabados rupestres en el departamento San Carlos, provincia de Mendoza : Reconocimientos arqueológicos en la Estancia Tierras Blancas
title_sort Nota sobre un nuevo sitio con grabados rupestres en el departamento San Carlos, provincia de Mendoza : Reconocimientos arqueológicos en la Estancia Tierras Blancas
dc.creator.none.fl_str_mv Bárcena, J. Roberto
author Bárcena, J. Roberto
author_facet Bárcena, J. Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Grabados rupestres
arqueología
San Carlos, Menndoza, Argentina
Reconocimientos arqueológicos
topic Antropología
Grabados rupestres
arqueología
San Carlos, Menndoza, Argentina
Reconocimientos arqueológicos
dc.description.none.fl_txt_mv A fines del 2001 fuimos invitados a ofrecer nuestra opinión profesional sobre la potencialidad del patrimonio cultural, arqueológico en especial, del área de la Estancia Tierras Blancas, en el distrito Pareditas del Departamento de San Carlos, sector centro sur occidental de la provincia de Mendoza (Figura 1). Uno de sus propietarios, el Dr. Ernesto Lima, manifestó interés por facilitar desarrollos técnicos e investigaciones científicas orientados a determinar las características ambientales generales y los recursos naturales y bienes culturales significativos, con el fin de procurar que una parte de las tierras de la Estancia, zona de los afluentes de altura del Arroyo del Rosario, se integrara en el sistema provincial de áreas naturales protegidas, como una reserva, según la categoría que correspondiera de acuerdo con la realidad del ambiente y sus usos posibles, atendiendo las normas y tipologías explicitadas en la legislación provincial vigente.
Sociedad Argentina de Antropología
description A fines del 2001 fuimos invitados a ofrecer nuestra opinión profesional sobre la potencialidad del patrimonio cultural, arqueológico en especial, del área de la Estancia Tierras Blancas, en el distrito Pareditas del Departamento de San Carlos, sector centro sur occidental de la provincia de Mendoza (Figura 1). Uno de sus propietarios, el Dr. Ernesto Lima, manifestó interés por facilitar desarrollos técnicos e investigaciones científicas orientados a determinar las características ambientales generales y los recursos naturales y bienes culturales significativos, con el fin de procurar que una parte de las tierras de la Estancia, zona de los afluentes de altura del Arroyo del Rosario, se integrara en el sistema provincial de áreas naturales protegidas, como una reserva, según la categoría que correspondiera de acuerdo con la realidad del ambiente y sus usos posibles, atendiendo las normas y tipologías explicitadas en la legislación provincial vigente.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24983
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24983
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/28%20-%202003/15b%20Barcena.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
241-251
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260128302104576
score 13.13397