Los grabados rupestres del sitio Curapil, en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina)
- Autores
- Carden, Natalia Marina; Mange, Emiliano; Prates, Luciano Raúl
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analizan los grabados rupestres del sitio Curapil, situado en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá. El objetivo es caracterizar los motivos y su contexto a fin de compararlos con los grabados ubicados sobre la meseta para evaluar circuitos de movilidad y la redundancia ocupacional de sectores con distinta disponibilidad de recursos críticos. Los resultados señalan que los vínculos de Curapil con los sitios de la porción oriental de la meseta de Somuncurá no son marcados. Futuros estudios podrán determinar su relación con sitios recien-temente localizados al oeste del macizo. Aunque todos los contextos analizados presentan signos de reocupación, estas evidencias son más fuertes en la meseta de Somuncurá, donde las fuentes de agua se localizan más puntualmente que en el piedemonte. A pesar de estas diferencias de intensidad, Curapil puede ser considerado como un lugar persistente hasta momentos actuales.
This paper analyses the petroglyphs from Curapil site, located on the northern piedmont of the Somuncurá plateau. The objective is to characterize motifs and their contexts, and to compare them with the rock art from the plateau in order to evaluate mobility paths and the occupational redundancy of sectors with different water availability. Results point towards weak links with sites from the eastern portion of Somuncurá plateau. Future studies of recently detected sites on the western portion may determine their relationships with Curapil. Although all the analysed contexts bear signs of reoccupation, these are stronger in Somuncurá, where water sources are more punctually distributed than in the piedmont. Despite these intensity differences, Curapil may be considered as a place that persisted until present times.
Fil: Carden, Natalia Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Mange, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Prates, Luciano Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina - Materia
-
Grabados rupestres
Cazadores recolectores
Holoceno tardío
Norpatagonia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248381
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f8f09f2026d6788db4eaa0b3d7182d52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248381 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los grabados rupestres del sitio Curapil, en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina)The rock engravings of Curapil site, on the northern piedmont of Somuncura plateau (Río Negro, Argentina)Carden, Natalia MarinaMange, EmilianoPrates, Luciano RaúlGrabados rupestresCazadores recolectoresHoloceno tardíoNorpatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se analizan los grabados rupestres del sitio Curapil, situado en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá. El objetivo es caracterizar los motivos y su contexto a fin de compararlos con los grabados ubicados sobre la meseta para evaluar circuitos de movilidad y la redundancia ocupacional de sectores con distinta disponibilidad de recursos críticos. Los resultados señalan que los vínculos de Curapil con los sitios de la porción oriental de la meseta de Somuncurá no son marcados. Futuros estudios podrán determinar su relación con sitios recien-temente localizados al oeste del macizo. Aunque todos los contextos analizados presentan signos de reocupación, estas evidencias son más fuertes en la meseta de Somuncurá, donde las fuentes de agua se localizan más puntualmente que en el piedemonte. A pesar de estas diferencias de intensidad, Curapil puede ser considerado como un lugar persistente hasta momentos actuales.This paper analyses the petroglyphs from Curapil site, located on the northern piedmont of the Somuncurá plateau. The objective is to characterize motifs and their contexts, and to compare them with the rock art from the plateau in order to evaluate mobility paths and the occupational redundancy of sectors with different water availability. Results point towards weak links with sites from the eastern portion of Somuncurá plateau. Future studies of recently detected sites on the western portion may determine their relationships with Curapil. Although all the analysed contexts bear signs of reoccupation, these are stronger in Somuncurá, where water sources are more punctually distributed than in the piedmont. Despite these intensity differences, Curapil may be considered as a place that persisted until present times.Fil: Carden, Natalia Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Mange, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Prates, Luciano Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248381Carden, Natalia Marina; Mange, Emiliano; Prates, Luciano Raúl; Los grabados rupestres del sitio Curapil, en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 48; 2; 12-2023; 255-2771852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14709info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e089info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248381instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:00.415CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los grabados rupestres del sitio Curapil, en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina) The rock engravings of Curapil site, on the northern piedmont of Somuncura plateau (Río Negro, Argentina) |
title |
Los grabados rupestres del sitio Curapil, en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina) |
spellingShingle |
Los grabados rupestres del sitio Curapil, en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina) Carden, Natalia Marina Grabados rupestres Cazadores recolectores Holoceno tardío Norpatagonia |
title_short |
Los grabados rupestres del sitio Curapil, en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina) |
title_full |
Los grabados rupestres del sitio Curapil, en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina) |
title_fullStr |
Los grabados rupestres del sitio Curapil, en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Los grabados rupestres del sitio Curapil, en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina) |
title_sort |
Los grabados rupestres del sitio Curapil, en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carden, Natalia Marina Mange, Emiliano Prates, Luciano Raúl |
author |
Carden, Natalia Marina |
author_facet |
Carden, Natalia Marina Mange, Emiliano Prates, Luciano Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Mange, Emiliano Prates, Luciano Raúl |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Grabados rupestres Cazadores recolectores Holoceno tardío Norpatagonia |
topic |
Grabados rupestres Cazadores recolectores Holoceno tardío Norpatagonia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analizan los grabados rupestres del sitio Curapil, situado en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá. El objetivo es caracterizar los motivos y su contexto a fin de compararlos con los grabados ubicados sobre la meseta para evaluar circuitos de movilidad y la redundancia ocupacional de sectores con distinta disponibilidad de recursos críticos. Los resultados señalan que los vínculos de Curapil con los sitios de la porción oriental de la meseta de Somuncurá no son marcados. Futuros estudios podrán determinar su relación con sitios recien-temente localizados al oeste del macizo. Aunque todos los contextos analizados presentan signos de reocupación, estas evidencias son más fuertes en la meseta de Somuncurá, donde las fuentes de agua se localizan más puntualmente que en el piedemonte. A pesar de estas diferencias de intensidad, Curapil puede ser considerado como un lugar persistente hasta momentos actuales. This paper analyses the petroglyphs from Curapil site, located on the northern piedmont of the Somuncurá plateau. The objective is to characterize motifs and their contexts, and to compare them with the rock art from the plateau in order to evaluate mobility paths and the occupational redundancy of sectors with different water availability. Results point towards weak links with sites from the eastern portion of Somuncurá plateau. Future studies of recently detected sites on the western portion may determine their relationships with Curapil. Although all the analysed contexts bear signs of reoccupation, these are stronger in Somuncurá, where water sources are more punctually distributed than in the piedmont. Despite these intensity differences, Curapil may be considered as a place that persisted until present times. Fil: Carden, Natalia Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Mange, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Prates, Luciano Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina |
description |
En este trabajo se analizan los grabados rupestres del sitio Curapil, situado en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá. El objetivo es caracterizar los motivos y su contexto a fin de compararlos con los grabados ubicados sobre la meseta para evaluar circuitos de movilidad y la redundancia ocupacional de sectores con distinta disponibilidad de recursos críticos. Los resultados señalan que los vínculos de Curapil con los sitios de la porción oriental de la meseta de Somuncurá no son marcados. Futuros estudios podrán determinar su relación con sitios recien-temente localizados al oeste del macizo. Aunque todos los contextos analizados presentan signos de reocupación, estas evidencias son más fuertes en la meseta de Somuncurá, donde las fuentes de agua se localizan más puntualmente que en el piedemonte. A pesar de estas diferencias de intensidad, Curapil puede ser considerado como un lugar persistente hasta momentos actuales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/248381 Carden, Natalia Marina; Mange, Emiliano; Prates, Luciano Raúl; Los grabados rupestres del sitio Curapil, en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 48; 2; 12-2023; 255-277 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/248381 |
identifier_str_mv |
Carden, Natalia Marina; Mange, Emiliano; Prates, Luciano Raúl; Los grabados rupestres del sitio Curapil, en el piedemonte septentrional de la meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 48; 2; 12-2023; 255-277 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14709 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e089 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270026906730496 |
score |
13.13397 |