Dinámica de la vegetación en los pastizales del SO bonaerense: interacción clima-fuego-pastoreo
- Autores
- Peláez, Daniel V.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso de degradación, en los pastizales naturales existentes en el sur de las Regiones Fitogeográficas del Monte y el Caldenal, afortunadamente no ha llegado aún a límites tales como ha ocurrido en otros territorios áridos y semiáridos de la tierra en general, y de nuestro país en particular, en donde el grado de deterioro es tal que la desertificación es un proceso irreversible. En la región el sistema ecológico y las especies aún existen; sin embargo, de persistir la tendencia actual en pocas generaciones más el escenario será mucho peor enfrentando un desastre ambiental que puede ser imparable. Existen los conocimientos básicos como para aplicar medidas de uso racional del pastizal natural que permitan incrementar su productividad económica actual hasta los límites permitidos por su productividad primaria.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Materia
-
Ciencias Agrarias
Pastizales
Buenos Aires (provincia)
Erosión del Suelo
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27828
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4b2823df501b5fb64fa2f5ed99807a95 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27828 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Dinámica de la vegetación en los pastizales del SO bonaerense: interacción clima-fuego-pastoreoPeláez, Daniel V.Ciencias AgrariasPastizalesBuenos Aires (provincia)Erosión del SueloArgentinaEl proceso de degradación, en los pastizales naturales existentes en el sur de las Regiones Fitogeográficas del Monte y el Caldenal, afortunadamente no ha llegado aún a límites tales como ha ocurrido en otros territorios áridos y semiáridos de la tierra en general, y de nuestro país en particular, en donde el grado de deterioro es tal que la desertificación es un proceso irreversible. En la región el sistema ecológico y las especies aún existen; sin embargo, de persistir la tendencia actual en pocas generaciones más el escenario será mucho peor enfrentando un desastre ambiental que puede ser imparable. Existen los conocimientos básicos como para aplicar medidas de uso racional del pastizal natural que permitan incrementar su productividad económica actual hasta los límites permitidos por su productividad primaria.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf406-416http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27828spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:21:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27828Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:21:51.673SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de la vegetación en los pastizales del SO bonaerense: interacción clima-fuego-pastoreo |
| title |
Dinámica de la vegetación en los pastizales del SO bonaerense: interacción clima-fuego-pastoreo |
| spellingShingle |
Dinámica de la vegetación en los pastizales del SO bonaerense: interacción clima-fuego-pastoreo Peláez, Daniel V. Ciencias Agrarias Pastizales Buenos Aires (provincia) Erosión del Suelo Argentina |
| title_short |
Dinámica de la vegetación en los pastizales del SO bonaerense: interacción clima-fuego-pastoreo |
| title_full |
Dinámica de la vegetación en los pastizales del SO bonaerense: interacción clima-fuego-pastoreo |
| title_fullStr |
Dinámica de la vegetación en los pastizales del SO bonaerense: interacción clima-fuego-pastoreo |
| title_full_unstemmed |
Dinámica de la vegetación en los pastizales del SO bonaerense: interacción clima-fuego-pastoreo |
| title_sort |
Dinámica de la vegetación en los pastizales del SO bonaerense: interacción clima-fuego-pastoreo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peláez, Daniel V. |
| author |
Peláez, Daniel V. |
| author_facet |
Peláez, Daniel V. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Pastizales Buenos Aires (provincia) Erosión del Suelo Argentina |
| topic |
Ciencias Agrarias Pastizales Buenos Aires (provincia) Erosión del Suelo Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso de degradación, en los pastizales naturales existentes en el sur de las Regiones Fitogeográficas del Monte y el Caldenal, afortunadamente no ha llegado aún a límites tales como ha ocurrido en otros territorios áridos y semiáridos de la tierra en general, y de nuestro país en particular, en donde el grado de deterioro es tal que la desertificación es un proceso irreversible. En la región el sistema ecológico y las especies aún existen; sin embargo, de persistir la tendencia actual en pocas generaciones más el escenario será mucho peor enfrentando un desastre ambiental que puede ser imparable. Existen los conocimientos básicos como para aplicar medidas de uso racional del pastizal natural que permitan incrementar su productividad económica actual hasta los límites permitidos por su productividad primaria. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria |
| description |
El proceso de degradación, en los pastizales naturales existentes en el sur de las Regiones Fitogeográficas del Monte y el Caldenal, afortunadamente no ha llegado aún a límites tales como ha ocurrido en otros territorios áridos y semiáridos de la tierra en general, y de nuestro país en particular, en donde el grado de deterioro es tal que la desertificación es un proceso irreversible. En la región el sistema ecológico y las especies aún existen; sin embargo, de persistir la tendencia actual en pocas generaciones más el escenario será mucho peor enfrentando un desastre ambiental que puede ser imparable. Existen los conocimientos básicos como para aplicar medidas de uso racional del pastizal natural que permitan incrementar su productividad económica actual hasta los límites permitidos por su productividad primaria. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27828 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27828 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 406-416 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605283373285376 |
| score |
12.976206 |