Una propuesta de trabajo para la asignatura Análisis Político con Métodos Cualitativos, Licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana, UACM

Autores
Aguilar Padilla, Ruth
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto de formación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México contempla como uno de sus objetivos básicos desarrollar un pensamiento crítico en los estudiantes que les permita analizar los problemas de su entorno social, político y económico (UACM, 2007). Para ello, entre otras cosas, se considera fundamental que los estudiantes conozcan y comprendan qué significa investigar científicamente en Ciencias Sociales. Uno de los grandes problemas que enfrentan los estudiantes de nivel medio superior y superior son las escasas oportunidades para hacer investigación. Se entiende que el análisis de la realidad, del entorno, desde cualquier área de conocimiento, requiere de herramientas básicas para poder acercarse a los problemas (desde la selección de un tema y su construcción como problema, la búsqueda y selección de fuentes pertinentes hasta la elaboración de informes correspondientes), pero más allá de la escasa experiencia, se trata de iniciar en los estudiantes el interés por indagar, por conocer y buscar soluciones a los problemas de su realidad inmediata. Para ello, entre otras cosas, se considera fundamental que los estudiantes conozcan y comprendan qué significa investigar científicamente en todas las áreas del conocimiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Análisis político
Métodos cualitativos
Pensamiento crítico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108642

id SEDICI_4b22020eeedeb608db885555968a97d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108642
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una propuesta de trabajo para la asignatura Análisis Político con Métodos Cualitativos, Licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana, UACMAguilar Padilla, RuthCiencias SocialesAnálisis políticoMétodos cualitativosPensamiento críticoEl proyecto de formación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México contempla como uno de sus objetivos básicos desarrollar un pensamiento crítico en los estudiantes que les permita analizar los problemas de su entorno social, político y económico (UACM, 2007). Para ello, entre otras cosas, se considera fundamental que los estudiantes conozcan y comprendan qué significa investigar científicamente en Ciencias Sociales. Uno de los grandes problemas que enfrentan los estudiantes de nivel medio superior y superior son las escasas oportunidades para hacer investigación. Se entiende que el análisis de la realidad, del entorno, desde cualquier área de conocimiento, requiere de herramientas básicas para poder acercarse a los problemas (desde la selección de un tema y su construcción como problema, la búsqueda y selección de fuentes pertinentes hasta la elaboración de informes correspondientes), pero más allá de la escasa experiencia, se trata de iniciar en los estudiantes el interés por indagar, por conocer y buscar soluciones a los problemas de su realidad inmediata. Para ello, entre otras cosas, se considera fundamental que los estudiantes conozcan y comprendan qué significa investigar científicamente en todas las áreas del conocimiento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108642<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8344/ev.8344.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Aguilar.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:05:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108642Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:07.292SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta de trabajo para la asignatura Análisis Político con Métodos Cualitativos, Licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana, UACM
title Una propuesta de trabajo para la asignatura Análisis Político con Métodos Cualitativos, Licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana, UACM
spellingShingle Una propuesta de trabajo para la asignatura Análisis Político con Métodos Cualitativos, Licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana, UACM
Aguilar Padilla, Ruth
Ciencias Sociales
Análisis político
Métodos cualitativos
Pensamiento crítico
title_short Una propuesta de trabajo para la asignatura Análisis Político con Métodos Cualitativos, Licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana, UACM
title_full Una propuesta de trabajo para la asignatura Análisis Político con Métodos Cualitativos, Licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana, UACM
title_fullStr Una propuesta de trabajo para la asignatura Análisis Político con Métodos Cualitativos, Licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana, UACM
title_full_unstemmed Una propuesta de trabajo para la asignatura Análisis Político con Métodos Cualitativos, Licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana, UACM
title_sort Una propuesta de trabajo para la asignatura Análisis Político con Métodos Cualitativos, Licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana, UACM
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar Padilla, Ruth
author Aguilar Padilla, Ruth
author_facet Aguilar Padilla, Ruth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Análisis político
Métodos cualitativos
Pensamiento crítico
topic Ciencias Sociales
Análisis político
Métodos cualitativos
Pensamiento crítico
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto de formación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México contempla como uno de sus objetivos básicos desarrollar un pensamiento crítico en los estudiantes que les permita analizar los problemas de su entorno social, político y económico (UACM, 2007). Para ello, entre otras cosas, se considera fundamental que los estudiantes conozcan y comprendan qué significa investigar científicamente en Ciencias Sociales. Uno de los grandes problemas que enfrentan los estudiantes de nivel medio superior y superior son las escasas oportunidades para hacer investigación. Se entiende que el análisis de la realidad, del entorno, desde cualquier área de conocimiento, requiere de herramientas básicas para poder acercarse a los problemas (desde la selección de un tema y su construcción como problema, la búsqueda y selección de fuentes pertinentes hasta la elaboración de informes correspondientes), pero más allá de la escasa experiencia, se trata de iniciar en los estudiantes el interés por indagar, por conocer y buscar soluciones a los problemas de su realidad inmediata. Para ello, entre otras cosas, se considera fundamental que los estudiantes conozcan y comprendan qué significa investigar científicamente en todas las áreas del conocimiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El proyecto de formación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México contempla como uno de sus objetivos básicos desarrollar un pensamiento crítico en los estudiantes que les permita analizar los problemas de su entorno social, político y económico (UACM, 2007). Para ello, entre otras cosas, se considera fundamental que los estudiantes conozcan y comprendan qué significa investigar científicamente en Ciencias Sociales. Uno de los grandes problemas que enfrentan los estudiantes de nivel medio superior y superior son las escasas oportunidades para hacer investigación. Se entiende que el análisis de la realidad, del entorno, desde cualquier área de conocimiento, requiere de herramientas básicas para poder acercarse a los problemas (desde la selección de un tema y su construcción como problema, la búsqueda y selección de fuentes pertinentes hasta la elaboración de informes correspondientes), pero más allá de la escasa experiencia, se trata de iniciar en los estudiantes el interés por indagar, por conocer y buscar soluciones a los problemas de su realidad inmediata. Para ello, entre otras cosas, se considera fundamental que los estudiantes conozcan y comprendan qué significa investigar científicamente en todas las áreas del conocimiento.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108642
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108642
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8344/ev.8344.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Aguilar.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783331133292544
score 12.982451