La Patagonia en los relatos de viaje
- Autores
- López, Amanda Mercedes
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez, Silvina
- Descripción
- En ésta investigación se pretende examinar, explicar y comparar las representaciones literarias existentes sobre Patagonia, desde los viajeros que escribieron en el siglo XIX a los viajeros que escriben en la actualidad, explorando las marcas que han dejado los primeros en el imaginario de los segundos. Los períodos en los cuales se centrará la investigación se dividirán en dos momentos específicos, el primero abordara mediados del siglo XVIII y principios del siglo XX donde los viajeros ilustrados son los que han caracterizado la región según sus visiones de mundo y sus necesidades, mientras que un segundo período abarcará el presente en el que se encuentran a los viajeros contemporáneos. La hipótesis de esta tesis es que el modo en que se imagina este territorio y cómo se piensa en la actualidad, se vincula inevitablemente con las primeras representaciones de este territorio que formaron los viajeros antiguos, y que el imaginario de los viajeros ha ido cambiando a lo largo de los siglos influenciados por la literatura y las publicaciones científicas.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Turismo
Patagonia (Argentina)
destinos turísticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60499
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4b120c046fd00486ca978547d023e1d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60499 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Patagonia en los relatos de viajeLópez, Amanda MercedesCiencias EconómicasTurismoPatagonia (Argentina)destinos turísticosEn ésta investigación se pretende examinar, explicar y comparar las representaciones literarias existentes sobre Patagonia, desde los viajeros que escribieron en el siglo XIX a los viajeros que escriben en la actualidad, explorando las marcas que han dejado los primeros en el imaginario de los segundos. Los períodos en los cuales se centrará la investigación se dividirán en dos momentos específicos, el primero abordara mediados del siglo XVIII y principios del siglo XX donde los viajeros ilustrados son los que han caracterizado la región según sus visiones de mundo y sus necesidades, mientras que un segundo período abarcará el presente en el que se encuentran a los viajeros contemporáneos. La hipótesis de esta tesis es que el modo en que se imagina este territorio y cómo se piensa en la actualidad, se vincula inevitablemente con las primeras representaciones de este territorio que formaron los viajeros antiguos, y que el imaginario de los viajeros ha ido cambiando a lo largo de los siglos influenciados por la literatura y las publicaciones científicas.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGómez, Silvina2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60499spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19037#.WTfzqOs1_Dcinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60499Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:55.469SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Patagonia en los relatos de viaje |
title |
La Patagonia en los relatos de viaje |
spellingShingle |
La Patagonia en los relatos de viaje López, Amanda Mercedes Ciencias Económicas Turismo Patagonia (Argentina) destinos turísticos |
title_short |
La Patagonia en los relatos de viaje |
title_full |
La Patagonia en los relatos de viaje |
title_fullStr |
La Patagonia en los relatos de viaje |
title_full_unstemmed |
La Patagonia en los relatos de viaje |
title_sort |
La Patagonia en los relatos de viaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Amanda Mercedes |
author |
López, Amanda Mercedes |
author_facet |
López, Amanda Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Silvina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Turismo Patagonia (Argentina) destinos turísticos |
topic |
Ciencias Económicas Turismo Patagonia (Argentina) destinos turísticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En ésta investigación se pretende examinar, explicar y comparar las representaciones literarias existentes sobre Patagonia, desde los viajeros que escribieron en el siglo XIX a los viajeros que escriben en la actualidad, explorando las marcas que han dejado los primeros en el imaginario de los segundos. Los períodos en los cuales se centrará la investigación se dividirán en dos momentos específicos, el primero abordara mediados del siglo XVIII y principios del siglo XX donde los viajeros ilustrados son los que han caracterizado la región según sus visiones de mundo y sus necesidades, mientras que un segundo período abarcará el presente en el que se encuentran a los viajeros contemporáneos. La hipótesis de esta tesis es que el modo en que se imagina este territorio y cómo se piensa en la actualidad, se vincula inevitablemente con las primeras representaciones de este territorio que formaron los viajeros antiguos, y que el imaginario de los viajeros ha ido cambiando a lo largo de los siglos influenciados por la literatura y las publicaciones científicas. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En ésta investigación se pretende examinar, explicar y comparar las representaciones literarias existentes sobre Patagonia, desde los viajeros que escribieron en el siglo XIX a los viajeros que escriben en la actualidad, explorando las marcas que han dejado los primeros en el imaginario de los segundos. Los períodos en los cuales se centrará la investigación se dividirán en dos momentos específicos, el primero abordara mediados del siglo XVIII y principios del siglo XX donde los viajeros ilustrados son los que han caracterizado la región según sus visiones de mundo y sus necesidades, mientras que un segundo período abarcará el presente en el que se encuentran a los viajeros contemporáneos. La hipótesis de esta tesis es que el modo en que se imagina este territorio y cómo se piensa en la actualidad, se vincula inevitablemente con las primeras representaciones de este territorio que formaron los viajeros antiguos, y que el imaginario de los viajeros ha ido cambiando a lo largo de los siglos influenciados por la literatura y las publicaciones científicas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60499 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60499 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19037#.WTfzqOs1_Dc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064048380051456 |
score |
13.22299 |